Página 1 de 1

Peligran cursos del Servicio Formación para el Empleo

NotaPublicado: 16 Abr 2013 16:11
por Rafa Rivero
USTEA denuncia que peligra la puesta en marcha de los “cursos de formación
para el empleo” dirigidos a los desempleados


Estos cursos suponen más de 200 millones de euros en Andalucía en 2012 (en Sevilla sobre 35 millones de euros). La actual situación de parálisis pone en peligro la disponibilidad y el uso de una gran parte de estos recursos.

USTEA denuncia que casi 700 cursos de formación para el Empleo, pendientes de inicio en la provincia de Sevilla, podrían ver dificultada su puesta en marcha y desarrollo por el modo en que se está produciendo la transferencia de competencias de la Formación para el Empleo, de la actual Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo a la Consejería de Educación.

Tras las elecciones al parlamento andaluz, el nuevo gobierno determinó el traspaso de las competencias mencionadas, si bien hasta que la misma se concretase, el SAE debía
seguir asumiendo la gestión del Servicio de Formación para el Empleo. En diciembre de 2012 la Dirección Provincial del SAE de Sevilla ordenó el traslado de este servicio a nuevas dependencias en la C/ Diego Martínez Barrios con carácter provisional.

En relación con el modo en que se realizó dicho traslado, los técnicos del servicio de Formación para el Empleo denunciaron en reiteradas ocasiones el desinterés manifiesto de los responsables de la delegación territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo por la gestión y desarrollo de la Formación para el Empleo, ya que han tenido que trabajar en condiciones precarias, sin habilitación de las aplicaciones informáticas que dan soporte administrativo a su trabajo y con escasa dotación de medios para realizar las visitas de supervisión a los centros de formación, necesarias para la puesta en marcha de los cursos, así como para la verificación de su correcto desarrollo.

La reciente publicación en BOJA del Decreto Ley que establece de forma definitiva el traspaso de competencias a la Consejería de Educación añade nuevas incertidumbres al funcionamiento del Servicio de FPE, ya que no concreta el traspaso del personal que viene ejerciendo estas funciones desde hace más de 20 años. Este particular queda pendiente de negociación entre las consejerías implicadas y dicha negociación podría dilatarse hasta dos meses, pudiendo ponerse en peligro la continuidad de este servicio público dirigido fundamentalmente a los desempleados. De hecho, en el caso de Sevilla, se están produciendo traslados de personal que venía realizando estas tareas a otros departamentos de la Delegación territorial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, abocando mientras tanto a este servicio a la paralización, ante la pasividad de sus propios responsables políticos.

Hoy, 16 de abril de 2013, los trabajadores del Servicio de Formación para el Empleo han recibido instrucciones, por parte de sus superiores jerárquicos, de paralizar toda actividad relacionada con la publicación, puesta en marcha, seguimiento y control de los cursos de Formación para el Empleo destinados a las personas desempleadas. ¿Quién va a explicar a los ciudadanos semejante despropósito?



Os dejamos un archivo adjunto por si queréis imprimirlo y colgarlo en los tablones de anuncio de vuestros centros de trabajo

Re: Peligran cursos del Servicio Formación para el Empleo

NotaPublicado: 17 Abr 2013 12:55
por Rafa Rivero
Algunos diarios publican hoy la denuncia de USTEA sobre la situación en que queda el Servicio de Formación para el Empleo y el peligro de paralización de los cursos de formación para desempleados. Adjunto la información publicada en los diarios "El Mundo" y "La Razón"

Re: Peligran cursos del Servicio Formación para el Empleo

NotaPublicado: 17 Abr 2013 14:49
por FLO