Página 1 de 1

HORARIOS 2013 CENTROS DE PROTECCION

NotaPublicado: 04 Nov 2012 20:43
por ALCAZABA
¿Se sabe algo sobre los horarios de los Centros de Menores para 2013 ? Se acerca la fecha donde se deben aprobar los calendarios para 2013 y se continúa sin información.
He visto los presupuestos para 2013 y en ellos se recoge la partida para sustituciones de personal laboral al igual que lo hizo en 2012 (sólo un poco de menor cuantía) por lo que parece que no hay nada real en los "macutazos" que han estado circulando. (Sobretodo a partir de junio cuando se modificaron las condiciones en las Entidades Colaboradoras)
Tan sólo es extraña la partida que dedica a las entidades sociales que parece que la han agrupado en 46 M. €

¿ Pueden los trabajadores presentar propuestas de calendarios adaptados a las 37,5 horas ? o debemos esperar a que sean elaboradas por la Administración

Re: HORARIOS 2013 CENTROS DE PROTECCION

NotaPublicado: 04 Nov 2012 22:10
por F.J.
Los trabajadores a traves de sus comités de empresa o de sus respectivas secciones sindicales pueden presentar cuantas propuestas quieran y no solamente sobre horarios.
Si tienes propuestas compártelas con nosotros, yo estoy en tu misma situación y cualquier idea puede ser asumida por el resto de trabajadores de otras provincias, porque la situación es la misma o similar en todos los centros de protección.
Saludos.

Re: HORARIOS 2013 CENTROS DE PROTECCION

NotaPublicado: 06 Nov 2012 00:52
por Rafa Rivero
También recordar que está pendiente la reunión de la Subcomisión de salud y B Social (aun no hay fecha) donde se incluye en el orden del día el tema de los calendarios de centros con jornadas especiales de esta Consejería como es el caso de los centros ded menores y que siguiendo la Instrucción de Función Pública deben negociarse antes del 31 de diciembre de 2012.

Re: HORARIOS 2013 CENTROS DE PROTECCION

NotaPublicado: 06 Nov 2012 01:44
por carmece
En mi centro los calendarios se están preparando para el 2013 de la siguiente manera: para los fijos en 1.638 horas y para los temporales en 1471.

Re: HORARIOS 2013 CENTROS DE PROTECCION

NotaPublicado: 06 Nov 2012 10:31
por ALCAZABA
F.J. escribió:Los trabajadores a traves de sus comités de empresa o de sus respectivas secciones sindicales pueden presentar cuantas propuestas quieran y no solamente sobre horarios.
Si tienes propuestas compártelas con nosotros, yo estoy en tu misma situación y cualquier idea puede ser asumida por el resto de trabajadores de otras provincias, porque la situación es la misma o similar en todos los centros de protección.
Saludos.


Creo que los sindicatos que nos representan nos tienen abandonados en estos temas y están más preocupados por sus liberaciones que por nosotros, de otro modo no entiendo el porqué de esta desinformación que hay
Quería comentarte que las propuestas sobre calendarios son de difícil encaje de unos Centros a otros, ya que dentro del "desbarajuste" que existe en cuanto al personal de los Centros es que no hay ninguna RPT igual, unos tienen mayor número de temporales que otros, no todos tenemos determinados complementos como el de "peligrosidad", algunos tienen solape de turnos en los equipos educativos y otros no, unos cumplen en sus calendarios con las ratios mínimas establecidas en los turnos y otros no, algunos Centros estás adaptados por hogares como establece la normativa y otros no , etc. etc. etc. (Desde el Decreto de Acogimiento de 2003 ya ha habido tiempo de haber ido acomodando todo esto)

De todos modos y una vez que se ha resuelto el concurso de acceso que ha tenido preocupada a tanta gente , no estaría mal mantener cierto hilo de información de lo que se va moviendo en cuanto a los Centros, para que esta desinformación no pueda ser utilizada en nuestra contra, ya que parece que a nivel de Dirección General las decisiones que se tomaron con las entidades colaboradoras supusieron modificaciones en los Centros.

