por Rafa Rivero » 27 Ene 2011 00:38
Salvo que Zapatero nos cambie las normas, por ahora el convenio recoje que se puede pedir licencia a los 63 años. En ese momento no te estás jubilando, sino que la empresa durante un año te concede permiso, te paga el sueldo mensual, pero no tienes que ir a trabajar, sigues siendo por tanto trabajador en activo, pero ese permiso está condicionado a que te jubiles a los 64 años.
En principio y por los datos que aportas en tu mensaje creo que te conviene irte con la licencia a los 63 años, jubilarte a los 64 y recibirías además el premio de jubilación (en 2011 el premio es de 156 euros por año + un año de la diferencia entre tu última nómina y tu pensión). Si te vas con la licencia de 63 años y por los datos que aportas recibirías con 39 años cotizados el 100% de la bases regualadora de tu pensión, si no te fueses y continuases hasta los 65 años perderías el premio y no mejorarías tu pensión puesto que ya tienes el 100% de la base reguladora de la misma. Creo que está claro que económicamente incluso te conviene pedir la licencia a los 63 años y jubilarte con 64 años.
Lo que tienes que hacer para pedir la licencia es solicitarlo en el modelo de permisos y licencias y aportar junto a este modelo partrida de nacimiento y vida laboral. Debes solicitarlo con dos meses de antelación sobre la fecha prevista de comienzo de la licencia, en tu caso sería el 30 mayo cuando faltarían dos meses (unos días antes de esa fecha deberías presentar la solicitud claro)
Dos meses antes de que finalice la licencia, es decir dos meses antes de cumplir los 64 años tienes que volver a presentar documentación comunicando a la empresa que te jubilas con 64 años. Cuando recibas la carta del INSS con lo que te queda de pensión debes solicitar en tu Delegación el premio de jubilación.
Si algo no te ha quedado claro de esta respuesta me comentas. Saludos