MAS SUBVENCIONES A LOS ENTES INSTRUMENTALES y despilfarro.

MAS SUBVENCIONES A LOS ENTES INSTRUMENTALES y despilfarro.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja/20 ... 024127.pdf
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de ayer, 1 de abril, recogía la entrega de 4,2 millones de euros a varias fundaciones. Un dinero que era entregado desde la Consejería de Salud y Bienestar Social.
La Junta de Andalucía, sigue dilapidando el dinero público. Continúa financiando organismos dependientes del Ejecutivo autonómico sin control ninguno. Esto es posible gracias al entramado de fundaciones públicas, organismos sin ánimo de lucro que no deben rendir cuentas a la Intervención General ni al Registro Mercantil. Desde enero de 2012 hasta hoy han sido 19.438.705 de euros lo que se ha desviado por este procedimiento.
Los más de 19 millones de euros que se han repartido estos últimos 15 meses entre las fundaciones de titularidad públicas, más de la mitad ha correspondido a la Fundación Progreso y Salud, “dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, es la entidad central de apoyo y gestión de la investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía”, que ha recibido por este procedimiento casi ocho millones y medio de euros.
Otra cantidad importante ha sido la entregada, por medio de 14 subvenciones diferentes, a la Fundación para el Avance Tecnológico y el Entrenamiento Profesional (Iavante), a la que se han transferido 4,2 millones de euros. Iavante es una línea de desarrollo de competencias profesionales que depende de la Fundación Progreso y Salud.
Otros 3,3 millones se le concedieron a la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (Fisevi). Su cometido es el fomento de la I+D+i en los centros públicos de la provincia de Sevilla.
El resto, hasta completar los 19,4 millones de euros, se lo repartieron, en cantidades menores, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, la Fundación para la Investigación Biosanitaria en Andalucía Oriental, la Fundación Audiovisual de Andalucía, la Fundación Imabis, la Fundación Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y la Red Andalucía Emprende.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja/20 ... 024127.pdf
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de ayer, 1 de abril, recogía la entrega de 4,2 millones de euros a varias fundaciones. Un dinero que era entregado desde la Consejería de Salud y Bienestar Social.
La Junta de Andalucía, sigue dilapidando el dinero público. Continúa financiando organismos dependientes del Ejecutivo autonómico sin control ninguno. Esto es posible gracias al entramado de fundaciones públicas, organismos sin ánimo de lucro que no deben rendir cuentas a la Intervención General ni al Registro Mercantil. Desde enero de 2012 hasta hoy han sido 19.438.705 de euros lo que se ha desviado por este procedimiento.
Los más de 19 millones de euros que se han repartido estos últimos 15 meses entre las fundaciones de titularidad públicas, más de la mitad ha correspondido a la Fundación Progreso y Salud, “dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, es la entidad central de apoyo y gestión de la investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía”, que ha recibido por este procedimiento casi ocho millones y medio de euros.
Otra cantidad importante ha sido la entregada, por medio de 14 subvenciones diferentes, a la Fundación para el Avance Tecnológico y el Entrenamiento Profesional (Iavante), a la que se han transferido 4,2 millones de euros. Iavante es una línea de desarrollo de competencias profesionales que depende de la Fundación Progreso y Salud.
Otros 3,3 millones se le concedieron a la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (Fisevi). Su cometido es el fomento de la I+D+i en los centros públicos de la provincia de Sevilla.
El resto, hasta completar los 19,4 millones de euros, se lo repartieron, en cantidades menores, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, la Fundación para la Investigación Biosanitaria en Andalucía Oriental, la Fundación Audiovisual de Andalucía, la Fundación Imabis, la Fundación Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y la Red Andalucía Emprende.