PROPUESTAS HORARIOS 2013 CENTROS DE PROTECCION

NotaPublicado: 07 Nov 2012 01:26
por F.J.
Propuesta para TODOS los centros:
1º Como cada centro es un mundo hacer extensivo que para TODOS los Centros de Protección de Menores el aumento de 30 minutos diarios sea dividido en dos: entrando 15 minutos antes que actualmente y saliendo 15 minutos después en todos los turnos (menos en el nocturno), haciendo coincidir los turnos en las entradas y salidas. Este solapamiento se produciría para los cambios de turnos y serviría para una puesta en común de los compañeros/as y para trasladas los sucesos e incidencias ocurridas en cada turno. Este tratamiento viene recogido en la Normativa sobre Funcionamiento de los Centros de Protección de Menores en Andalucía.

2º Que como ya no hay acuerdo de reducción de horas donde incluir las horas de Programación, que estás seán incluidas en el horario general pero como horas de libres disposición del trabajador para hacer cuanto papeleos sea requerido en el desempeño de su trabajo. Y que no haya posibilidad de hacer traspaso de horas de este cometido al horario de obligada permanencia en el trabajo diario.

3º Que si hay reuniones a las que asistir y el trabajador no está en turno el computo de las mismas se hagan de acuerdo a el Artículo 32, punto 3 y 7. En el que se consideran: ” …horas extraordinarias estructurales las necesarias para atender ...... otras circunstancias de carácter estructural derivadas de la naturaleza de la actividad de que se trate,...." Y como este tipo de horas extraordinarias será de libre aceptación si no coincidimos en turno no será de obligada concurrencia a la reunión. Por eso si asistimos debemos de ser compensados adecuadamente.

Tengo algunas propuestas mas, ¿hay otras por parte de los foreros?

Re: HORARIOS 2013 CENTROS DE PROTECCION

NotaPublicado: 07 Nov 2012 12:21
por ALCAZABA
F.J. al leer tu mensaje me reafirmo en que a "rio revuelto" ganacia de pescadores.
Los 15 minutos de solape deben ser realizados porque asi está establecido (Otra cosa es que sean considerados de Atención Directa o de Atención Indirecta). Hay provincias que recogen 40 horas para este tema de las 178 de Atención Indirecta.

En cuanto a lo que dices de que ya no hy acuerdo de reducción de horas creo que nosotros mismos nos estamos quitando derechos antes de que nos los eliminen ellos (Pienso que la prueba esta en los monitores escolares que han continuado manteniendo horas para reuniones, etc, y mantenido las horas de presencia en el Centro sumandole solo las 2, 5 semanales ¿...?

Ya he leido en el foro que hay Directores de Centros de Mayores que hablan de quita los festivos, cuando aún no se ha reunido la Subcomisión ¿ Será por él no hace festivos y barre para su casa ?. Creo que vivimos unos momentos en que todos jugamos a ser peores que la Merkel por el miedo a perder el asiento y regresar a nuestros puestos. Imagino que ese Director no se ha planteado que hace ya muchos años se estableció que los puestos de carácter directivo quedarían reservados a funcionarios (Eso no debe de haberlo oido seguro en ninguna de las reuniones a las que asiste).

Todos los colectivos creemos que lo mejor es estarnos quietos, ya que lo que puede pasar (y lo más seguro es que sea así) es que digan "Toma estos recortes añadidos para que otra vez te quedes calladito" y aguantes la primera "parida" que se me acaba de ocurrir, ya que ahora todos sabemos lo que hay que hacer para mejorar esta situación , pero siempre mirando que es el vecino o el que está más abajo el culpable y nunca quienes están dirigiendonos.

Al hilo de propuestas quisiera preguntar si en la elaboración de lo calendarios para el año que viene se separa al Equipo Educativo en Monitores por un lado y Educadores por otro, ya que entiendo que en el Convenio y las Categorias, etc, hay mucha diferencia (sobre todo salarial) pero en el Decreto y sucesivos Documentos Marco tan sólo habla de Equipo Educativo .

