Paros en Residencia Tiempo Libre de la Línea

Os dejo la información publicada en El Mundo sobre las movilizaciones de los trabajadores de la Residencia de Tiempo Libre de La Línea. Estos centros, desde hace ya algunos meses, están en el ojo del huracan privatizador que se avecina y conviene recordar que, desde hace varios años, la otra Residencia de Tiempo Libre en esta provincia, la de Cádiz, se encuentra cerrada, con la excusa de unas obras que después de varios años ni han empezado:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/2 ... 82021.html
CÁDIZ | El futuro de la residencia de Tiempo Libre de La Línea
Diez años esperando reformas y soportando quejas de los clientes
CÁDIZ | El futuro de la residencia de Tiempo Libre de La Línea
Diez años esperando reformas y soportando quejas de los clientes
Protesta de los empleados de la residencia de Tiempo Libre de la Junta en La Línea. | Francisco Ledesma
La cocina tuvo que cerrarse hace tiempo por imperativo de Sanidad
No hay aire acondicionado en las estancias de la residencia
Su plantilla teme que el cierre de temporal pase a definitivo
Paros y protestas durante la Semana Santa como medida de presión
Los clientes ya no tienen aire acondicionado, los trabajadores no podemos disfrutar del menú de pensión completa como en los últimos 20 años y el delegado de Empleo, Juan Bouza, ni siquiera conoce las instalaciones".
Son algunas de las quejas de los 120 trabajadores de la Residencia Tiempo Libre de La Línea de la Concepción, dependiente de la Junta de Andalucía. Un inmueble con más de 20 años de historia, lugar de descanso de cientos de turistas y que lleva una década esperando unas obras que no llegan.
El 'Burgo Turístico' como se le conoce popularmente entre la ciudadanía, ha sido, a lo largo de la historia, un lugar de referencia no sólo para sus visitantes sino para colectivos del municipio. Un ejemplo de su funcionalidad es que en ocasiones la Real Balompédica Linense, equipo de fútbol del municipio, ha utilizado sus dependencias para entrenar. También se llevan a cabo visitas guiadas y otra serie de iniciativas que, en los últimos tiempos están disminuyendo, notablemente, dada la precariedad de las dependencias.
Las obras de envergadura, pese a las promesas de la administración autonómica, no han llegado en los últimos años. Los empleados vienen demandando soluciones ante lo que temen sea el principio del fin de su empleo y del servicio que prestan.
En estos días de Semana Santa, la ocupación ronda el 60%: "Tenemos unos 270 clientes", cuando habitualmente está llena, "y no sólo es la crisis", apuntan los operarios. La cocina tuvo que cerrar en su momento ya que no cumplía la normativa, los empleados ahora sólo disfrutan de media pensión en su jornada laboral, y las carencias van en aumento.
Cerrar para no volver a abrir
El fantasma de Cádiz, donde la residencia se cerró hace ya varios años para unas obras y no se ha vuelto a poner en marcha, se hace cada vez más patente en el municipio frontera con Gibraltar.
El delegado de CCOO, Franscisco Escalona, lamenta lo que está ocurriendo en un lugar "histórico" que ha aportado mucho "al turismo de la comarca". Culpa directamente al delegado de Empleo de la Junta de Andalucía, que "no ha venido ni a ver las dependencias".
"No funciona el aire, no hay televisión, las normas sanitarias han propiciado varios avisos de cierre", y en general -lamenta Escalona- "los clientes comienzan a quejarse ya que estaban acostumbrados a venir aquí con sus niños, familias y no preocuparse de nada", algo que ahora no es así. Lamentan desde el sindicato que "llevamos diez años esperando obras mientras en otras residencias se han acometido proyectos de envergadura.
Es por ello que durante estos días de Semana Santa van a realizar paros de una hora para que la administración autonómica tome cartas en el asunto de una vez por todas y de manera definitiva. De hecho, hace unos meses, cuando surgieron los problemas en la cocina se especuló con la posibilidad de cerrar, temporalmente, la residencia.
Esto no lo permitieron los empleados que comentan, entre ellos, que esa decisión no se llevará a cabo en ningún caso. "Si cierran para hacer obras de reforma, no vuelven a abrir", comentan entre ellos. Además, consideran que los trabajos de reforma se pueden hacer con las dependencias abiertas.
