Página 1 de 3
AYUDA rafa Rivero HORARIOS CPM

Publicado:
18 Nov 2012 21:27
por desdejaen
Hola Rafa, quisiera exponer lo que en mi centro intetan imponer desde la delegacion provincial :
Desde septiembre de este año en aplicacion al aumento de la jornada laboral aprobada con el decretazo de julio se nos ha aumentado el horario al personal educativo (fijo) no solo en la parte proporcional por pasar la jornada de 35 a 37,5 h, sino que tambien nos han metido como aumento de jornada laboral la parte proporcional de las 178 horas que tenemos como horas para la atencion indirecta a menores, (elaboracion de informes, programaciones, tutorias...), lo que ha supuesto un aumento de 3 dias mas al mes de trabajo......ese tipo de tareas las tenemos que realizar ahora durante los turnos de noche o cuando en horario de trabajo directo con los menores!!!
NO HAN SERVIDO QUEJAS, NI RECLAMACIONES.......... ESTAS HAN SIDO LAS "ORDENES DADAS A LOS DIRECTORES DE LOS CENTROS PARA QUE LAS CUMPLAN LOS TRABAJADORES" !!!!
Desde mi punto de vista esto ha sido una ilegalidad.........
1º porque los CPM son Centros con horarios especiales y en las disposiciones que se publican para la aplicacion del decreto se recoge que en estos centros el aumento en la jornada se haria efectivo a partir del 1 de enero de 2013 y
2º porque se esta anulando nuestro caracter educativo y el el tiempo que necesitamos para planificar , hacer seguimiento y evaluar nuestra labor con los menores.
Actualmente en mi centro se esta elaborando el calendario laboral para 2013 y en el no solo estan añadiendo el aumento de 35 a 37,5 h , lo que supondria aumento de 130 h anuales mas, sino que nos estan metiendo como dias de trabajo directo con los menores las 178 h que tenemos reconocidas como horas de atencion indirecta para programaciones anuales, memorias, informes de seguimeinto, tutorias .....SI EL COMPUTO ANUAL DE TRABAJO DEL 2012 ERA DE 1356 H, PARA ESTE AÑO SE AÑADE LAS 130H MAS POR AUMENTO DE JORNADA LABORAL LO QUE DEBERIA SUMAR 1480 H DE TRABAJO DIRECTO CON LOS MENORES .....PERO ADEMAS NOS SUMAN COMO TRABAJO DIRECTO CON MENORES LAS 178 H QUE DEJAN DE SER PARA TAREAS ATENCION INDIRECTA...
En fin, esto no hay por donde cogerlo .......vamso a enviar un escrito firmado por todo el personal educativo rechazando esta imposicion pues considermos vulnera nuestro derecho y merma la calidad en la atencion a los menores pues no nos dejan opcion para la realizar documentos de planificacion, seguimiento y evaluacion educativa
Ageadeceria me dieras tu opinion y saber si esta situacion se esta tambien dando en otros centros de menores de otras provincias.
Gracias de antemano.
Re: AYUDA rafa Rivero HORARIOS CPM

Publicado:
19 Nov 2012 17:40
por Rafa Rivero
Hay una Instrucción de Función Pública en la que respecto a los horarios especiales recoge en el apartado 7º de la Instrucción que se tendrá que reunir la Subcomisión correspondiente para negociar antes del 31 de diciembre los acuerdos correspondientes y adaptar los actuales acuerdos a las modificaciones establecidas en cuanto al aumento de 35 a 37,50 horas semanales. Hoy por hoy esa comisión no se ha reunido y por tanto no hay ningún acuerdo nuevo; y no porque no se le haya insistido sobre la necesidad de convocar ya la reunión pues en noviembre, según convenio, correspondería negociar los calendarios, pero la Administración no puede por una parte no convocar la reunión y por otra pretender unilateralmente desde la dirección de un centro o desde una delegación provincial, cambiar lo que se supone que está pendiente de fijar en esa reunión no celebrada aun y que debe fijar los criterios para toda Andalucía. Mientras esta subcomisión no se celebre y dado que la Instrucción estableció la fecha del 31 de diciembre para negociar esos nuevos acuerdos, sigue mientras tanto vigente el acuerdo anterior.
Eso es algo que los comités de empresa deben dejar claro a los responsables de cada delegación y si estas delegaciones tienen prisa por fijar los calendarios que hablen con la Consejería correspondiente y que acuerden ya de una vez la fecha de la reunión de la Subcomisión y no se dediquen a tomar decisiones unilaterales que no les corresponden hasta que no se negocie el nuevo acuerdo.
Re: AYUDA rafa Rivero HORARIOS CPM

