Página 1 de 1

salus laboral y reducion de jornada

NotaPublicado: 21 Nov 2012 20:01
por 019670
buenas noches atodos espero que alguien me puedad dar una luz a este tema que os voy a contar , yo soy limpiadora de un I E S somos 4 limpiadoras ,os cuento lo que pasa ,yo soy la unica que soy fija con mis 37,5horas de trabajo ,hay otra compañera con reduccion de jornada de 45 minuto .otra compañera se ha pedido reduccion de jornada de 2,5horas despues de una maternidad,y la ultima compañera ha pedido salud laboral ,y se la han concedido se incorpora el proximo lunes asu nuevo destino , hay va mi pregunta SI LA DE SALUD LABORAL SE MARCHA Y LAS OTRAS TIENEN REDUCCION DE HORARIO CUBRIRAN LA PLAZA DE LA COMPAÑERA QUE SE VA O NO? PUES LA SALUD LABORAL NO LA ESTAN CUBRIENDO EL TRABAJO DE 4 PERSONAS SE QUEDA REDUCCIDA A LA MITAD MAS O MENOS ESO ES JUSTO? AHH EL I E S TIENE 8500 METROS
muchas gracias

Re: salus laboral y reducion de jornada

NotaPublicado: 21 Nov 2012 20:25
por BADISH
Los derechos laborales los tenemos que defender entre todos:
Los derechos de los demás no pueden derivar en perjuicio para el resto. Uno de los problemas que veo habitualmente es nuestra debilidad y soledad a la hora de defender nuestros propios derechos, y me explico. El reconocimiento del derecho a la movilidad por causas de salud, como a la reducción de jornada por maternidad, son claros logros en nuestras condiciones de trabajo; y hay que defenderlos. La disminución de jornada por los dichosos recortes, estemos de acuerdo o no, hay que asumirlos. Lo que no tenemos por qué asumir es que nos incrementen la jornada en 2,5 hs semanales (rebaja salarial) y encima nos incrementen el trabajo.

El problema es de la Administración, no del trabajador, pero...
1- ¿Cuántos estamos dispuestos a pasarle la fregona a nuestro jefe cuando la jornada ha concluido y queda tarea pendiente?
2- ¿Cuántos estamos dispuestos a apoyar a quien se decide a hacer lo anterior?
3- ¿Hemos buscado el respaldo de nuestra representación laboral o hemos pretendido dejarlo en un problema privado entre jefe-tarea y trabajador?
4- Si nos ampara la razón ¿hemos exigido que quienes nos representan se partan los --evos por nuestro derecho?

Me hago estas preguntas porque veo que, por parte de todos, mucho chau chau, pero fácilmente nos comemos el marrón; y la culpa NO es de quienes exigen sus derechos y resultan atendidos (salud laboral y reducción de jornada por maternidad). Es necesario ser respetuosos y exigentes con nuestros compañeros y nuestros representantes, que para esto se ha pedido el voto y se lo hemos dado.

¡Ojalá me entere de que no has tenido que comerte ningún marrón!

Re: salus laboral y reducion de jornada

NotaPublicado: 21 Nov 2012 22:26
por MARX
Badish tienes más razón que un santo.

Re: salus laboral y reducion de jornada

NotaPublicado: 21 Nov 2012 23:27
por romana
¿como se solicita un cambio de trabajo por salud laboral,donde hay que solicitarlo??

Re: salus laboral y reducion de jornada

NotaPublicado: 22 Nov 2012 22:31
por Karissa
En la sede de USTEA de tu provincia te informarán y proporcionaran los modelos de solicitud, orientándote en cuanto sea necesario. De cualquier forma, te cuento:

Para la movilidad por disminución de capacidad del personal, debes presentar, dirigida a la Subcomisión de Salud Laboral de la Comisión del VI C.C., la documentación siguiente:

1.- Solicitud motivada de las causas de la petición, en el modelo impreso Anexo I, (la encontrarás en la web del Empleado Público). La persona solicitante manifestará en la solicitud su capacidad y falta de impedimento o limitación funcional para desempeñar las funciones de las categorías profesionales que solicita, en su caso.
2.- Informe médico expedido por el Médico de Familia del Servicio Andaluz de Salud que se tenga asignado, o del órgano equivalente en el caso de regímenes especiales de la Seguridad Social, en el impreso modelo contenido en el Anexo II del , firmado, sellado y fechado.
3.- Informe actualizado del Médico Especialista del Servicio Andaluz de Salud u órgano equivalente en el caso de regímenes especiales de la Seguridad Social, firmado, sellado y fechado, en el que quede claro un diagnóstico sobre la patología alegada.
4.- Cualquier otra documentación médica relacionada con la patología padecida por el personal que desee aportar.
5.- Si por causas ajenas a la voluntad del personal interesado, la documentación requerida no fuera emitida por el órgano obligado a ello, la Administración, previa petición de la persona interesada, podrá proceder a su solicitud a este mismo órgano o a otros.


En el caso de enfermedad del cónyuge o persona con quien conviva la persona solicitante, de forma permanente, por análoga relación de afectividad a la conyugal, hijos e hijas o de familiares de primer grado, siempre que estén a su cargo, también se puede solicitar traslados por razones objetivas. Lo dicho, pásate por la sede de USTEA-Laborales de tu provincia, allí te asesoraran de forma más personalizada.


Saludos,