Otra cosa que comentas es sobre las reuniones, etc. Pienso que si se incluye en horario es una buena idea ya que en la actualidad si no disponemos del beneficio que tienen ciertos colectivos (Profesores, monitores escolares, etc.) de reducción de horas en la práctica a cambio de la disponibilidad para asistencia a reuniones, turoria en Centros Escolares, reuniones en el Servicio, etc entonces si podriamos solicitar que esas horas nos las abonen como tu dices (Imagino que sabes que la Junta tiene un complemento de disponibilidad en algunos puestos, pero no en los nuestros ) Para ello creo fundamental que quien nos represente en las futuras negociaciones en la Subcomisión dispusiera de esas propuestas comunes a la mayoría de los Centros, ya que de no ser así se dará el "divide y vencerás" y nos podemos ver en un futuro como están las Residencias de Tiempo Libre que hasta que no las han visto movilizadas no les estan prometiendo que el año que viene las vuelven a abrir. ¿...?

De todos modos ya ves que en algunas provincias circula más información que en otras y esto puede ser debido a que "NUESTROS JEFES" no estén completamente seguros de continuar cuando se consolide la modificación de la RPT de las Delegaciones prevista para el 1 de enero y no deseen entrar en problemáticas que les puedan suponer la perdida del sillón.

Re: HORARIOS 2013 CENTROS DE PROTECCION

NotaPublicado: 07 Nov 2012 14:52
por F.J.
Sin ánimo de entrar en polémica,sobre el acuerdo de reducción horaria:

1º NO LO DIGO YO que no esté en vigor ya, sino la Junta de Andalucía mediante el Decreto 1 y 3 de 2012 y posteriormente la Ley. Además en el Decreto Ley del Estado también aparece que QUEDAN DEROGADOS TODOS LOS……

2º Tu en aportaciones anteriores decias que “Creo que los sindicatos que nos representan nos tienen abandonados en estos temas y están más preocupados por sus liberaciones que por nosotros, de otro modo no entiendo el porqué de esta desinformación que hay”.
Pero en tu escrito anterior dices: “Todos los colectivos creemos que lo mejor es estarnos quietos,…” Por eso tal vez los compañeros no quieran hacer aportaciones o ni siquiera hablar del tema.
Al hilo de tu aportación, creo injusto que digas que los “sindicatos nos tengan abandonados”. USTEA ha pedido reiteradamente la convocatoria de reunión en la subcomisión correspondiente y ha llegado a exigir su convocatoria por escrito para tratar este tema y toda la problemática de Menores en la subcomisión correspondiente. Esto es así porque lo recoge la Ley autonómica sobre reestructuración laboral.
Estamos a la espera de convocatoria de la subcomisión.

3º Los 15 minutos de solapamiento está claro que son de atención directa porque para eso tenemos que realizar 7,30 horas diarias de trabajo efectivo en el centro.
Otra cosa es la posibilidad de reducción horaria de trabajo efectivo en el centro y su conversión en trabajo de atención indirecta, es decir sin atención a los usuarios y para realización de trabajo NO efectivo con los niños. Este horario cuando lo tengamos (espero que sea una continuación de la jornada reducida que hemos tenido) reducirá proporcionalmente el correspondiente trabajo efectivo en los centros y con ello el tiempo diario de trabajo real se reducirá también.
Pero debemos seguir exigiendo el solapamiento de tiempo para un mejor desarrollo del horario diario y real, (trabajo efectivo).

4º Los directores de centros no son nadie para quitar o poner derechos (sobre todo para quitar). El tema de los festivos viene recogido en ET y en nuestro convenio, otra cosa es el tratamiento que se le pueda dar. Es asunto de MESA de Convenio (no de subcomisión) Y dudo mucho que ningún sindicatos (incluido los esquiroles) vayan a defender otra cosa distinta a la que está vigente, sobretodo porque se les pondría en contra sus propios afiliados 8espero).

5º Yo tengo muy claro (es mi opinión personal) que el equipo educativo lo forman todos los colectivos pero…
En el convenio aparecen muy claro las funciones de cada categoría y hay diferencias. Por ejemplo el educador tiene recogida labores educativas UNICAMENTE (aunque esporádicamente pueda ayudar a otras tareas) Y el monitor tiene labor ASISTENCIAS. Un ejemplo puede ser el del cambio de pañales, yo considero que es labor principalmente del monitor.
Una reivindicación es que los monitores trabajen de turnos de mañana y de tarde con más asiduidad, porque hay centros que casi solo trabajan de noche y eso ¿para qué? Si no hacen su labor primordial de asistir…. En general es para redondear el salario. Tienen los beneficios pero no las obligaciones que conlleva.