Publicado:
19 Nov 2012 19:53
por ALCAZABA
He comentado en este foro con anterioridad que existe una gran desinformación con respecto a los horarios de los CPM y que pudiera ser interesada por parte de la Administración.
Rafa, comentas que los Comités provinciales deben estar vigilantes ante los posibles "abusos" por parte de algunas Direcciones o de Delegaciones Territoriales sobre la modificación de las condiciones de trabajo y de los calendarios, pero creo que la mayoría de los Comités están también desorientados, pues al menos en el mio , cuando se le han realizado consultas no tienen claro nada.
Toda esta situación podría estar motivada por varias razones, como puede ser que aún no esté claro quienes van a ser los responsables provinciales hasta que no se apruebe la nueva RPT (Nadie toma decisiones a la espera), que desde Sevilla se esté analizando algún tipo de cambios en el trabajo en los Centros y que se aprueben dichos cambios en la Subcomisión (Lo que Jaén parece que hace con la Atención Indirecta al pasar estas horas a Atención Directa), y a su vez a nivel regional estar pendiente del VII Convenio. ¿...?
Lo que si está claro es que quien nos represente en la Subcomisión debe conocer la "realidad actual" de los Centros, para poder defender la famosa "calidad y calidez" con que deben ser atendidos los menores según la normativa actual, y no limitarnos a meros vigilantes.
Además, considero que el tiempo corre en contra nuestra, dado que queda poco tiempo para la elaboración de los calendarios, y estos se confeccionarán sin conocer con anterioridad cuales serán las negociaciones en la Subcomisión (Antes del 31 de diciembre) y mientras, muchas direcciones intentarán hacer méritos ante los nuevos responsables a costa de nuestras condiciones de trabajo, ya que se supone que on el aumento de horas hay menos problemas con la atención directa delos menores y en los Presupuestos de 2013 se recogen las mismas partidas para personal y para sustituciones.
Re: AYUDA rafa Rivero HORARIOS CPM

Publicado:
19 Nov 2012 21:46
por Rafa Rivero
Te doy la razón Alcazaba, a rio revuelto....pero como dices el problema empieza en los propios comités, o lo tenemos claro o se aprovecharán del desconcierto para imponer calendarios y cuadrantes antes de que se negocien las condiciones de los mismos, ( lo que no se debería permitir por los representantes), o calendarios y cuadrantes que se estén haciendo por las direcciones de los centros y comunicando a los trabajadores para presionar sobre la negociación sin haberlos siquiera enviado a los comités para su conocimiento por parte de los representantes del sector. Pretenden llegar a la reunión de la Subcomisión con centros ya funcionando con cambios no negociados, hechos consumados que después sirvan de coartada para imponer determinados cambios que deterioren las condiciones laborales en los centros de menores y ahí entran en mi opinión, fundamentalmente dos cuestiones claves: las horas de atención no directa y las 49 horas, dos caballos de batalla en las futuras negociaciones del sector de centros de menores. Si desde ya, sin que haya ningún acuerdo que les quite su validez y vigencia se asumen por parte de los comités como perdidas, no hay entonces nada que negociar.
La base de la negociación debe seguir siendo el acuerdo vigente, con los aumentos horarios que pudieran tener que realizarse para adaptarse a las 37,50 horas (tampoco es una novedad ya tuvimos en la Junta 37,50 horas semanales y había acuerdos) pero teniendo en cuenta que por algo existe en el convenio una adicional novena y que se trata de jornadas especiales; manteniendo las horas de atención no directa y las 49 horas y aumentando media hora las jornadas en las que se tenga que trabajar.Esa debería ser para mi la base de la negociación de los nuevos acuerdos si se actua respetando los anteriores acuerdos.
Negociar no debe implicar hacer tabla rasa de todo lo acordado anteriormente, sino partir de los acuerdos vigentes y adaptarlos al aumento, respetando en lo posible dichos acuerdos y las características y trayectoria de estos centros. De dónde venimos, por qué existen esos acuerdos y qué perdimos en su día para tener lo que ahora tenemos, pues conviene recordar que cuando se entró en el I Convenio de la Junta (1985) los centros de menores estaban regulados por el convenio de la enseñanza privada, que quien lleve mucho tiempo en menores recordará que cuando la Junta acordó las 35 horas semanales los centros de menores lo que hicieron fue aumentar de horas mientras los demas sectores reducían,, pues su anterior calendario era de 33 horas y con vacaciones escolares. Eso solo lo digo por aquello de la memoria histórica, por si alguno ha olvidado y cree que las 49 horas fueron un regalo, pues a cambio se perdieron las vacaciones escolares, que se traían del convenio de origen y se respetaron cuando nos incorporamos al Convenio de la Junta de Andalucía y estuvieron vigentes dentro ya del convenio de la Junta desde 1985 hasta el año 1992 en que se cambiaron por las 49 horas y la reclasificación de algunas categorías al grupo III.
Esa es mi opinión y espero que, como dices, quienes representen a menores en la Subcomisión conozcan la realidad de los centros, su historia, los acuerdos anteriores y defiendan los acuerdos vigentes.
Re: AYUDA rafa Rivero HORARIOS CPM

