Página 1 de 1

El Gobierno prepara una drástica reforma del sector público

NotaPublicado: 13 Mar 2012 11:50
por Rafa Rivero
Os copio una noticia publicada en el periódico de intereconomía, "La Gaceta", nada sospechoso de izquierdista ni de alentar con este tipo de informaciones a la protesta contra el gobierno:

http://www.intereconomia.com/noticias-g ... s-20120312

Exclusiva: El Gobierno prepara una drástica reforma del sector público

El ajuste afectará a los 700.000 contratados en la Administración

Se cerrará el 30% de las empresas, organismos y fundaciones de titularidad estatal, autonómica o local. No habrá dinero para quien incumpla el déficit.


El ajuste que prevé el Gobierno en los próximos Presupuestos afectará al personal laboral, no funcionario, del conjunto de la Administración (central, autonómica y local). Cerca de 700.000 contratados se verán afectados por las medidas excepcionales del Ejecutivo, que también contemplan la eliminación de, al menos, un 30% de empresas, organismos y fundaciones públicas –un 10% más de lo que se había apuntado de los entes adscritos a la Administración central–.

Estas medidas se engloban en la reforma total de la Administración que apuntó ayer Mariano Rajoy. El presidente obvió por completo las protestas del día anterior y no dedicó un solo segundo a las manifestaciones de los sindicatos de clase ante la reforma laboral ni a la huelga general convocada para el próximo 29 de marzo que publicitan con el apoyo del PSOE. A lo suyo, sin que nadie consiga marcarle la agenda, el presidente del Gobierno expuso ayer por la mañana desde el Palacio de La Moncloa las líneas maestras de su plan de pago a proveedores, más que crucial para el Ejecutivo, reafirmándose en que la presente será “la legislatura de las reformas”. Comenzando por la de la Administración Pública, “que lleva 30 años pendiente en nuestro país”, recalcó el presidente.

Ante una treintena de grandes y pequeños empresarios y autónomos, Rajoy se reafirmó en que “esta tiene que ser y va a ser la legislatura de las reformas”. De hecho, fuentes del Ejecutivo trasladan a este diario que el Consejo de Ministros del viernes podría aprobar ya la anunciada supresión de entes públicos (2.381 empresas, 613 fundaciones y 1.029 consorcios). El conjunto de estos organismos acumula una deuda de 57.170 millones.

Asimismo, también podría aprobarse la limitación del salario de los directivos de estos entes y el marco de referencia de los de todas las Administraciones. Entretanto, Rajoy no ocultó que encara “un Presupuesto difícil para una situación difícil”, admitiendo que la reducción del déficit “puede dificultar la situación a corto plazo”. Unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) en los que el sector público predicará con el ejemplo tras la subida de impuestos que afecta al privado y, por ejemplo, se prevé una reducción del 12% del gasto de los ministerios.

El Gobierno, insistió Rajoy, va a ser “justo, razonable y equitativo”. Como “no se puede vivir en un país donde la gente no paga y mucho más difícil es vivir en un país donde quien tiene que dar ejemplo, las Administraciones, no lo hacen”, reseñó, el Ejecutivo ha puesto en marcha una inyección de 35.000 millones de euros dedicados al pago de proveedores a través de un fondo de préstamos sindicados liderado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

El Gobierno confía en que este plan marque un antes y un después en la economía española, mediante entrada de liquidez directa en el mercado más relevante hasta la fecha. “No tiene precedentes”, subrayó el mismo Rajoy al respecto. “Es muy importante”, insistían fuentes del Gobierno, desde donde adelantaban que “los proveedores con facturas pendientes de los ayuntamientos cobrarán en la primera quincena de mayo”, mientras que los de las comunidades autónomas lo harán “en la segunda” quincena del mismo mes.

Rajoy, acompañado de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y de los ministros de Economía y Hacienda, Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, destacó que la actual deuda pendiente de la Administración dañaba la reputación del país creando consecuencias “inaceptables”.
El presidente también apuntó que aunque “tenemos urgencias, como los millones de españoles que no pueden trabajar y las decenas de miles de pequeñas empresas que pasan por dificultades”, también “tenemos que modernizar nuestra economía”. Ajustes sí y reformas también. “Hoy lo peor que se puede hacer, lo que hace más daño a España, es no hacer nada”, ejemplificó Rajoy, quien también lamentó la subida de impuestos, que “intentaremos corregir a lo largo de la legislatura”. Unas palabras que cabía interpretar como que la temporalidad de la actual subida impositiva de dos años, algo que estaba en el aire, aunque posteriormente desde Moncloa aclaraban que el presidente se refería a que, si se podía, se bajarían aún más.