6º Yo considero que hay que separar claramente a los colectivos, cuando pueda hacerse porque hay centros que no tienen monitores.

7º Lo de reducción horaria para reuniones y otras muchas cosas ha de compensarse adecuadamente porque no es lo mismo asistir a ellas en horario de trabajo que en tu tiempo de descanso, con el consiguiente trastorno que puede suponer ir en el único día que tal vez pueda tener de descanso a la semana y verte todo los días en el trabajo. Por eso la propuesta de compensación como horas extras estructurales en su tratamiento y el reflejo en la consiguiente reducciones horarias de trabajo NO EFECTIVO O DE JORNADA INDIRECTA (como se quiera llamar).

8º En el tema horarios y calendarios, ese es otro mundo y depende mucho su cumplimiento de los “h…v…os” que tenga el trabajador y de las ganas de dejarse pisotear o no. Ya sabemos que en todos los centros hay esquiroles y enchufados que se venden por una miseria y traicionan a sus compañeros.
Esa es otra historia que daría para mucho…

Creo que USTEA está elaborando propuestas alternativas y en concreto en mi provincia tenemos elaborado un calendario “alternativo” para proponer.

Saludos y espero muchas aportaciones en este foro, por el bien de todos.

Re: HORARIOS 2013 CENTROS DE PROTECCION

NotaPublicado: 07 Nov 2012 21:37
por ALCAZABA
Quería comentar sobre las derogaciones que lo que comentè en el mensaje anteriories que a otros grupos como los monitores escolares a pesar de los decretos se les ha respetado gran parte de lo que tenían y que no debemos ser nosotros los que demos la batalla por perdida.

En cuanto al abandono de los sindicatos "a las pruebas me remito" dado que mientras mas hablamos más comprobamos que cada CEntro tiene una realidad distinta y en estos momentos donde se estan "cociendo" asuntos importantes tenemos una gran desinformación que hace que por ejemplo en determinados Centros la diferencia principalmente entre Educadores y Monitores se basa en que unos se encargan del vestuario y otros de todo lo referente a los expedientes, reuniones, etc. y en otros tu comentas que es la tarea asistencial (Este tema tiene poco recorrido cuando se tiene previsto que los menores de 7 años no ingresen en Centros al término de esta legislatura).

También quería decirte que las llamadas horas de atención indirecta en algunos sitios se divide en: 40 horas de reuniones, 40 de solapes, 20 de formacion y 78 para la confeccion de Informes, tutorias en Centros Educativos, Empleo, Servicio de Menores, etc. y todas ellas hay que "picarlas" en el reloj y entregar certificado de realizar un curso, por lo que como te dije antes y tu también corroboras estamos pringados muchos de los días de descanso para a lo mejor no realizar nada más que una reunión en el IES de turno de una hora, ya que esa tutoria no coincide con turno de trabajo.

También veo que no todos los Centros están obligados a que haya un educador como minimo en cada turno, al considerar que e[b]sta persona es la responsable del Centro en ausencia de Equipo Directivo[/b]. Sobre esto hay muchas dudas de que tipo de responsabilidad tiene esta persona (Hay Direcciones que delegan todo en esa figura y no es sólo la persona responsable sòlo ante casos de decisiones urgentes en tanto se avisa a Direccion como se establece en la normativa ¿...? El tema de compensar de este modo economicamente a los montores con las noches hace que salgan más perjudicados los educadores de Centros donde haya màs monitores que donde no los haya , al realizar menos noches estos educadores.
Sobre lo que te dgo que se estan cociendo cosas es referente a las declaraciones de la nueva Directora General en las que dice que se van a crear Centros Residenciales de 16 a 18 con cursos encaminados a inserción laboral al cumplir los 18 años y que se iba a empezar con seis en Andalucía Oriental y luego continuarían con el resto de provincias. Esto puede afectar a los trabajadores o no.

Cuando hablo del miedo a moverse me has malinterpretado , yo lo que digo es que por no preguntar ahora no nos van a machacar más, ya que lo que tengan pensado hacer lo haran de todos modos.

ANIMO A MÁS PERSONAS A COMENTAR SUS PROBLEMATICAS Y CONOCER LAS REALIDADES DE TODOS