ABC:El funcionariazo provoca gran movilización el 14 Mayo

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

ABC:El funcionariazo provoca gran movilización el 14 Mayo

Notapor Rafa Rivero » 06 May 2011 10:13

http://www.abcdesevilla.es/20110506/and ... 52136.html

«El funcionariazo» provoca nuevos recursos y una gran movilización el 14

Los empleados públicos de la Junta no cesan en su campaña para tratar de «tumbar» la Ley de Reordenación de la Administración, conocida como «funcionariazo» o «ley del enchufismo». La estrategia es clara: una combinación de denuncias ante las instancias judiciales para impugnar la normativa, como las que ya ha presentado Ustea, y las movilizaciones en la calle, la próxima de ellas en Sevilla el 14, en el ecuador de la campaña electoral de las municipales, con la participación de todos los colectivos que se oponen a las pretensiones del Ejecutivo andaluz.

De momento, el sindicato Ustea ha interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) los recursos contenciosos administrativos contra los estatutos de las agencias públicas, contempladas en la Ley de Reordenación del sector público andaluz, y contra lo protocolos que han sido publicados en el BOJA.

Así, según han informado a Europa Press fuentes de Ustea, el sindicato está a la espera de que sean admitidos a trámite estos recursos. Según señalan, la Administración «sigue» aprobando los estatutos de las agencias públicas y los protocolos de integración del personal «al igual que como ocurrió con la Ley, sólo con el apoyo de UGT y CCOO».

En Ustea critican que «de nuevo se vuelve a obviar a los sindicatos más representativos de la mesa sectorial de negociación, que rechazaron la citada ley y ahora los estatutos y protocolos». Ustea afirma que, como ya denunció en la última mesa sectorial, «no ha participado ni en la aprobación de los estatutos ni en la negociación de los protocolos de integración», por lo que su «oposición es total» ante «toda operativa» iniciada con los decretos 5 y 6/2010 y mantenida con la ley por cuanto afecta a «un gran número» de empleados públicos.

Otras dos centrales sindicales que han anunciado la presentación recursos son Safja y CSIF, así como la Plataforma de Empleados Públicos de Andalucía (PEPA). También se prevén más impugnaciones ante el Tribunal Constitucional por parte de la Plataforma (a través del Defensor del Pueblo Estatal) y del Partido Popular.

La responsable de CSIF, Alicia Martos, manifestó ayer a ABC que probablemente los servicios jurídicos de su organización tendrán listos los recursos la próxima semana. Martos advirtió de que una vez más la Junta aprovecha un periodo de descanso de muchos de los funcionarios, en este caso la feria de Sevilla, para publicas en el BOJA nuevos aspectos de la polémica normativa. Ya ocurrió en verano con el «decretazo», que posteriormente se convirtió en Ley, y con los estatutos, que vieron la luz en Semana Santa. «Cuando ocurre una vez se puede pensar que es casual, a la segunda ya no parece que es tanto, y si son tres es evidente que tiene un propósito, tratar de desmovilizar al personal, y lo que no saben es que la gente se ha dado cuenta y más cabreada está».

Este enfado, resaltó Alicia Martos, seguro que volverá a ponerse de relieve en la gran manifestación que todos los colectivos que se oponen al «funcionarizo» tienen previsto secundar el próximo 14 de mayo en Sevilla. «Podríamos haberla convocada el 20 ó el 21, en vísperas de las elecciones, pero no lo hemos hecho», y ante la posibilidad de que desde la Junta en cualquier caso se pudiera interpretar como un intento de los funcionarios de mediatizar los comicios, Alicia Martos señaló que «el PSOE lo hubiera pensado antes de hacer esta barrabasada. Nosotros vamos a lo nuestro», apostilló.
Protestas en plena campaña electoral
La del 14 del presente mes será la tercera gran movilización que los empleados públicos de la Junta de Andalucía llevarán a cabo para manifestar su rechazo a la reordenación del funcionariado, y en esta ocasión coincidirá con el ecuador de la campaña electoral a la municipales. Precedentes de esta acción fueron las marchas celebradas el 13 de noviembre de 2010 y el 22 de enero del presente año, que culminaron ante las puertas del Parlamento andaluz. En ambos casos, los sindicatos, las plataformas y las asociaciones que desde el pasado verano vienen protagonizando acciones de protestas contra la los planes del Gobierno andaluz consiguieron la participación de más de 30.000 persona
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: ABC:El funcionariazo provoca gran movilización el 14 May

Notapor MARX » 06 May 2011 11:38

No es suficiente con tumbar la ley esas 30.000 plazas debe regresar a la administración pública en forma de vacantes para funcionarios y laborales, que esos servicios los realice la admon publlica pero con empleados publicos de verdad que hayan accedido con criterios de igualdad, mérito y capacidad. Se debería de haber hecho mucho antes de que se hubiera formado la bola y entonces habría más plazas para acceso, traslados y promoción. Pero nunca es tarde, creo que se debería luchar no sólo con rechazar la ley de reorganizacion, se debería tambien luchar para rescatar esas plazas.
MARX
 
Mensajes: 661
Registrado: 04 Nov 2009 16:00


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados