Página 1 de 1

CONVOCATORIA SUBCOMISION SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

NotaPublicado: 26 Nov 2012 18:46
por FLO
conv. subc. salud y bs 28112012.jpg


He aquí un extracto de la convocatoria extraordinaria para este miércoles de la Subcomisión de vigilancia del VI Convenio Colectivo de la Consejería de Salud y Bienestar Social.

Hay un hecho que llama la atención. El punto primero es INFORMACIÓN SOBRE EL CALENDARIO LABORAL. O sea que no se va a negociar nada, algo que se viene "mascando"-hablando tanto en algunas provincias o centros concretos, por la disposición generalizada de la administración provincial o de centros en querer cambiar sustancialmente las condiciones de trabajo y los acuerdos que hay a día de hoy sobre horarios especiales.

También destacar que no se ha aportado ningún tipo de documentación por parte de la Administración, con lo cual nos veremos con la información en el momento y evidentemente las aportaciones o el debate o la negociación queda muy mermada. Se tendrán que posponer a otros encuentros, supongo. O quedará al "esto es lo que hay"!! ...Se pierde pues el tiempo ¡¡a la altura que estamos ya!!

Re: CONVOCATORIA SUBCOMISION SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

NotaPublicado: 26 Nov 2012 20:49
por tina
Espero que los delegados sindicales que acudan a la reunion defiendan los horarios laborales en los centros de menores.....estaremos muy pendientes

Re: CONVOCATORIA SUBCOMISION SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

NotaPublicado: 27 Nov 2012 22:42
por F.J.
Por supuesto que desde USTEA estarán muy vigilante y propondrán continuar con el modelo de jornada especial vigente hasta ahora pero también hay otros sindicatos en la subcomisión que debemos de ver que van a hacer. esperemos que esos "sindicatos" (ojete y cocos) no nos vendan.
Espero que no hagan como con las guarderías que las vendieron de mala manera, y solo quedó USTEA defendiendo seguir con los horarios anteriores al aumento de jornada.
Saludos

Re: CONVOCATORIA SUBCOMISION SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

NotaPublicado: 28 Nov 2012 16:03
por antonioantuan
¿Qué ha pasado?
Esperamos atentamente :geek: :ugeek:

Re: CONVOCATORIA SUBCOMISION SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

NotaPublicado: 28 Nov 2012 20:39
por ALCAZABA
¿Nadie del foro ha estado en la Subcomisión o tiene alguna noticia?

Re: CONVOCATORIA SUBCOMISION SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

NotaPublicado: 28 Nov 2012 23:31
por tina
Lo mismo pregunto....a ver si alguien sabe lo que paso hoy en la reunion,,,, ??

Gracias

Re: CONVOCATORIA SUBCOMISION SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

NotaPublicado: 29 Nov 2012 17:15
por F.J.
DESDE USTEA HAN ELABORADO UN INFORME SOBRE ESTA REUNIÓN, SON LOS ÚNICOS QUE ESTÁN INFORMANDO.
Bién por USTEA.


INFORME REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA SUBCOMISIÓN DE VIGILANCIA DEL VI CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL DEL DÍA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012.

Ayer, día 28 de noviembre de 2012, a las 13 horas se produjo la reunión extraordinaria de la Subcomisión de vigilancia del VI Convenio Colectivo del personallaboral de la Junta de Andalucía de la Consejería de Salud y Bienestar Social.

Asistieron por parte de la Administración el Secretario General Técnico, Secretaría General de Planificación y Evaluación Económica, Jefa de Servicio de Personal y un coordinador de la Consejería. Por parte de los sindicatos, representantes de USTEA, y del resto de centrales sindicales.

La Administración nos convoca a las 13 horas para la “Información Calendario Laboral 2013” como único punto del orden del día. Sin aportar documentación previa alguna, desconociendo la propuesta de la Administración con respecto a cómputos y elaboración de calendarios, la reunión se ha convertido en una mera toma de contacto, sin poder avanzar un paso en la negociación.

Desde USTEA hemos manifestado nuestra protesta por la forma en que se nos ha convocado, sin propuesta ni información previa y con un orden del día mínimo, que desde luego no se corresponde con una mesa de negociación. Y todo ello, esperando hasta prácticamente agotar el plazo establecido para la negociación (antes del 30 de noviembre, según el VI Convenio).
Pero es que, además, la Administración pretende anular todos los acuerdos por los que se han venido regulando los centros de Servicios Sociales durante años, cuando en opinión de USTEA estos acuerdos deberían ser simplemente adaptados en lo referente a la nueva jornada de 37,50 horas semanales. Lo que ahora pretende la Junta de Andalucía, aprovechando el aumento de horas impuesto por el Gobierno Central, es hacer tabla rasa y empezar desde cero, desvincularse de los anteriores acuerdos y, encima, culpabilizar a otros de lo que es de su exclusiva responsabilidad.

La Administración presenta unos cómputos horarios que parte de la jornada máxima recogida en el art 25 del VI convenio, que dice lo siguiente: “La jornada ordinaria anual máxima de trabajo descontadas vacaciones y fiestas oficiales se establece en 1.582 horas”. Le aplican un aumento del 7,14% anual que corresponden al aumento de las 35 a las 37,50 horas semanales. La jornada máxima anual pasaría, según la Administración, a ser de 1.693 horas. --Aunque haciendo la correspondiente “regla de tres” el resultado sería 1695 horas--

USTEA y el resto de sindicatos estamos en contra de esta propuesta ya que lo que hay que tratar en esta reunión es el calendario 2013, no estipular la jornada máxima anual, algo que corresponde a la Comisión de Convenio. En este sentido USTEA y el resto de sindicatos hemos coincidido en el cómputo anual de 1.614 horas para el año 2013 (descontado 22 días hábiles de vacaciones, 14 festivos, días 24 y 31 de diciembre y la reducción por los periodos: estival, Semana Santa, Navidad y feria). El csif ha presentado su propuesta por registro pero, por la explicación dada, podría coincidir o aproximarse mucho al resto de sindicatos.

Otra cuestión polémica es que la Administración no reconoce los días 24 y 31 de diciembre como inhábiles. Ante la oposición de todos los sindicatos, elevará una consulta.
Por otra parte, las mayores discrepancias se dan en los centros de menores, donde la Junta se niega en rotundo a aceptar los 10 días naturales adicionales a las vacaciones del último acuerdo horario, y por otra parte cuestiona, el número de horas de atención no directa.
Visto el desacuerdo, finalmente la Administración se compromete a estudiar el cálculo horario y enviará una propuesta y nos citarán para una nueva reunión para negociar después del puente de principios de diciembre.

USTEA muestra su profunda preocupación por el talante mostrado por la Administración. Si la Junta de Andalucía no respeta los acuerdos contraídos en años anteriores, está creando una profunda desconfianza entre los trabajadores sobre la posibilidad de llegar a acuerdos. Si no se respetan los acuerdos anteriores nadie nos garantiza que se respetarán los que se establezcan en el futuro.

Andalucía, 29 de noviembre de 2012
Mas información en: http://asp-laborales.ustea.org/