Informe subcomisión Salud y Bienestar social.

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Informe subcomisión Salud y Bienestar social.

Notapor F.J. » 29 Nov 2012 17:16

DESDE USTEA HAN ELABORADO UN INFORME SOBRE ESTA REUNIÓN, SON LOS ÚNICOS QUE ESTÁN INFORMANDO.
Bién por USTEA.


INFORME REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA SUBCOMISIÓN DE VIGILANCIA DEL VI CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL DEL DÍA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012.

Ayer, día 28 de noviembre de 2012, a las 13 horas se produjo la reunión extraordinaria de la Subcomisión de vigilancia del VI Convenio Colectivo del personallaboral de la Junta de Andalucía de la Consejería de Salud y Bienestar Social.

Asistieron por parte de la Administración el Secretario General Técnico, Secretaría General de Planificación y Evaluación Económica, Jefa de Servicio de Personal y un coordinador de la Consejería. Por parte de los sindicatos, representantes de USTEA, y del resto de centrales sindicales.

La Administración nos convoca a las 13 horas para la “Información Calendario Laboral 2013” como único punto del orden del día. Sin aportar documentación previa alguna, desconociendo la propuesta de la Administración con respecto a cómputos y elaboración de calendarios, la reunión se ha convertido en una mera toma de contacto, sin poder avanzar un paso en la negociación.

Desde USTEA hemos manifestado nuestra protesta por la forma en que se nos ha convocado, sin propuesta ni información previa y con un orden del día mínimo, que desde luego no se corresponde con una mesa de negociación. Y todo ello, esperando hasta prácticamente agotar el plazo establecido para la negociación (antes del 30 de noviembre, según el VI Convenio).
Pero es que, además, la Administración pretende anular todos los acuerdos por los que se han venido regulando los centros de Servicios Sociales durante años, cuando en opinión de USTEA estos acuerdos deberían ser simplemente adaptados en lo referente a la nueva jornada de 37,50 horas semanales. Lo que ahora pretende la Junta de Andalucía, aprovechando el aumento de horas impuesto por el Gobierno Central, es hacer tabla rasa y empezar desde cero, desvincularse de los anteriores acuerdos y, encima, culpabilizar a otros de lo que es de su exclusiva responsabilidad.

La Administración presenta unos cómputos horarios que parte de la jornada máxima recogida en el art 25 del VI convenio, que dice lo siguiente: “La jornada ordinaria anual máxima de trabajo descontadas vacaciones y fiestas oficiales se establece en 1.582 horas”. Le aplican un aumento del 7,14% anual que corresponden al aumento de las 35 a las 37,50 horas semanales. La jornada máxima anual pasaría, según la Administración, a ser de 1.693 horas. --Aunque haciendo la correspondiente “regla de tres” el resultado sería 1695 horas--

USTEA y el resto de sindicatos estamos en contra de esta propuesta ya que lo que hay que tratar en esta reunión es el calendario 2013, no estipular la jornada máxima anual, algo que corresponde a la Comisión de Convenio. En este sentido USTEA y el resto de sindicatos hemos coincidido en el cómputo anual de 1.614 horas para el año 2013 (descontado 22 días hábiles de vacaciones, 14 festivos, días 24 y 31 de diciembre y la reducción por los periodos: estival, Semana Santa, Navidad y feria). El csif ha presentado su propuesta por registro pero, por la explicación dada, podría coincidir o aproximarse mucho al resto de sindicatos.

Otra cuestión polémica es que la Administración no reconoce los días 24 y 31 de diciembre como inhábiles. Ante la oposición de todos los sindicatos, elevará una consulta.
Por otra parte, las mayores discrepancias se dan en los centros de menores, donde la Junta se niega en rotundo a aceptar los 10 días naturales adicionales a las vacaciones del último acuerdo horario, y por otra parte cuestiona, el número de horas de atención no directa.
Visto el desacuerdo, finalmente la Administración se compromete a estudiar el cálculo horario y enviará una propuesta y nos citarán para una nueva reunión para negociar después del puente de principios de diciembre.

USTEA muestra su profunda preocupación por el talante mostrado por la Administración. Si la Junta de Andalucía no respeta los acuerdos contraídos en años anteriores, está creando una profunda desconfianza entre los trabajadores sobre la posibilidad de llegar a acuerdos. Si no se respetan los acuerdos anteriores nadie nos garantiza que se respetarán los que se establezcan en el futuro.

Andalucía, 29 de noviembre de 2012
Mas información en: http://asp-laborales.ustea.org/
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19

Re: Informe subcomisión Salud y Bienestar social.

Notapor ALCAZABA » 29 Nov 2012 21:11

Referente al tema de los CPM pienso que como siempre ha ocurrido desde que yo trabajo en este tema, los legisladores en tema laboral desconocen totalmente el trabajo y LA NORMATIVA referente al trabajo con los menores en protección.
Es curioso como se les llena la boca de "calidad y calidez" para con los menores en todos los foros en que pueden y en cuanto se trata de tocar el tema laboral "echan de menos el trabajo de las monjas en los orfanatos" .
En su día dije que sería bueno que en las negociaciones estuviese personal conocedor de toda la normativa existente sobre protección de menores en Andalucía y a la vez de la normativa LABORAL, ya que existen muchos desencuentros.
Como el tema de la Atención Indirecta afecta en mayor medida a los Equipos Educativos, creo que esta idea se ha "lanzado" por algunos "ideológos de la protección de menores" que hace muchos años que no practican el tema y que como "hay nuevos jefes" hay que hacer méritos aunque sea a costa de sus propios compañeros (Ya dije que me recuerdan a los judíos que colaboraban con los nazis en los campos de concentración a cambio de un mes o dos mas de vida) y que si tanto saben sobre el tema la Junta no debe desaprovecharlos y colocarlos practicando su teoría en los Centros.

Todo esto es referente a que la atención indirecta, las ratios, no distribución de trabajo por hogares, etc. nunca ha estado claro ya que en este foro hemos visto por ejemplo que el solape en algunas provincias era trabajo en atención directa y en otras Indirecta. Si repasamos las RPT vemos que no hay ninguna igual ¿...?, no se han llevado a cabo las obras necesarias para distribución de hogares (Se legisló en 2003) etc..

Se nos pide a los Equipos Educativos que expliquemos nuestro trabajo en Atención Indirecta, cuando deberían saber por ejemplo que para ir a un IES a realizar una tutoría de una hora , perdemos una mañana entera. (¿Ahora dicen que luego te dan una hora de compensación por esto? ¿Las reuniones ya no son necesarias para coordinarse el grupo como dice la normativa? ¿Los solapes serán para todos de Atención Directa? ¿Se ha perdido la formación para un equipo que debe estar formándose para los cambios en los menores actuales? En fin creo que los sindicatos deberían recabar la información necesaria a través de los centros y defender todo esto.

En cuanto al número de horas es llamativo que esta misma Consejería aprobó para los Estatutarios del SAS un cómputo horario que tenía en cuenta a los turnos fijos (sobre 16xx), los trabajadores en turno de noche (Sobre 1470), los trabajadores a turnos (sobre 15XX), y a aquellos que tenían turnos y noches establecía una proporción entre el de turnos y el número de noches que hacía. (Publicada en página Consejería). ¿Será porque los Sindicatos Médicos y satse han dado "la vara".

En Educación los monitores escolares también tienen horas de no presencia en el Centro, (Para asistencia a Consejos Escolares, etc.) ¿Será porque los docentes también tienen Indirecta)

Continuará ........
ALCAZABA
 
Mensajes: 36
Registrado: 18 Sep 2012 19:59

Re: Informe subcomisión Salud y Bienestar social.

Notapor Rafa Rivero » 29 Nov 2012 23:06

Alcazaba te puedo decir que muchos de los argumentos que estás comentando en este mensaje se le hicieron saber ayer a los representantes de la Administración, como también te digo que en mi opinión ellos vienen con unos criterios prefijados probablemente en reuniones con las delegaciones provinciales o con los directores de centros: quitar los días adicionales y disminuir el nº de horas de atención no directa.Les da igual lo que le argumentes, la normativa de centros de menores que les presentes que avalen o justifique la necesidad de horas de atención no directa. Las necesidades, cuántas horas son necesarias, las marca la Administración y les da igual lo que hasta ahora hayan sido acuerdos, no vale nada todo es nulo. A esto último yo le añadiría un subcriterio, mayor control sobre las horas de atención no directa que finalmente ellos crean necesarias, pues por ahí creo que van a ir sus intenciones y ya lo dije. No son tan inflexibles en el tema de las horas de atención no directa como en los días adicionales. Creo que no van a quitar todas las horas de atención no directa, van a cuestionar que sean necesarias las que hasta ahora ha habido. Esas son las premisas con las que van a entrar en el tema de menores y en alguna de ellas anunciando desde ya su inflexibilidad absoluta a ningún tipo de acuerdo.

Por último no creo que sea ni mucho menos casual el que hayan esperado hasta el 28 de noviembre para convocar la reunión sobre calendarios, ni la forma en que la convocan, sin ninguna propuesta, exponiendo verbalmente su fórmula sobre cómo hayar el cómputo anual, sin aplicar los descuentos contemplados incluso en la propia Instrucción de aplicación del Decreto 1/2012 y para finalmente, aplazarlo todo para una nueva reunión donde se suponen nos darán su propuesta ¿ propuesta o será últimatum? Hasta después del puente (más tarde del 10 de diciembre por tanto) para la segunda reunión. Es para mi evidente su estrategia de dilación que nos llevarán al límite del tiempo, con las navidades encima y sin apenas margen para elaborar los cuadrantes y ante la, en mi opinión, probable falta de acuerdo y la proximidad del comienzo del año, darán instrucciones a las Delegaciones para poner en marcha los cuadrantes. "Ordeno y mando" en eso pueden acabar las negociaciones y sobre todo en menores. Ese negociar contrarreloj es otra forma más tenerte cogido por los ...
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: Informe subcomisión Salud y Bienestar social.

Notapor ALCAZABA » 30 Nov 2012 02:01

Rafa, creo igual que tú que los plazos son una estrategia más para imponer sin problema los cuadrantes en cada Centro. Apenas queda plazo para adaptar los cuadrantes para 2013-
Este tema no tendría importancia si no fuera porque al elaborar los nuevos cuadrantes nos vamos a encontrar con un aumento de horas y disminución de derechos (días adicionales vacaciones, asuntos particulares, la gente va a acudir enferma a trabajar para que no le quiten un porcentaje de sueldo, antigüedad, etc. que harán que aumente el número de personas por turno en aquellos colectivos que trabajen las 24 horas, al no ser posible alargar su jornada. Esto provocará contínuos cambios de turnos para cubrir bajas, vacaciones, etc..
Si tenemos en cuenta que va a aumentar considerablemente el número de días que se trabaja y además se está a lo dispuesto en los cambios de turnos o para acudir a citas o reuniones ¿Cuales serán los días de descanso realmente? ¿Como se abonarán los días que te llamen fuera de turno?

Ya comenté en el foro que al ver los presupuestos destinados a protección a la infancia entendí que se establecía para 2013 el mismo presupuesto para el personal laboral y para las sustituciones ¿Que van a hacer con el dinero que les sobrará al recortarnos como hemos dicho anteriormente?

Por último, hace un tiempo realicé una consulta sobre las ratios de personal educativo con respecto al número de menores en cada turno y nadie me ha contestado. Lo queremos saber ya que los cuadrantes los deben estar realizando y deberíamos saber si lo hacen teniendo en cuenta el número de menores de cada Centro o el personal de que disponen. Ejemplo : en la mayoría de los Centros de Andalucía en los Centros de 25 plazas con acogimiento residencial ¿ hay 3 hogares ? ¿Cuantos educadores/monitores hay en dada turno ? ¿Mañana? ¿Tarde? ¿Noche? ¿festivos?
El problema es que si no se hace una distribución homogénea de las horas que se aumentan sobre los tres turnos, dentro de un tiempo nos dirán que hay demasiados en determinados turnos y que SOBRA GENTE. Al tiempo.

Rafa , de todos modos aunque da la impresión de que solo nos queda jod--nos y aguantarnos, lo que nadie nos debe quitar es el derecho al pataleo e intentar hasta última hora defender nuestros derechos uniéndonos en nuestras demandas y siendo defendidos por unos sindicatos que formen piña contra estos recortes de derechos.
ALCAZABA
 
Mensajes: 36
Registrado: 18 Sep 2012 19:59

Re: Informe subcomisión Salud y Bienestar social.

Notapor libertad » 30 Nov 2012 14:37

Espero que si son los únicos que informan, les ayudes en las elecciones.O eres de los que aprovechas el foro de USTEA y luego eres de otro sindicato, pues mal por la USTEA, a los que deben de informar es a sus AFILIADOS que son los que pagan la cuota sindical y los que apoyan....
libertad
 
Mensajes: 6
Registrado: 30 Nov 2012 14:30

Re: Informe subcomisión Salud y Bienestar social.

Notapor Rafa Rivero » 30 Nov 2012 15:05

Libertad te agradezco que pidas el apoyo a este sindicato, pero este es un foro de debate, discusión información y encuentro del personal laboral de la Junta de Andalucía. Puede intervenir quien quiera libremente. Si USTEA hubiese querido limitar el acceso solo a sus afiliados lo habría hecho pero, hoy por hoy, no son esas las señas de identidad de este sindicato en lo referente a la información ni a la participación. Consideramos que como representantes de los trabajadores y del personal laboral la información debe llegar a todos los trabajadores y por supuesto a los afiliados, pero si por algo se ha caracterizado USTEA-laborales es por la transparencia informativa. Cuando hemos tenido acceso a alguna información de interés para el personal laboral se ha colgado en la página Web de USTEA-laborales, para que quien tenga interés la consulte. Lo hacíamos antes que no formabamos parte de la Comisión de Convenio y por supuesto ahora con mas motivo, pues si formamos parte de esa Comisión de Convenio se debe también a que hemos logrado mayor nº de delegados con lo que ese aumento también de alguna forma nos está reconociendo el trabajo sindical, incluido supongo el que se hace en este foro.

El foro funciona igual que la página Web en lo referente al acceso a la información, cualquiera, sea o no afiliado, pertenezca a donde pertenezca ( no le preguntamos a nadie al registrarse si es o no es afiliado) puede entrar y expresarse libremente siempre respetando las normas del foro. De lo que se trata es de eso precisamente, de que entre todos los laborales nos comuniquemos y ayudemos y el foro creemos es una buena herramienta para contribuir a lograr esos objetivos.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: Informe subcomisión Salud y Bienestar social.

Notapor ALCAZABA » 30 Nov 2012 15:29

Gracias Rafa. En cuanto a lo que comenta Libertad no quiero entrar en debates ni dejar de utilizar el foro por sus argumentos. Creo que lo has aclarado suficientemente.

De todos modos pienso que en alguno de mis mensajes he aportado información que no estaba en el foro, ni en ningún sindicato sino en el SENTIR DE LOS CENTROS y lo que pienso que hacia era enriquecer el foro al exponerlos y no usarlo, pues he comprobado que a pesar de las pocas respuestas que hay en algunos mensajes es elevado el número de personas que lo ve y no aporta nada (Creo evidentemente que no era mi caso).

Si lo que haya expuesto en algún mensaje te ha parecido mal o interesado por mi parte, tenías los privados para decírmelo, ya que de otro modo esto se convierte en discusiones entre nosotros que no aportan nada al foro.
ALCAZABA
 
Mensajes: 36
Registrado: 18 Sep 2012 19:59

Re: Informe subcomisión Salud y Bienestar social.

Notapor Rafa Rivero » 30 Nov 2012 17:07

Alcazaba:

Yo, como forista solo puedo darte las gracias por tu participación y lo que nos hayas podido aportar. A mi no solo no me ha parecido mal lo que has expuesto, sino que ojalá los trabajadores de menores pudieran hacerle llegar esas mismas preocupaciones a todos los sindicatos y a la Administración y os escuchasen pues, insisto me temo que vais a ser los siguientes recortados en derechos laborales o mejor dicho preparan nuevos recortes para aplicarlos a menores en sus acuerdos horarios vigentes hasta ahora. Como se dice en el argot jurídico, por lo civil o por lo criminal, con acuerdo o sin acuerdo. Van a por vosotros.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31

Re: Informe subcomisión Salud y Bienestar social.

Notapor F.J. » 30 Nov 2012 17:15

Creo que USTEA si expone en la mesa de la subcomisión de Bienestar Social el sentir de los compañeros de los centros.
Y casi puedo afirmar que son los únicos que defienden y proponen propuestas que antes han sido aportadas por los interesados en primera persona.
Me consta.
Es muy interesante las aportaciones que se hacen el foro.
Y sé que USTEA llevaba una propuesta seria y clara sobre el calendario para 2013, pero cuando tu interlocutor solo pretende perder el tiempo poco se puede hacer, al menos por el momento.
Aunque opino que la vía de la denuncia debe de ser tenida en cuenta también, porque los convenios están para cumplirlos y estos del capullo solo saben recortar y acusar a otros de los problemas.
Saludos
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19

Re: Informe subcomisión Salud y Bienestar social.

Notapor libertad » 30 Nov 2012 17:35

Cuando he escrito en el foro, lo he hecho por ser afiliado a este sindicato, en cuanto a lo de informar a los afiliados es que estos tenemos preferencia antes que el foro pues si no para eso me doy de baja y utilizo el foro para informarme, pues me parece muy mal que siendo afiliado y perteneciendo a la Delegación de Igualdad y habiendo un tema que me afecta a mi como trabajador, yo como afiliado me entere hoy día 30 de Noviembre, y otros sin ser afiliados se enteren un día antes a través del foro. Pues nada hablare con mi representante del sindicato en mi provincia y les dire se me de baja en el sindicato como afiliado, pues solo con entrar en el foro ya estoy más que servido y asi me ahorro 96 euros al año.
libertad
 
Mensajes: 6
Registrado: 30 Nov 2012 14:30

Siguiente

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados

cron