Página 1 de 1

se unen

NotaPublicado: 15 Mar 2012 14:38
por bandido
Su dios los cria y ellos se juntan, aprobado el copago farmaceutico en Cataluña, la derecha se une para seguir pisoteando. Primero te lo quitan en nómina y despues a seguir pagando en la farmacia, yo creo que esto en vez de copago es recontrapago o sencillamente reirse de la gente normal y corriente. Y esperaros al día 30, ya vereis que presupuestos más bonicos nos tienen preparados.

Re: se unen

NotaPublicado: 16 Mar 2012 11:39
por ruth
Pero en nuestras manos está que eso no ocurra el día 25, es que somos tontos y encima les damos el látigo?????

Re: se unen

NotaPublicado: 16 Mar 2012 14:46
por alerglobal
ruth escribió:Pero en nuestras manos está que eso no ocurra el día 25, es que somos tontos y encima les damos el látigo?????


De acuerdo en todo. Felicidades por el análisis.
Un saludo

Re: se unen

NotaPublicado: 18 Mar 2012 12:39
por bandido
No Ruth, no somos tontos, aunque seguro que los listillos lo piensan, o mejor dicho los que piensan por ellos se lo cuentan por las noches y despues se rien ya que esos sí que es verdad que piesan que son tontos.

Re: se unen

NotaPublicado: 18 Mar 2012 13:33
por BADISH
Rajoy dice "no soy partidario del copago sanitario"

¿Era partidario de la subida de impuestos? PERO LO HIZO
¿Dijo que iba a recortar derechos? PERO LO HIZO
¿Es partidario del diálogo? PERO LO IGNORA

¡Amos ya!

Re: se unen

NotaPublicado: 18 Mar 2012 14:16
por feniano
ZP, subió los impuestos: el IVA.
Recortó derechos: Llevó a media España al paro.
Los sindicatos le montaron una huelga general (light). Pero se la montaron.

No asustemos más al personal, que aquí ya sabemos de que pie cojea cada uno. Saludos amigos.

Re: se unen

NotaPublicado: 18 Mar 2012 18:01
por bandido
Feniano, a mi lo único que me asusta es esto y si tu de verdad eres Personal Laboral de la Administración, tambien debería asustarte y votar en consecuencia.

Disposición adicional segunda. Aplicación del despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en el Sector Público.
Se añade una disposición adicional vigésima al Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, con el siguiente contenido:
«El despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción del personal laboral al servicio de los entes, organismos y entidades que forman parte del sector público de acuerdo con el artículo 3.1 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, se efectuará conforme a lo dispuesto en los artículos 51 y 52.c) del Estatuto de los Trabajadores y sus normas de desarrollo y en el marco
cve: BOE-A-2012-2076
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 36 Sábado 11 de febrero de 2012 Sec. I. Pág. 12527
de los mecanismos preventivos y correctivos regulados en la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera de las Administraciones Públicas.
A efectos de las causas de estos despidos en las Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 3.1 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, se entenderá que concurren causas económicas cuando se produzca en las mismas una situación de insuficiencia presupuestaria sobrevenida y persistente para la financiación de los servicios públicos correspondientes. En todo caso, se entenderá que la insuficiencia presupuestaria es persistente si se produce durante tres trimestres consecutivos. Se entenderá que concurren causas técnicas, cuando se produzcan cambios, entre otros en el ámbito de los medios o instrumentos de la prestación del servicio público de que se trate y causas organizativas, cuando se produzcan cambios, entre otros, en el ámbito de los sistemas y métodos de trabajo del personal adscrito al servicio público.»

Re: se unen

NotaPublicado: 18 Mar 2012 21:04
por BADISH
Feniano, lo único que hacemos es opinar LIBREMENTE, como tú.

El personal no es tonto, no lo vamos a asustar.
La cantinela del poder de "que viene el coco" la utiliza quien teme perderlo, y ahora en Andalucía temen perderlo tanto PSOE como PP. Igual pasa con la HUELGA; ¿qué gobernante no ha manifestado su desacuerdo?

Opinar es bueno, debatir también. Cada cual expone aquello que le llama más la atención, a favor o en contra de una opción.
Algunos pensáis que el PP es la mejor opción. Otros piensan que el PSOE. Otros que ninguna es buena opción, pero ante la disyuntiva hay quien se inclina por "lo bueno por conocer" y quien lo hace por "lo malo conocido". Finalmente estamos los que pensamos que gane quien gane, si es sin mayoría absoluta, necesitará el acuerdo/apoyo de otros y no podrá hacer lo que le venga en gana porque no tendrá rodillo que pasar. Yo votaré a IU, que en Extremadura acepta el cambio de gobierno con su abstención, consigue que el PP introduzca algunos puntos y no le da carta blanca para nada. O ¿es que aquello de la pinza era bueno para ahogar al PSOE entonces y ahora nos lleva al desastre?

En cuanto a la Disposición Adicional segunda, afecta sólo a una parte de la Administración. Cuando salimos a la calle con las camisetas, los grandes perdedores eran los Funcionarios por eso de las potestades públicas; ¿dónde están ahora? la mayoría calladitos según las consignas de sus sindicatos mayoritarios. Y unos y otros, que hemos pretendido atraernos a la opinión pública, ahora ¿nos vamos a quedar mirándonos el ombligo? ¡Que sí, que lo tenemos en el mismo sitio que todos: Amenazados por una Reforma Laboral brutal!

Un último comentario a "no les habéis dado ni siquiera tiempo para..." Las Huelgas, como cualquier medida grave se toma en función de los riesgos, no de los tiempos. ¿Qué médico tiene un protocolo temporal para intervenir ante una situación grave?

saludos