sobre los asesores y promotores de empleo y el SAE.

La Junta de Andalucía una vez más (y ya he perdido la cuenta) sigue mintiendo cuando insiste ante los periodistas que está manteniendo el empleo dentro de la administración autonómica.
Es el mentir que algo queda de estos políticos asquerosos y dadivosos con el dinero que no es el suyo pero que a la hora del trinque están los primeros en la cola.
Y por cierto en la cola del paro cuando los miles de andaluces van a sellar su cartillita se encuentran con que nadie les va a orientar y asesorar en las llamadas políticas de empleo.
Pregunto por el PLAN PREPARA y me responden muy amablemente ¿y eso qué es? Tras unos segundos de asombro me doy cuenta de que los que respondían estas preguntas no están.
Pero yo un poco más leído le respondo a mi interlocutor:
“El actual (porque AÚN no lo han quitado) programa centra su trabajo en proteger al colectivo de los desempleados, que habiendo agotado y no teniendo derecho a prestaciones o subsidios, tienen cargas familiares o son parados de larga duración…”
Bueno y sigo preguntando y ¿me puedes informar de cómo se gestiona lo de la Renta activa de inserción?
Nuevamente un ¿EH…? Y yo pacientemente , porque otra cosa no pero tiempo sí que tenemos los que estamos en el colectivo de parados, le contesto muy amablemente: “Es lo del programa que se dirige a los trabajadores desempleados menores de sesenta y cinco años, que han extinguido la Prestación por Desempleo de Nivel Contributivo y/o Subsidio por Desempleo de Nivel Asistencial. Los que acrediten la condición de persona con discapacidad en grado igual o superior al 33%. Y los trabajadores que tengan acreditada por la Administración competente la condición de víctima de violencia de género y estén inscritos como demandantes de empleo.
Llegados a este punto el amable señor que me atendía se mostraba preocupado y algo nervioso, sobre todo porque además de aumentar considerablemente el número personas en la cola,estos estaban más atentos a mis explicaciones de lo que hubiese querido dicho señor.
Hasta que alguien desde el fondo de la cola en voz alta contestó: “Eso lo hacían los chavales de asesores y promotores pero los han despedido” . Yo conozco a uno que mañana viene a sellar el paro.
Ante esta respuesta yo exclamé pués mañana vengo y que me informe que seguro que saco más que estando aquí.
Se oyeron aplausos y a poco estuvieron por llamar a la policía porque se creían que era otra cosa. Pero menos mal que no pasó nada.
Para información general, los despedidos eran los responsables de la gestión del Plan Prepara, la Renta Activa de Inserción, la inscripción como demandantes de empleo, la gestión de ofertas y de la red europea Eures, así como la clasificación para que los parados optaran a talleres, escuelas taller o casas de oficios.
Tanto el partido del capullo como su socio en el gobierno han protestado por estos despidos pero por la boca chica porque no están haciendo nada y han despedido a los trabajadores. Eran Personal Laboral de la Junta.
En otras comunidades han realizado otras actuaciones para conservar al personal, pero aquí el gobierno de la junta les despide y a continuación salen en los periódicos manifestando que malo es el gobierno de Madrid. Pero estos se quitan al personal sin inmutarse y echando la culpa a otros de sus políticas de despidos. El desmantelamiento de los servicios es innegable y la Junta siempre echa la culpa a la reducción de fondos por parte del Gobierno central. Yo que ya he visto unas pocas, opino que tras esta medida se encuentre la intención de privatizar los servicios y entregarlos a agencias de colocación. Y así seguir enchufando a más acólitos a los dos partidos que están en Andalucía gobernando. Y ¿en qué me vaso para esta opinión? Pué en los comentarios que hacen los altos cargos de la Junta de Andalucía cuando hablan de “colaboración estrecha entre el SAE y las agencias de colocación privadas”.
Están vendiendo una cosa (defensa de lo público) pero prefieren la gestión de agencias de colocación privadas, que costarán bastante porque son empresas CON ÄNIMO DE LUCRO, frente a los servicios públicos y gratuitos que están obligados a defender.
Mientras tanto los que padecen son los parados que cada vez tardan más en ser atendidos en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y sufren retrasos en la tramitación de las prestaciones económicas que demandan. Pero claro a estos les sobra tiempo para perder en colas interminables y escasamente atendidas por trabajadores bien intencionados pero desbordados de trabajo que hacen lo que pueden ante la indiferencia de los políticos andaluces que solo están para el ¿trinque? de sus buenos sueldos.