La próxima semana, una vez que acaben las protestas, esperan que desde Empleo se tomen cartas en el asunto para buscar una salida a una situación que cada vez se parece más a la vivida en la capital de la provincia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/2 ... 82021.html
CÁDIZ | El futuro de la residencia de Tiempo Libre de La Línea
Diez años esperando reformas y soportando quejas de los clientes
CÁDIZ | El futuro de la residencia de Tiempo Libre de La Línea
Diez años esperando reformas y soportando quejas de los clientes
Protesta de los empleados de la residencia de Tiempo Libre de la Junta en La Línea. | Francisco Ledesma
La cocina tuvo que cerrarse hace tiempo por imperativo de Sanidad
No hay aire acondicionado en las estancias de la residencia
Su plantilla teme que el cierre de temporal pase a definitivo
Paros y protestas durante la Semana Santa como medida de presión
Los clientes ya no tienen aire acondicionado, los trabajadores no podemos disfrutar del menú de pensión completa como en los últimos 20 años y el delegado de Empleo, Juan Bouza, ni siquiera conoce las instalaciones".
Son algunas de las quejas de los 120 trabajadores de la Residencia Tiempo Libre de La Línea de la Concepción, dependiente de la Junta de Andalucía. Un inmueble con más de 20 años de historia, lugar de descanso de cientos de turistas y que lleva una década esperando unas obras que no llegan.
El 'Burgo Turístico' como se le conoce popularmente entre la ciudadanía, ha sido, a lo largo de la historia, un lugar de referencia no sólo para sus visitantes sino para colectivos del municipio. Un ejemplo de su funcionalidad es que en ocasiones la Real Balompédica Linense, equipo de fútbol del municipio, ha utilizado sus dependencias para entrenar. También se llevan a cabo visitas guiadas y otra serie de iniciativas que, en los últimos tiempos están disminuyendo, notablemente, dada la precariedad de las dependencias.
Las obras de envergadura, pese a las promesas de la administración autonómica, no han llegado en los últimos años. Los empleados vienen demandando soluciones ante lo que temen sea el principio del fin de su empleo y del servicio que prestan.
En estos días de Semana Santa, la ocupación ronda el 60%: "Tenemos unos 270 clientes", cuando habitualmente está llena, "y no sólo es la crisis", apuntan los operarios. La cocina tuvo que cerrar en su momento ya que no cumplía la normativa, los empleados ahora sólo disfrutan de media pensión en su jornada laboral, y las carencias van en aumento.
Cerrar para no volver a abrir
El fantasma de Cádiz, donde la residencia se cerró hace ya varios años para unas obras y no se ha vuelto a poner en marcha, se hace cada vez más patente en el municipio frontera con Gibraltar.
El delegado de CCOO, Franscisco Escalona, lamenta lo que está ocurriendo en un lugar "histórico" que ha aportado mucho "al turismo de la comarca". Culpa directamente al delegado de Empleo de la Junta de Andalucía, que "no ha venido ni a ver las dependencias".
"No funciona el aire, no hay televisión, las normas sanitarias han propiciado varios avisos de cierre", y en general -lamenta Escalona- "los clientes comienzan a quejarse ya que estaban acostumbrados a venir aquí con sus niños, familias y no preocuparse de nada", algo que ahora no es así. Lamentan desde el sindicato que "llevamos diez años esperando obras mientras en otras residencias se han acometido proyectos de envergadura.
Es por ello que durante estos días de Semana Santa van a realizar paros de una hora para que la administración autonómica tome cartas en el asunto de una vez por todas y de manera definitiva. De hecho, hace unos meses, cuando surgieron los problemas en la cocina se especuló con la posibilidad de cerrar, temporalmente, la residencia.
Esto no lo permitieron los empleados que comentan, entre ellos, que esa decisión no se llevará a cabo en ningún caso. "Si cierran para hacer obras de reforma, no vuelven a abrir", comentan entre ellos. Además, consideran que los trabajos de reforma se pueden hacer con las dependencias abiertas.
La próxima semana, una vez que acaben las protestas, esperan que desde Empleo se tomen cartas en el asunto para buscar una salida a una situación que cada vez se parece más a la vivida en la capital de la provincia.