Publicado:
19 Nov 2012 22:13
por tina
RESPETANDO y agradeciendo todos los comentarios que habéis hecho y los muchos más que podemos hacer porque razones no nos faltan..........no dejo de pensar que la elaboración de los calendarios laborales 2013 ya está en marcha!!! y se nos está imponiendo unas condiciones de trabajo que nos niegan nuestro carácter educativo ...SEÑORES ALGO POR LO QUE SE HA BATALLADO MUCHO EN LOS CENTROS DE MENORES..!!
la normativa aún vigente se ignora....
los Comites de empresa pasivos...
Y los trabajadores a lo que nos echen .....
NADA SE PUEDE HACER????.....hay que evitarlo y no estoy pensando en mi como trabajador sino en los menores que atendemos
Re: AYUDA rafa Rivero HORARIOS CPM

Publicado:
20 Nov 2012 11:48
por ALCAZABA
SI SE PUEDEN HACER COSAS.
Desde los Centros : Los Equipos Educativos deben acudir a los Comités demandando sus derechos y los de los menores. (Lo que ocurre es que como dice Rafa Rivero, es que hay que ver si los que nos representan son conocedores del origen de determinados derechos y de la realidad actual de los Centros, o por el contrario están demasiado desconectados de los Centros o no interconectados entre las distintas provincias y también demasiado "acomodados" a los tiempos en que no había grandes reivindicaciones que hacer por pérdida de derechos).
En caso de perder dichos derechos , por imposición de determinadas figuras con "mucho apego al sillón" y haciendo méritos para no perderlo, debemos reivindicarlo en todos los foros posibles para hacerlo llegar a quienes nos van a representar en las futuras negociaciones, tanto de la Subcomisión , Convenio, Negociación de calendarios, etc. ) TODO ELLO SIN COMPLEJOS PREDETERMINADOS POR LA PRESIÓN QUE EXISTE SOBRE LO PUBLICO y sin permitir divisiones entre los distintos colectivos (por aquello de divide y vencerás).
Ya comenté (y ojalá me equivoqué) que espero no ser un colectivo más de los que apareceremos pronto en el foro quejándonos de no haber actuado a tiempo y ser demasiado tarde ante medidas tomadas unilateralmente por la administración.
Desde nuestros representantes sindicales: Viéndolo desde fuera creo que está ocurriendo como en los pártidos politicos, y es que son tantos los vaivenes que hay actualmente en los derechos laborales que sus estructuras sólo están intentando apagar fuegos de forma descoordinada y sin frentes claros (Gobierno, Junta de Andalucía, Delegados, Secretarios Generales, Jefes de Servicio de Personal, Direcciones, etc.). EJEMPLO: Nadie conoce con exactitud los días de Asuntos Particulares o llamados Propios que nos corresponden en 2012 (Todos pensamos que es mejor callarse).
Si cada Sindicato diera instrucciones claras a cada Sector en negociaciones que son a nivel Autonómico, ningún Comité provincial permitiría que se estén machacando derechos a nivel de Centro o a nivel Provincial.
En cuanto a quienes nos representan en las distintas negociaciones, creo que se debería colocar en estos momentos a los mejores y más conocedores de cada Sector ya que "nos jugamos mucho" al igual que hacen los equipos de fútbol en los partidos cuando la cosa está "fea".
Aunque también es verdad que la movilización de un colectivo es muy difícil si no cuentas con una buena estructura o es tal la situación que todo el mundo sienta en"sus carnes las pérdidas de derechos" y veas que otros colectivos que estuvieron mejor organizados no han sufrido esas pérdidas.
EN NUESTRO CASO ESTAMOS PRESENTANDO RESISTENCIA A DETERMINADAS PROPUESTAS QUE QUIEREN IMPONERNOS, PERO VEMOS QUE CUANDO HEMOS REALIZADO CONSULTAS A OTROS CENTROS CADA UNO ESTÁ HACIENDO LA GUERRA POR SU CUENTA. (Pensamos que a todos les hacen creer que así saldrán beneficiados con respecto al resto u ocurra como dice Rafa en 1985 que cuando se negociaron las 35 horas encima en este Sector hubo que subir en lugar de bajar las horas semanales).
En fin , ya iremos viendo lo que va ocurriendo ......
Re: AYUDA rafa Rivero HORARIOS CPM