Es el mentir que algo queda de estos políticos asquerosos y dadivosos con el dinero que no es el suyo pero que a la hora del trinque están los primeros en la cola.
Y por cierto en la cola del paro cuando los miles de andaluces van a sellar su cartillita se encuentran con que nadie les va a orientar y asesorar en las llamadas políticas de empleo.
Pregunto por el PLAN PREPARA y me responden muy amablemente ¿y eso qué es? Tras unos segundos de asombro me doy cuenta de que los que respondían estas preguntas no están.
Pero yo un poco más leído le respondo a mi interlocutor:
“El actual (porque AÚN no lo han quitado) programa centra su trabajo en proteger al colectivo de los desempleados, que habiendo agotado y no teniendo derecho a prestaciones o subsidios, tienen cargas familiares o son parados de larga duración…”
Bueno y sigo preguntando y ¿me puedes informar de cómo se gestiona lo de la Renta activa de inserción?
Nuevamente un ¿EH…? Y yo pacientemente , porque otra cosa no pero tiempo sí que tenemos los que estamos en el colectivo de parados, le contesto muy amablemente: “Es lo del programa que se dirige a los trabajadores desempleados menores de sesenta y cinco años, que han extinguido la Prestación por Desempleo de Nivel Contributivo y/o Subsidio por Desempleo de Nivel Asistencial. Los que acrediten la condición de persona con discapacidad en grado igual o superior al 33%. Y los trabajadores que tengan acreditada por la Administración competente la condición de víctima de violencia de género y estén inscritos como demandantes de empleo.
Llegados a este punto el amable señor que me atendía se mostraba preocupado y algo nervioso, sobre todo porque además de aumentar considerablemente el número personas en la cola,estos estaban más atentos a mis explicaciones de lo que hubiese querido dicho señor.
Hasta que alguien desde el fondo de la cola en voz alta contestó: “Eso lo hacían los chavales de asesores y promotores pero los han despedido” . Yo conozco a uno que mañana viene a sellar el paro.
Ante esta respuesta yo exclamé pués mañana vengo y que me informe que seguro que saco más que estando aquí.
Se oyeron aplausos y a poco estuvieron por llamar a la policía porque se creían que era otra cosa. Pero menos mal que no pasó nada.
Para información general, los despedidos eran los responsables de la gestión del Plan Prepara, la Renta Activa de Inserción, la inscripción como demandantes de empleo, la gestión de ofertas y de la red europea Eures, así como la clasificación para que los parados optaran a talleres, escuelas taller o casas de oficios.
Tanto el partido del capullo como su socio en el gobierno han protestado por estos despidos pero por la boca chica porque no están haciendo nada y han despedido a los trabajadores. Eran Personal Laboral de la Junta.
En otras comunidades han realizado otras actuaciones para conservar al personal, pero aquí el gobierno de la junta les despide y a continuación salen en los periódicos manifestando que malo es el gobierno de Madrid. Pero estos se quitan al personal sin inmutarse y echando la culpa a otros de sus políticas de despidos. El desmantelamiento de los servicios es innegable y la Junta siempre echa la culpa a la reducción de fondos por parte del Gobierno central. Yo que ya he visto unas pocas, opino que tras esta medida se encuentre la intención de privatizar los servicios y entregarlos a agencias de colocación. Y así seguir enchufando a más acólitos a los dos partidos que están en Andalucía gobernando. Y ¿en qué me vaso para esta opinión? Pué en los comentarios que hacen los altos cargos de la Junta de Andalucía cuando hablan de “colaboración estrecha entre el SAE y las agencias de colocación privadas”.
Están vendiendo una cosa (defensa de lo público) pero prefieren la gestión de agencias de colocación privadas, que costarán bastante porque son empresas CON ÄNIMO DE LUCRO, frente a los servicios públicos y gratuitos que están obligados a defender.
Mientras tanto los que padecen son los parados que cada vez tardan más en ser atendidos en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y sufren retrasos en la tramitación de las prestaciones económicas que demandan. Pero claro a estos les sobra tiempo para perder en colas interminables y escasamente atendidas por trabajadores bien intencionados pero desbordados de trabajo que hacen lo que pueden ante la indiferencia de los políticos andaluces que solo están para el ¿trinque? de sus buenos sueldos.