Página 1 de 1

INFORME USTEA COMISION CONVENIO 15abril2013

NotaPublicado: 16 Abr 2013 22:49
por FLO

Re: INFORME COMISION CONVENIO 15abril2013

NotaPublicado: 16 Abr 2013 23:47
por Gerardo
Muchas gracias por la información FLO ojalá se resuelva el grupo IV para junio/julio como mucho. En agosto está todo parado así que si no es así hasta después del verano no habrá nada que hacer.
Ánimo a los del grupo V a ver si en una semana o dos se publican.
Un saludo

Re: INFORME USTEA COMISION CONVENIO 15abril2013

NotaPublicado: 17 Abr 2013 18:32
por asterix2
me gusta más este resumen del punto de la bolsa complementaria que el que hacéis tergiversado:

:D :D :D :D :D :D :D :D :D


3. Propuesta de acuerdo sobre inclusión de personal en Bolsas complementarias como consecuencia de la resolución de los procesos de acceso a la condición de laboral fijo.
Se negocia la creación de bolsa complementaria para el acceso, tal como se planteó en la reunión de portavoces por parte de CCOO y el resto de sindicatos.
CCOO pide que se agilice la baremación de las bolsas y que se creen bolsas complementarias para acceso y promoción de los grupos III, IV y V.
Función Pública, respecto a la baremación en las bolsas, reconoce el retraso. Hubo errores y hubo que retirar alguna bolsa, como la de Limpiadoras, que probablemente se acabe de baremar hoy mismo. Reconoce que el sistema de la baremación no funciona correctamente. De cara a las nuevas bolsas se están poniendo en funcionamiento las comisiones en las diversas provincias. Van a publicar en los próximos días una resolución en BOJA para que se aporte documentación para formar parte de la bolsa. Respecto a la constitución de bolsas complementarias, considera que no es necesario volver a acordar cada vez que haya un proceso de promoción. Se consideraría que está vigente el último acuerdo de bolsa para promoción.
La baremación sería a fecha 30 de septiembre de 2009. CCOO no está de acuerdo. La fecha de baremación debería ser hasta la actualidad. En todo caso poner un tope de puntos. Habrá personas que lleven cuatro años trabajando y tendrían cero puntos. Función Pública mantiene su postura alegando mayor agilidad. Función Pública dice que acepta si están de acuerdo todos los sindicatos. UGT se manifiesta a favor de mantener la fecha de 30 de septiembre de 2009. USTEA y CSIF dicen que habría que estudiarlo más detenidamente, pero finalmente apoyan la postura de UGT y la Administración.


Es decir, CC.OO. apoyó la creación de la Bolsa complementaria, aunque la prefería con fecha actual.

Re: INFORME USTEA COMISION CONVENIO 15abril2013

NotaPublicado: 18 Abr 2013 01:59
por FLO
asterix2 escribió:me gusta más este resumen del punto de la bolsa complementaria que el que hacéis tergiversado:

:D :D :D :D :D :D :D :D :D


3. Propuesta de acuerdo sobre inclusión de personal en Bolsas complementarias como consecuencia de la resolución de los procesos de acceso a la condición de laboral fijo.
Se negocia la creación de bolsa complementaria para el acceso, tal como se planteó en la reunión de portavoces por parte de CCOO y el resto de sindicatos.
CCOO pide que se agilice la baremación de las bolsas y que se creen bolsas complementarias para acceso y promoción de los grupos III, IV y V.
Función Pública, respecto a la baremación en las bolsas, reconoce el retraso. Hubo errores y hubo que retirar alguna bolsa, como la de Limpiadoras, que probablemente se acabe de baremar hoy mismo. Reconoce que el sistema de la baremación no funciona correctamente. De cara a las nuevas bolsas se están poniendo en funcionamiento las comisiones en las diversas provincias. Van a publicar en los próximos días una resolución en BOJA para que se aporte documentación para formar parte de la bolsa. Respecto a la constitución de bolsas complementarias, considera que no es necesario volver a acordar cada vez que haya un proceso de promoción. Se consideraría que está vigente el último acuerdo de bolsa para promoción.
La baremación sería a fecha 30 de septiembre de 2009. CCOO no está de acuerdo. La fecha de baremación debería ser hasta la actualidad. En todo caso poner un tope de puntos. Habrá personas que lleven cuatro años trabajando y tendrían cero puntos. Función Pública mantiene su postura alegando mayor agilidad. Función Pública dice que acepta si están de acuerdo todos los sindicatos. UGT se manifiesta a favor de mantener la fecha de 30 de septiembre de 2009. USTEA y CSIF dicen que habría que estudiarlo más detenidamente, pero finalmente apoyan la postura de UGT y la Administración.


Es decir, CC.OO. apoyó la creación de la Bolsa complementaria, aunque la prefería con fecha actual.


La Administración con el as de ugt bajo la manga dijo que "acepta si están de acuerdo todos los sindicatos" luego en realidad el órdago era que bolsa complementaria se haría con esa condición o no se haría. Sólo había una opción en realidad, y cada cual optó por lo que consideró oportuno. Tampoco hay que dar muchas vueltas. Es una bolsa a la que pueden ir entrando personas en cualquier momento, como los sustitutos de las excedencias forzosas o por cuidados familiares, ¿a qué fecha tendrían que baremarlos?
Ya la anterior,--ésta se plantea como una continuación-- estaban incluidos los de los traslados y los de la promoción, todos con el mismo baremo de fecha. Por lo tanto no es tan descabellado mantener el criterio de la fecha en todos los procesos subsiguientes. Es verdad que actualizar las fechas puede ser mejor opción, pero en esta ocasión el "pescao estaba vendío"...Simplemente no era opción.
Por otra parte, tergiversar no. Lee bien ambos informes. Saludos.