¿Difaman las comisiones del Parlamento?

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

¿Difaman las comisiones del Parlamento?

Notapor Rafa Rivero » 19 Feb 2011 03:42

El Régimen socialista-reptil-cortijero hace aguas por todos lados y solo se le ocurre enrocarse en su mayoría absoluta manteniendo de esa forma abierto todos los frentes conflictivos, sin darse cuenta que esa actitud solo va a agravar aun más su descomposición.Su soberbia y arrogancia les hace estar fuera de la realidad. Esto se hunde y ni se enteran. Os dejo un artículo de Diario de Sevilla:

"¿Difaman las comisiones del Parlamento?"

Diario de Sevilla: "Griñán rechaza que el Parlamento investigue los ERE". ABC: Griñán rechaza una comisión para investigar los ERE". El Correo de Andalucía: "Griñán rechaza la comisión de investigación de los ERE". El Mundo: "Griñán: Una investigación sólo serviría para mentir con inmunidad parlamentaria". El País: "Griñán rechaza una investigación del Parlamento sobre los ERE". Diario Vasco: "Griñán rechaza crear una comisión para investigar los ERE fraudulentos". Y de postre, crema catalana: "Los ERE amenazan con jubilar a Griñán" (La Vanguardia). ¿Todos los periódicos -locales o nacionales, andaluces, catalanes o vascos- son fachas, lindos gatitos al agua, gaceteros o copeadictos? Habría que decir que no, salvo que se incurra en paranoias persecutorias.

En este país existe libertad de expresión y por ello una información plural gracias a la que, legítimamente, cada medio tiene su propia línea editorial más favorable a unos partidos que a otros, más adscrita a unas ideologías que a otras, más pendiente -y a veces dependiente- de unos intereses que de otros; y el lector elige en función de su afinidad con el medio o de su gusto masoquista por emberrenchinarse (es sorprendente el número de ciudadanos que leen periódicos opuestos a sus ideas sólo para darse el gusto de agarrarse un buen cabreo y poner como los trapos a los articulistas).

Lo cierto es que el escándalo de los ERE ha adquirido relevancia nacional. Que el ex militante socialista y ex director general de Empleo durante casi una década admitió que manejó un "fondo de reptiles", retractándose posteriormente para convertir el "fondo de reptiles" en "fondo para apuros". Y que Griñán, como destacaban ayer todos los periódicos, se niega a crear una comisión que investigue este escándalo que, por su envergadura, tiene pocos precedentes. No quiere hacerlo porque él sabe que sus opositores políticos quieren crear la comisión para difamar a los socialistas y mentir. "No quieren -ha dicho literalmente- una comisión de investigación, sino una comisión de difamación para mantener con inmunidad parlamentaria esta estrategia de mentira".

Entra dentro de la lógica de la confrontación política en tiempos preelectorales tachar a los restantes grupos parlamentarios de mentirosos para rechazar sus acusaciones o críticas. Pero excede la normalidad democrática, hasta incurrir en un comportamiento autoritario, llamar "comisión de difamación" a una comisión parlamentaria. Poca confianza en la más alta institución andaluza tiene el presidente de Andalucía. ¿Será porque el PSOE la gobierna desde 1979?
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados

cron