ELIMINACIÓN DE LA PAGA EXTRA DE NAVIDAD

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

ELIMINACIÓN DE LA PAGA EXTRA DE NAVIDAD

Notapor F.J. » 26 Sep 2012 09:30

ELIMINACIÓN DE LA PAGA EXTRA DE NAVIDAD

Los Servicios Jurídicos de USTEA, entienden que la eliminación de la totalidad de la paga extraordinaria de diciembre es inconstitucional, además de vulnerar Leyes del Estado, por lo que está preparada la reclamación de TODA la paga extra de diciembre.
Además, la aplicación del Real Decreto-ley 20/2012, 13 de julio, por el que se suprime la paga extra de Navidad a los empleados públicos, supone la aplicación de una norma restrictiva de derechos con carácter retroactivo, lo que está vedado por la Constitución Española. La paga extra se devenga desde del 1 de junio, por lo que hasta el día 14 de julio, fecha que entró la norma en vigor, está incurriendo en inconstitucionalidad.
En cuanto al momento adecuado para la formalización de los escritos de reclamación-previa contra la supresión de la paga extra de Navidad, los Servicios Jurídicos de USTEA, consideran que deberá posponerse al momento en que se materialice el acto administrativo o de gestión correspondiente, a través de la nómina. Por tanto, sólo hasta la percepción efectiva en nómina de la reducción operada, no procederá la formalización de dicho procedimiento. Es decir, en el mes de diciembre.

Presentar la reclamación fuera del momento jurídico adecuado podría llevar a la anulación del procedimiento, por lo que recomendamos a todos los trabajadores, esperar al mes de diciembre para iniciar cualquier tipo de reclamación al respecto.

Como siempre se ha dicho las prisas no llevan a ningún lado. creo que debemos ponernos en contacto con USTEA si necesitamos aclaración al respecto.
Saludos
Última edición por F.J. el 26 Sep 2012 10:14, editado 2 veces en total
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19

Re: ELIMINACIÓN DE LA PAGA EXTRA DE NAVIDAD

Notapor F.J. » 26 Sep 2012 10:13

Como aclaración:
1º USTEA ya inició conflicto colectivo en su momento contra el Decreto Ley 1/2012 de la JJ. AA. el pasado 2 de julio.
2ª Posteriormente y como respuesta al Decreto Ley 3/2012 volvió a presentar inicio de conflicto colectivo ante la Comisión del VI Convenio.

Los mencionados escritos de interposición de acciones judiciales mostraban el rechazo contra la reducción de salario y de la jornada laboral al personal temporal (10%), donde se aplicaba un ERE encubierto y de forma fraudulenta, por ser una accion discriminatoria.

También se ha interpuesto acciones legales contra la reducción de la base de cotizaciones.

Como aclaración:

Las acciones individuales de reclamaciónes previas, como ya ha sucedido con anterioridad, suelen ser desestimadas sistemáticamente sin entrar a valorar las cuestiónes planteadas porque van en contra de una LEY (que ya en su momento debía de ser impugnada por la via contencioso administrativa = se ha impugnado).
Las reclamaciones individuales pueden dar lugar a sentencias contrarias que llevarían a casación de sentencias ante el tribunal competente, con las costas procesales que tras la reforma ha de ser pagado por el denunciante (no como antes).

Por ello, (Y SOLO A TÍTULO DE LO QUE A NIVEL INDIVIDUAL CADA TRABAJADOR PUEDA HACER), distintos gabinetes jurídicos plantean con posibilidad de éxito la de presentar reclamaciones individuales cuando se produzca el acto administrativo o de gestión dictados en aplicación, es decir cuando descuente la paga extra de Diciembre.

Opino que desde USTEA se está actuando correctamente al presentar en defensa de todos los trabajadores acciones judiciales mediante interposición de conflicto colectivo. HA SIDO EL ÚNICO SINDICATO QUE LO HA REALIZADO PARA PROTEGER LOS INTERESES DE TODOS LOS TRABAJADORES.
También creo que se debería plantear en la mesa de negociación del VI Convenio esta cuestión y forzar a la Administración a pronunciarse sobre el cobro de la parte proporcional de la extra de Diciembre, exigiendo su pago y la remisión de instrucciones para su abono.
Hemos de tener en cuenta que ya hay compañeros que al dejar de trabajar tras las suplecias de las vacaciones han visto como les quitaban las partes proporcionales de la paga extra de Diciembre.
Saludos.
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados

cron