por Rafa Rivero » 26 Mar 2013 14:05
?Por qué mientes Maike? ¿Por que dices cosas que te inventas? ¿por qué ese odio? y si esto no te gusta ¿por qué no te vas?
En Igualdad, como dices, ganamos las elecciones en nº de votos con 7 delegados de 23 (CCOO también tenía 7 delegados pero menos votos y UGT 6 delegados), es decir aunque ganamos, estabamos en clara minoría frente a la unidad de los otros. Cogimos la presidencia y la secretaría los dos cargos sin ningún apoyo, todos se abstuvieron. En concreto yo estuve de presidente hasta el 22 de diciembre de 2008 en que me fuí a otra Consejería. No era ningún motivo familiar ni leches es que si eres de una Consejería no puedes ser miembro del comité de empresa de otra diferente. Cristobal ni siquiera era miembro del Comité ¿Como va a coger nada? Emilio estuvo un mes de presidente y le hicieron lo imposible para que el comité no funcionase. Fue el momento en que quisieron quitarle a las residencias el poder unir los compensatorios a las vacaciones y convocamos manifestaciones, asambleas (p.e. Córdoba, Armilla, Heliópolis). En Sevilla Emilio en el poco más de un mes que estuvo hizo asambleas en todas las residencias, con las navidades por medio , denuncias a la inspección por los cuadrantes. Junto con CGT hicimos asambleas, manifestaciones en el parlamento, una propuesta sobre Residencias que se perdió por un voto(El PSOE tenía mayoría absoluta) . Denunciamos en la inspección y se tuvieron que modificar los cuadrantes. Sacamos en Igualdad de Sevilla un acuerdo que solo lo tienen los de esa Delegación: Que las jubilaciones parciales y jubilaciones de 64 años se cubrían con los desempleados que están en la bolsa de sustituciones y no con llamamiento al SAE. Otro acuerdo por el que los que vinieron del SAE y no formaban parte de la bolsa de sustituciones, pasaban al cesar a la bolsa de sustituciones(antes volvían al SAE y punto). Eso lo firmó USTEA en los meses que estuvo llevando el Comité.
También fue el momento en que negociaron el pase de las escuelas infantiles a Educación en condiciones pésimas a las que nos opusimos en solitario (en Córdoba con CGT). Nos manifestamos en el Parlamento (día de perros que algunos recordarán por el agua que les cayó encima) y todavía pretendían que el Comité de Igualdad de Sevilla defendiese lo que ellos habían negociado. Es decir nosotros teníamos los cargos ellos nos decían lo que teníamos que hacer al sumar sus votos en el Comité. Por supuesto me negué y presentamos reclamación contra el borrador de lo que posteriormente fue el Decreto 149/2009.
Emilio si tuvo en febrero que dejar la presidencia por cuestiones familiares y de salud que no creo que sea este el lugar donde deban comentarse ¿Y qué? Ojalá volviera algún día con USTEA, pues es un gran sindicalista al que tu no le llegas ni a la suela del zapato.
Se llevaron las escuelas infantiles a Educación y nos quedamos con tres miembros del comité de Igualdad que eran trabajadores de esa Delegación,(2 liberados y 1 parcial que tenía 1 día a la semana). De los tres una llevaba la Secretaría. El resto, los otros 4, eran de guarderías y se fueron a Educación, aun así seguimos llevando la secretaría del comité, pero no teníamos ya delegados para llevar ambos cargos. Nuestros votos fueron de las escuelas infantiles y no de los centros que se quedaron en Igualdad (excepto Montequinto, donde buscamos a alguien para que se ocupase de atenderlo, sustituyendo a Emilio, pero esa persona en esas fechas no era del Comité) y cuando las escuelas infantiles se fueron a Educación, en Igualdad se quedaron con pocos delegados. UGT y CCOO llegaron a un acuerdo con la Junta para que los miembros del comité de las Delegaciones de Igualdad que fueran de escuelas infantiles siguieran perteneciendo al Comité de Igualdad, pero las escuelas infantiles estaban en Educación y los delegados que eran de Educación se tuvieron que ir allí, a seguir trabajando para las escuelas infantiles, pues eran quienes nos habían votado. Este era un acuerdo claramente denunciable, pero al ser para toda Andalucía, no a todas las provincias de USTEA les parecía oportuno denunciarlo.
No voy a seguir con lo que ocurrió en verano, pues esto sería largo de contar, pero los trabajadores de Residencias supongo que algunos si lo recordarán. Después de eso no tenía sentido seguir con ningún cargo en el comité.