PORQUÉ NO VOTARÉ AL PP

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

PORQUÉ NO VOTARÉ AL PP

Notapor F.G.C » 22 Feb 2012 13:17

haber el PP ha entrado en españa gracias a esos votos castigos que le han dado mayoria absoluta y ahora nos van a hacer pagar toda la mala lexe que durante tantisimos años tenian reprimida y si no ya veis como ha empezado el sr.rajoy .
haciendo peligrar todos los puestos de trabajos de tantos y tantos sea de la privada o publica.
ahora se esta frotando las manos arenas y éste tiene mas rabia contenida aún por ser presidente de la junta Y NO DEBEMOS DE CONSENTIRLO ¿como ?no votandole lo primero y aunque reconozco que psoe no lo ha hecho bien no caigamos en el error de votar a otras fuerzas politicas de izquierdas porque eso debilitaria al psoe y no llegariamos a ninguna parte pues creedme los votantes del pp serian los mismos adiferencia de los que votamos a la izquierda que si dividimos nuestros votos ellos saldrian reforzado y se aprovecharian de la situacion(DIVIDE Y VENCERAS ).pensad una cosa estos señores de la gaviota se cagaran en nuestros tejados y los huevos se los pondran a los empresarios que echaran a los que les salga de los mismos sin contemplacion y veriamos como no te podrias ni dar de baja por enfermedad,veriamos mas aun recortados nuestros derechos sociales y bueno solo teneis que ver la tv de ayer lo que dijo el mentecato ese que el desempleado que dijera no ha UN PUESTO DE TRABAJO AUNQUE FUERA EN LAPONIA se quedaría sin prestacion.señores que lo que esta gente quiere es el RICO MAS RICO Y EL POBRE MAS POBREy sin poder rechistar MIRAD LO QUE DIJO ARENAS (A ÉL LOS RECORTES NO LES AFECTAN Y LE DABA IGUAL ).pensarlo por favor NO AL PP
F.G.C
 
Mensajes: 346
Registrado: 20 Oct 2009 18:25

Re: PORQUÉ NO VOTARÉ AL PP

Notapor alex » 22 Feb 2012 22:42

pues yo no votaré ni al PP ni al PSOE.la razón es bien sencilla.ambos están al servicio del mismo sistema,es decir, al dictado de los poderosos.yo estoy convencido de que hay otras alternativas.no me vale que haya alternancias.le daré una oportunidad a otra fuerza política que tenga en su programa otra manera de ver la realidad.la realidad actual no me gusta y nos quieren convencer que sin el neoliberalismo no hay vida.pienso que la economía debe de estar al servicio de los ciudadanos y no al revés.tengo ideas de izquierdas y votaré izquierda,no confundir con PSOE, que solo ha demostrado hasta hoy saber nadar muy bién dentro de este corrupto sistema.ni PP ni PSOE...aire fresco pa la casa.
alex
 
Mensajes: 78
Registrado: 16 Jul 2009 18:14

Re: PORQUÉ NO VOTARÉ AL PP

Notapor ruth » 23 Feb 2012 14:52

Yo estoy con FGC, por favor si dividimos el voto de la izquierda va a salir el pp. A mi tampoco me gusta mucho el psoe pero mejor un mal psoe que un pp dictador de derechas que nos va a arruinar la vida a todos los trabajadores. No vamos a conseguir que otro partido salga no nos engañemos más, por lo menos no ahora y de esta manera. Daria mas juego que hubiera más partidos de derechas pero como son todos una piña su voto queda bien recogido.
ruth
 
Mensajes: 280
Registrado: 25 Sep 2009 22:21

Re: PORQUÉ NO VOTARÉ AL PP

Notapor KIKO » 23 Feb 2012 21:16

MIRAD LO QUE HE ENCONTRADO ¿ En qué nos afecta la Reforma Laboral? ¿ Qué Cambia?
· CLASIFICACIÓN PROFESIONAL DE LOS TRABAJADORES:
La Clasificación Profesional se hará mediante Grupos Profesionales; desaparecen las “Categorías
Profesionales”, con lo que se implanta la “polivalencia” de los trabajadores.
Se asignará a cada trabajador un Grupo Profesional y se establecerá como contenido de la prestación
laboral la “realización de todas las funciones correspondientes al Grupo Profesional o solamente de alguna
de ellas” (art.22.4. ET).
· MOVILIDAD GEOGRÁFICA DE LOS TRABAJADORES:
La Empresa puede acordar la movilidad geográfica de los trabajadores, con más facilidad que antes
alegando simplemente “razones relacionadas con la competitividad”.
Si éstos no la aceptan: despido con indemnización de 20 días de salario por año de trabajo, con un máximo
de 12 mesnualidades (art.40.1. ET).
· DESPIDO POR ENFERMEDAD COMÚN O ACCIDENTE NO LABORAL (art. 52.d. ET):
Si caes en Situación de Incapacidad Temporal (“baja”) por Enfermedad Común o Accidente No Laboral,
podrás ser despedido, si se cumple alguna de las siguientes condiciones:
1. Que la ausencia alcance el 20% de las Jornadas Hábiles en 2 meses consecutivos:
2 meses x 20 Jornadas cada mes = 40 Jornadas.
20% de 40 Jornadas = 8 Jornadas.
¡SI FALTAS 8 JORNADAS, EN UN PLAZO DE 2 MESES CONSECUTIVOS, TE PUEDEN DESPEDIR!
2. Que la ausencia alcance el 25% de las Jornadas Hábiles en 4 meses discontinuos, dentro de un
período de 12 meses:
4 meses x 20 Jornadas cada mes = 80 Jornadas.
25% de 80 Jornadas = 20 Jornadas.
¡SI FALTAS 20 JORNADAS, EN UN PLAZO DE 4 MESES DISCONTINUOS, DENTRO DE UN PERÍODO DE 12
MESES, TE PUEDEN DESPEDIR!
¡Y, EN AMBOS CASOS, SERÍA CONSIDERADO “DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS”!
¡EN CUALQUIERA DE LOS CASOS CITADOS, LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO SERÍA DE 20 DÍAS DE
SALARIO POR AÑO DE SERVICIO, CON UN MÁXIMO DE 12 MENSUALIDADES!
Hasta ahora, para aplicar un despido por este motivo, se requería que el "índice de absentismo total de la
plantilla del centro de trabajo supere el 2,5% en los mismos periodos de tiempo".
Ahora se suprime el requisito del absentismo colectivo, así que el despido por faltar al trabajo depende
sólo de las ausencias del trabajador.(lo he sacado de un ugtinforma en su web)...YO, POR SI ACASO, NO PIENSO VOTAR AL PP
KIKO
 
Mensajes: 40
Registrado: 31 Oct 2011 20:06


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados

cron