Así, Rajoy expuso su inmediato calendario de reformas: la citada supresión de entes públicos, la reforma de la educación –incidiendo en un cambio drástico en el enfoque de la Formación Profesional–, la energética, la del Poder Judicial, la norma sobre costas, acciones por la unidad de mercado, una Ley de Emprendedores y otra de mutuas.

Por su parte, la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, denunció la deriva del PSOE, “convocante” de las movilizaciones contra la reforma laboral. “Mientras que hay responsables políticos que se dedican a ser convocantes de huelgas y los primeros en las manifestaciones, particularmente el PSOE [tras referirse a Alfredo Pérez Rubalcaba y Soraya Rodríguez], hay otros, como el presidente del Gobierno, que está arreglando problemas”. Y desde el Ministerio de Empleo, su titular, Fátima Báñez, sí que salía al paso de las movilizaciones del PSOE y los sindicatos. El Gobierno, destacó, “seguirá hablando” con ellos. Sin renunciar a ser Gobierno.

Re: El Gobierno prepara una drástica reforma del sector públ

NotaPublicado: 13 Mar 2012 15:08
por TAPITA
Rafa, de qué manera nos afecta? y si sabes cómo lo van a hacer? Gracias.

Re: El Gobierno prepara una drástica reforma del sector públ

NotaPublicado: 13 Mar 2012 15:28
por bandido
Yo creo que esta es la noticia que faltaba, y ojo como muy bien dice el compañero, la noticia la suelta el periodico vocero del PP, primero mediante su reforma laboral modifican el estatuto de los trabajadores, dando via libre al despido masivo del personal laboral de la Administración, siempre quedaba la duda de bueno igual solo es una posibilidad, pero siguientemente los voceros del PP lo ponen en primera página y con todo tipo de detalles, compañeros más claro el agua, como ganen nos mandan a la puta calle a todos, es que hablan de más de 700.000, es decir todos. El 25 tenemos una oportunidad y el 29 otra de parar esto, vosotros sabreis lo que haceis, pero nos estamos jugando nuestro medio de vida, esta gentuza nos quiere destrozar la vida, esto es lo que hay.

Re: El Gobierno prepara una drástica reforma del sector públ

NotaPublicado: 13 Mar 2012 16:02
por BADISH
¡Gracias Rafa, cuando esté sin "blanca" al menos ya perdí antes las ganas de comer.

Interesante información y aportación.
Aún hay quien no ve. Sinceramente creo que hay demasiada gente que no ve lo que se nos ha venido encima y, cada día, apretando más.

Tenemos un trabajo MUY IMPORTANTE por delante, que va más allá de los intereses particulares y legítimos de cada uno.
Un Sindicato es la unión de fuerzas para la defensa y progreso de los derechos laborales.
El primer derecho es el derecho al trabajo y a un trabajo digno.
Los esclavos no tienen derecho al trabajo, solo tienen la obligación se subsistir trabajando.
Cuando nos oponemos a esta Reforma lo hacemos no desde el privilegio de tener un trabajo, sino de reclamarlo en condiciones justas.
Si a la Reforma le unimos la amenaza de perder el trabajo ¿qué mas argumentos necesitamos para la movilización? El ahorro de los 30-100 euros nos puede costar el recorte de muchísimo más y, fundamentalmente el de la dignidad.

Saludos y ¡buen trabajo!

Re: El Gobierno prepara una drástica reforma del sector públ

NotaPublicado: 13 Mar 2012 17:09
por maroto
TAPITA escribió:Rafa, de qué manera nos afecta? y si sabes cómo lo van a hacer? Gracias.

De verdad crees que lo mas importante es si nos afecta a "los laborales" o no, o de que forma nos va afectar, de cualquier manera nos afecta a "todos", a unos en mayor o menor medida pero ten seguro que nos afectará, salarios, bienestar social, horarios, recortes, etc, pero piensa que si a tí solote afecta solo un poco, habrá unos "muchos" que les afecte de pleno y por esos, sí solo por esos tenemos que estar todos los empleados publicos en LA CALLE Y A LA HUELGA GENERAL, por nosotros y por cada uno de los afectados, tenemos que dar eejmlo de que somos solidarios, ¡¡¡¡cohones!!!