Publicado:
20 Nov 2012 20:10
por tina
Totalmente de acuerdo contigo ALCAZABA
Desde el CPM en el que trabajo como personal educativo hemos elaborado un escrito denunciando esta situación dirigido al jefe de personal la Delegación Territorial de Jaén, consideramos que este escrito debe llegar también al Comité de Empresa ....creo sería interesante poderse personar la próxima reunion que el comité tiene programada para el 29 de noviembre (máxime cuando el 30 de noviembre se reúne la subcomisión en Sevilla para aprobar los horarios laborales de los CPM)
Segun nos han informado los representantes sindicales de un sindicato QUE NO DESEO SEÑALAR hace pocos días se reunieron representantes de la Delegación Territorial de Jaén y el Comité de Empresa donde pretendían que se firmase el acuerdo sobre jornada anual de horas efectivas de trabajo correspondiente al 2013 para los centros de trabajo con atención durante las 24 horas (entre ellos los CPM).
el computo anual de horas de trabajo efectivo se fija para el 2013 en 1626 horas......sin especificar que dentro de ese computo anual se incluyen las 178 h para tareas para la elaboración de documentos sobre programación, seguimiento y evaluación de nuestra función educativa, ( PEI, informes de seguimiento de menores, informes propuestas, informes finales, evaluación de los PEI, realización de tutorias con otros técnicos que atienden a nuestros menores... así como las programaciones, memorias y ROF anuales )....todo ello en cumplimiento del Decreto de 355/2003 de acogimiento residencial.
Según nos informan estos representantes sindicales los representantes de los sindicatos mayoritarios estaban dispuestos a firmar este acuerdo en estas condiciones lo que presumiblemente supondría en computo horario anual la desaparición del tiempo hasta ahora reconocido ara la labor educativa ....lo que en cuadrante se ha estado especificando como P hasta este año...
Nos nos queda nada mas que batallar para no perder este derecho en nuestros centros y desearía que si los sindicatos no están unidos para defendernos pudiéramos ser los equipos educativos de estos centros los que nos`uniésemos para no perder este derecho , pues sabemos mejor que nadie lo que supondría en la merma de calidad y calidez en atención a los menores que atendemos
Re: AYUDA rafa Rivero HORARIOS CPM

