MOVILIDAD DENTRO DE LA MISMA POBLACIÓN (REOORDENACION CON RA

Trabajo como ordenanza en un IES de una población de cierta entidad de la provincia de Granada. Todas y cada una de las numerosas funciones propias de mi categoría, y algunas otras que por el uso y costumbre me han endonado, las vengo desempeñando en solitario desde principios de curso, una vez que la Defunción Pública Andaluza se aprovechó del fallecimiento de quien era mi compañero de fatigas no cubriendo la vacante y ahorrándose una soldada. El centro tiene una envergadura importante: 15 grupos de la ESO, 5 de Bachillerato y 4 grupos de Ciclos Formativos. Unos 700 alumnos, con sus respectivos grupos padres y madres que desfilan a diario por el centro interesándose por diversos aspectos relacionados con sus hijos. La cosa se agrava con la actitud insolidaria de algunos compañeros docentes acostumbrados al “melón y tajada en mano” para nada dispuesto a cambiar su tradicional “primero yo luego yo y siempre yo”. A regañadientes la Dirección del centro accedió a realizar algunas modificaciones a principios de curso para aliviar mi carga de trabajo. Aun así mis jornadas laborales son algo más que extenuantes y estresantes. El sobreesfuerzo me está empezando a pasar factura física y psíquica.
Me consta que el Comité de Empresa de la Delegación de Educación de Granada realizó un encierro simbólico para protestar por la pérdida de puestos de trabajo y por la flagrante injusticia que se está cometiendo con un todavía reducido grupo de trabajadores en su mayoría pertenecientes al grupo V (con el tiempo seremos algo más que cuatro gatos de los que ahora nadie se acuerda).
Mi pregunta es que si los sindicatos dan definitivamente la batalla por perdida, si existe la posibilidad de compartir ese sacrificio por imperativo legal recurriendo a la movilidad forzosa. En la ciudad en la que trabajo existen otros centros de trabajo de la misma entidad e incluso inferior que tienen hasta tres ordenanzas. A ver si Flo o Rafa Rivero pudieran contestarme. En otras centrales sindicales he encontrado demasiada tibieza, por no decir otra cosa. No terminan de convencerme los argumentos de “son lentejas” impuestos por la Administración y sus "compinches del si moana”.
Creo que además estamos sentando un mal precedente en el sentido de que esta administración, tan ahorrativa para algunas cosas y derrochadora para otras, en el futuro puede esgrimir el argumento de que si estos pueden vosotros también.
Además se están saltando a la torera el Art. 14. 1. f): “Establecimiento de las medidas necesarias que permita realizar el trabajo con las debidas garantías de salud y seguridad”, que entiendo que de alguna manera debía de protegernos a los cuatro gatos.
Suerte compañeros y a ver si entre todos somos capaces de conseguir esterilizar a la gata madre que está echando al mundo a tanto gatico desamparao. De no ser así seguirá pariendo. Mañana os puede tocar a vosotros.
Me consta que el Comité de Empresa de la Delegación de Educación de Granada realizó un encierro simbólico para protestar por la pérdida de puestos de trabajo y por la flagrante injusticia que se está cometiendo con un todavía reducido grupo de trabajadores en su mayoría pertenecientes al grupo V (con el tiempo seremos algo más que cuatro gatos de los que ahora nadie se acuerda).
Mi pregunta es que si los sindicatos dan definitivamente la batalla por perdida, si existe la posibilidad de compartir ese sacrificio por imperativo legal recurriendo a la movilidad forzosa. En la ciudad en la que trabajo existen otros centros de trabajo de la misma entidad e incluso inferior que tienen hasta tres ordenanzas. A ver si Flo o Rafa Rivero pudieran contestarme. En otras centrales sindicales he encontrado demasiada tibieza, por no decir otra cosa. No terminan de convencerme los argumentos de “son lentejas” impuestos por la Administración y sus "compinches del si moana”.
Creo que además estamos sentando un mal precedente en el sentido de que esta administración, tan ahorrativa para algunas cosas y derrochadora para otras, en el futuro puede esgrimir el argumento de que si estos pueden vosotros también.
Además se están saltando a la torera el Art. 14. 1. f): “Establecimiento de las medidas necesarias que permita realizar el trabajo con las debidas garantías de salud y seguridad”, que entiendo que de alguna manera debía de protegernos a los cuatro gatos.
Suerte compañeros y a ver si entre todos somos capaces de conseguir esterilizar a la gata madre que está echando al mundo a tanto gatico desamparao. De no ser así seguirá pariendo. Mañana os puede tocar a vosotros.
