Página 1 de 1
Traspaso personal FPE a Educación

Publicado:
10 Jul 2013 18:46
por sador
Hoy era la reunión con la Directora General de Planificación y Organización de los Servicios Públicos. Alguien puede informar de lo tratado y qué previsiones tiene Función Pública en cuanto a número de laborales afectados, ¿ se prima la funcionalidad con foto fija en el momento del traspaso o, como parece con listados "cocinados" desde Innovación ?........
Re: Traspaso personal FPE a Educación

Publicado:
11 Jul 2013 01:05
por Rafa Rivero
La reunión fue suspendida hace unos días, pues dijeron que tenían previsto convocar pronto a las organizaciones sindicales, a todas, y no les parecía oportuno tener una reunión con USTEA unos días antes. A día de hoy no obstante no hay comunicada ninguna convocatoria de reunión para tratar sobre el Servicio de Formación para el Empleo y el personal que será transferido a Educación.
USTEA tiene interpuesta una queja ante el Defensor del Pueblo por este asunto y anunciado conflicto colectivo que está a la espera de ver la propuesta de Función Pública para seguir adelante con el conflicto, o retirarlo si de verdad se va a atender en la transferencia a Educación de este servicio al criterio de la funcionalidad, sin trampa ni cartón.
Quienes viene desempeñando las funciones debe ir donde van esas funciones. No tiene sentido que un servicio que durante 25 años ha contado con un personal, en estos momentos donde prácticamente solo se le oferta a los desempleados andaluces reciclaje profesional, se desmantele este servicio (actualmente está prácticamente desmantelado o sin control) o se pretenda disminuir el número de efectivos que se ocupan de la formación profesional para el empleo. Lo que está ocurriendo con la transferencia de este servicio es otro ejemplo más de la incompetencia de las Consejerías de Empleo, Educación y Función Pública para anteponer los intereses ciudadanos y el servicio público a sus rencillas internas, y por decir esto, que se dejen de peleítas y se ocupen de los problemas de los andaluces, se cargaron al Defensor del Pueblo, Chamizo.
Conviene también que se sepa que para la Formación para el Empleo hay destinados sobre 280 millones de euros y actualmente a los técnicos que se encargaban del seguimiento y control de las acciones formativas se les ordenó que empaquetaran los expedientes y no se ocuparan de nada que tenga que ver con la Formación para el Empleo, habiéndolos destinado a otras tareas dentro de Empleo. Parece que en esta Consejería no tiene bastante con el lio de los ERES y les va la marcha, vuelven a las andadas y ahora dejan sin control las acciones formativas que ya comenzaron o las que están pendientes aun de comenzar.
Re: Traspaso personal FPE a Educación

Publicado:
11 Jul 2013 08:44
por sador
Gracias por tu pronta y esclarecedora respuesta.Cuando se produzca la convocatoria, por favor, comunidadlo en este foro así los que estemos de vacaciones podemos saber si volvemos al SAE o a Educación, aunque parece que llegamos al otoño y todavía estarán mareando la perdiz.
Re: Traspaso personal FPE a Educación

Publicado:
11 Jul 2013 16:15
por Rafa Rivero
Convocan a las organizaciones sindicales a una reunión informativa sobre la transferencia del servicio FPE a Educación, para el próximo lunes día 15 de julio.
Re: Traspaso personal FPE a Educación

Publicado:
15 Jul 2013 17:59
por sador
¿ Sabeis algo de la reunión ?
Re: Traspaso personal FPE a Educación

Publicado:
15 Jul 2013 22:34
por Rafa Rivero
Reunión Función-Organizaciones Sindicales para informar sobre el problema de la transferencia de la FPE a Educación
Voy a intentar resumir lo que considero más significativo:
La D.G. F.P. comienza aclarándonos que este asunto se va a tratar en Subcomisión y Comisión de Convenio, pero que hoy nos ha reunido para explicarnos los criterios desde los que parte Función Pública para solucionar el problema de esta transferencia.
Después de una explicación sobre los servicios que ya han sido transferidos a Educación por tratarse de puestos de estructura, entra a explicar su propuesta sobre los puestos bases de persona laboral que ha estado prestando servicios en FPE en las delegaciones provinciales, que es donde está el problema, pues estos puestos bases no están identificados por la función que realizan.
A continuación explica que el acuerdo sería que quien realiza las funciones serían los que deberían pasar y para ello están identificando a aquellos que fueron transferidos del Estado en 1993, para llevar a cabo la formación para el empleo. Este personal esté donde esté (SAE o Delegación) sería transferido a Educación, pues no hay duda sobre que este personal fue transferido para dedicarse a tareas de FPE ( venían de prestar servicios en la antigua FPO).
A continuación da unas cifras de cuantos estaría afectados en cada provincia que es la siguiente:
SSCC: 2 personas
Almería 3
Cádiz 11
Córdoba 7
Granada 11
Huelva 6
Jaén 12
Málaga 2
Sevilla 12
En total serían 88 los laborales que se transferirían según esos cálculos a Educación.
A continuación se abre un turno para intervenir los sindicatos y desde USTEA le ponemos de manifiestos que según los datos que tenemos en este sindicato, las cifras no coinciden con las que nos están dando. Se le hace entrega de documentación referida a la provincia de Sevilla que demostraría la vinculación con la FPE de los laborales que prestan servicio en el departamento de programación seguimiento y control y solo con esta lista ya serían 13 los laborales afectados, quedando otros departamentos donde hay laborales y entregamos también una lista de esta provincia con los nombre y apellidos de todos los laborales que consideramos entrarían dentro del criterio de la funcionalidad, que duplica el número de los propuestos desde Función Pública. UGT entrega también una lista de la provincia de Sevilla con el personal laboral que debería ser transferido que, según parece, coincidiría con la entregada por USTEA.
Consideramos que el criterio de funcionalidad debería aplicarse no solo a los transferidos en 1993, sino a quienes efectivamente han estado prestando servicios en FPE, independientemente de la fecha en que se incorporaran a la prestación de esos servicios. También habría que incluir la personal de escuelas talleres y casas de oficios y al personal que dentro de la formación se ha encargado de la gestión económica (becas y subvenciones) homologación y programación seguimiento y control. La excepción debería ser únicamente la de la voluntariedad, es decir quien voluntariamente opte por quedarse en la Consejería de EICE.
Por último quedamos en las organizaciones sindicales le entregaremos en los próximos días listas de las distintas provincias, con los trabajadores que consideramos cumplen con el criterio de la funcionalidad y la de los voluntarios que no quieran ser transferidos.