Publicado:
20 Nov 2012 22:24
por F.J.
JORNADA EN CÓMPUTO ANUAL EN 2013
Algunas consideraciones a los compañeros/as para aportar ideas.
Entre las medidas aprobadas por el gobierno e implantadas por la Junta con gran complacencia figura la “Reordenación del tiempo de trabajo de los Empleados Públicos” , donde nos aumentan la jornada de trabajo a 37,5 horas semanales.
Por colectivos y para los funcionarios es una vuelta a la situación anterior a la entrada en vigor del EBEP, en la que los Tribunales interpretaron sistemáticamente que la jornada máxima de las 1.647 horas anuales (art.2.1 de la Resolución de 20 de diciembre de 2005) se establecía, paradójicamente como indisponible -máxima y mínima (sic.)-. Ahora, además, se aplica al resto de personal, y, por tanto, también al Personal laboral.
Ahora bien en cuanto a la aplicación de la Ley hay una consideración:
¿Qué significa la expresión “treinta y siete horas y media semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual? Se establece es el número de horas de trabajo efectivo en cómputo anual; y, por tanto, no es obligatoria una jornada general semanal mínima obligatoria de 37,5 horas.
Pero no he encontrado ningún documento que justifique el establecimiento de las 1647 horas como jornada anual. Hasta donde yo llego la cifra ya venía en la Resolución de 15 de noviembre de 2002 de publicación del Acuerdo Administración-Sindicatos para el periodo 2003-2004, para la modernización y mejora de la Administración Pública; de ahí pasó a Resolución de 10 de marzo de 2003; y de ahí a la Resolución de 20 de diciembre de 2005 vigente hasta el momento. Con ello se demuestra que, a pesar de la interpretación mantenida por los Tribunales, se trataba de una jornada máxima, un límite, y no de una jornada mínima obligatoria.
En todo caso, ahora no tiene mayor interés. Lo que sí tiene interés sería clarificar el cálculo para conocer los criterios. Además hay que incluir las licencias y permisos que se computarán como de trabajo efectivo.
Es muy importante que en Mesa General y en la Mesa del Convenio se adopten unos criterios claros para el cálculo de la jornada anual para 2013 y sucesivos años.
Mientras a esperar y tener como referente la RESOLUCIÓN de 20 de diciembre de 2005, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal civil al servicio de la Administración General del Estado
BOE núm. 309 Martes 27 diciembre 2005 42443
…/…
Segundo. Jornada y horarios.
1. Duración máxima.-La duración máxima de la jornada general de trabajo en la Administración General del Estado será de treinta y siete horas y media semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual, equivalente a mil seiscientas cuarenta y siete horas anuales.
(según el apartado Segundo.1 de la Resolución de 20 de diciembre 2005, este es el número de horas anuales equivalente a las 37 horas y 30 minutos semanales)” (cita textual).
JORNADA EN CÓMPUTO ANUAL EN 2013
Jornada general máxima de 37 horas y 30 minutos
CONCEPTOS: Cómputo horas Y Descuentos
Jornada general de trabajo de 52 semanas y 1 día: 1957,5 horas
DESCUENTO DE:Vacaciones 22 días hábiles 165 horas
DESCUENTO DE: Fiestas locales 2 días 15 horas
DESCUENTO DE: Fiestas autonómicas y estatales 90 horas
DESCUENTO DE: Reducción horario verano, Navidad y Semana Santa 46,50 horas de promedio
sin descontar el periodo vacacional de cada trabajador
(- SOBRE 11 HORAS)
DESCUENTO DE: Fiestas locales 4 horas
DESCUENTO DE: Días 24 y 31 de Diciembre 15 horas
TOTALES 1957,50 horas MENOS 335,50 HORAS
(- /+ 11 HORAS = 324,50 H.)
TOTAL DE HORAS ANUALES A REALIZAR 1622 HORAS
(si coincide vacaciones en verano y reducción de jornada hay que añadir +/- 11 horas de trabajo) QUE SERÍA 1633 HORAS ANUALES A REALIZAR (que será el horario para la mayoría)
A todo esto hay que tener en cuenta las horas de programación que aún están por negociar pero me remito a las consideraciones de Rafael Rivero y al acuerdo de 1993 que ya tenía la jornada que ahora nos han impuesto. Las posibles reducciones serán restadas a todo lo anterior.
Re: AYUDA rafa Rivero HORARIOS CPM

Publicado:
20 Nov 2012 22:39
por tina
F.J. ya te contesto en tu otra entrada....
Solamente aclararte también que cuando se habla de ese reconocimiento que al Personal Educativo en "horas de Programación", por favor, consideremos que en el término "Programación", se incluyen tareas muy diversas que dan a nuestro trabajo carácter educativo y que se refieren a tareas no solo de programación de actividades sino de seguimiento y evaluación en la atención directa con menores y de la propia actividad del Personal educativo en el centro, plasmadoestas horas en una variedad de documentos que va desde la elaboración de Proyectos de intervención educativa individualizados donde programamos objetivos a trabajar con los menores, documentos varios de evaluaciión permanete (informes, tutorias) , programación y memorias anuales, informes propuestas de intervención ..etc,
GRACIAS
Re: AYUDA rafa Rivero HORARIOS CPM

Publicado:
20 Nov 2012 22:40
por ALCAZABA
¿ El día 30 se reúne la Subcomisión ?