Página 1 de 1

UGT y los fondos para cursos.

NotaPublicado: 19 Ago 2013 11:52
por paco
MANUEL MARÍA BECERRO SEVILLA
19/08/20131PORTADA

UGT costeaba su revista con fondos para cursos a parados

Endosó al Fondo Social Europeo un anuncio por casi 30.000 cuando los diarios regionales cobran 2.500.
La factura corresponde, en realidad, a los gastos de impresión de una edición de su publicación andaluza.
Con el mismo sistema ‘coló’ un recibo de más de 9.000 por «embolsado y preparación postal» de otro número.


La federación andaluza de la Unión General de Trabajadores (UGT) no sólo desvió dinero de los fondos de formación profesional para parados –subvencionados por la Junta de Andalucía y con financiación de la Unión Europea (UE)– para abonar gastos relacionados con la huelga general de 2010. También pagó con ese dinero la impresión y distribución de la revista que elabora para sus afiliados.

La fórmula que utilizó el sindicato fue inflar hasta límites insospechados el precio de la publicidad de esos cursos que insertaba en la propia publicación. Por una página de publicidad, la revista de UGT cobraba hasta 16 veces más que los diarios de mayor distribución de Andalucía.

Este periódico cuenta con las dos facturas de impresión y distribución de la revista regional de UGT que ascienden a 30.000 y 9.000 euros respectivamente. Ambas se cargaron como publicidad de cursos de formación para desempleados al Fondo Social Europeo.

En los números de su revista para afiliados Trabajo y diálogo social, la federación andaluza del sindicato –que ahora encabeza Francisco Fernández Sevilla– incluyó páginas completas de publicidad en las que o se aludía al programa general de formación para desempleados o se detallaban los cursos que ofrecía con los fondos procedentes de la Unión Europea el Gobierno autonómico que preside el socialista José Antonio Griñán.

Como alega la dirección regional de UGT, la Junta de Andalucía obligaba a que parte del dinero de las subvenciones concedidas para desarrollar los cursos de formación para parados se destinara a la publicidad de los mismos en los medios de comunicación.

Pero UGT-A terminó cargando a esa partida de publicidad los costes de la revista –tanto la «impresión» como su «embolsado, impresión de destinatarios, preparación postal y entrega en Correos»–, por lo que la publicación acabó siendo abonada con las ayudas públicas procedentes de fondos de la Junta y de la Unión Europea para formar a desempleados. Para conseguir llegar al coste de elaboración y distribución de la revista, la publicidad de los cursos insertada en la publicación se facturaba hasta 16 veces más cara de lo que puede costar una página en los diarios de mayor tirada de Andalucía. Así, el sindicato pagó 2.500 euros por anuncios en prensa, frente a los 30.000 que cobró.

Como demuestra una de las facturas a las que ha tenido acceso EL MUNDO –y que puede verse a la derecha de la página–, la empresa Lienzo Gráfico, que imprimió los 183.000 ejemplares del número 22 de la revista, así como un coleccionable, cobró por este trabajo 29.774,94 euros.

Curso para cuidadores

Ese coste, la federación andaluza de la UGT lo endosó íntegramente a una página de publicidad de un curso de formación para especializar a desempleados como cuidadores de discapacitados físicos y psíquicos, tal y como refleja el expediente administrativo 98/2009/J/217 en su línea 45, asiento contable 284, con fecha 13 de octubre de 2010.

El otro ejemplo de desvío de dinero del que este diario tiene pruebas documentales demuestra que los costes de «embolsado» y distribución de la revista también se imputaron a los fondos para desempleados financiados con dinero publico.

Los 10.575 euros que costó el envío postal del número 20 de Trabajo y diálogo social a los afiliados (que llevaba en la contraportada un anuncio genérico sobre la gratuidad de los fondos formativos) se cargaron a la publicidad de otro curso para formar a desempleados como auxiliares de Enfermería en hospitalización, según la documentación en poder de este diario.

Detrás de la empresa Concepto 19, que se hizo cargo del trabajo, aparece el portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez.

Su sociedad, especializada en comunicación e imagen, se encargó de la impresión, el embolsado, la preparación postal y la entrega efectiva en Correos de las 182.339 revistas que se publicaron en aquella ocasión.

En declaraciones a EL MUNDO, Sánchez reconoció que hace años realizó éste y otros trabajos para UGT Andalucía, pero aclaró que «nunca el sindicato me ha pedido que cambie una factura, aparte de que me habría negado, como es lógico».

Aparentemente, sí habría una discrepancia entre lo facturado (9.208 euros) y el gasto final imputado al curso en el expediente administrativo (10.575). Pero lo que ocurrió es que la empresa de Rubén Sánchez desglosa los 1.367 euros del 15% del IRPF que sumados a los 9.208 determinan el coste exacto para el sindicato andaluz.

Preguntado sobre la actuación de UGT-A, el portavoz de Facua aseguró que no tiene elementos suficientes para determinar si considera abusiva o irregular la imputación de la impresión y distribución de la revista sindical a cursos para parados, aunque resaltó que «ésta puede ser la revista de mayor tirada en Andalucía».

Si se suman los gastos de impresión y distribución de Trabajo y diálogo social, el montante definitivo alcanza los 40.000 euros, importe que fue financiado a cargo de los fondos europeos para desempleados que gestiona la Junta de Andalucía. O sea, que la publicación le salió gratis a la UGT andaluza.

http://quiosco.elmundo.orbyt.es/ModoTex ... 014_Madrid

Re: UGT y los fondos para cursos.

NotaPublicado: 20 Ago 2013 13:33
por Tatinescu
Pero ésto no es nuevo, ya que, lo llevan haciendo desde hace más de 15 años, tanto UGT como CCOO. Ya se sabía todo el juego sucio que se prestan estos dos "sindicatos de clase", con la Administración andaluza, una serie de acuerdos internos entre ellos, que dan asco.

Re: UGT y los fondos para cursos.

NotaPublicado: 20 Ago 2013 20:48
por Manu
Esto se sabe desde siempre,haber si es verdad que les meten mano a estos ladrones de guante blanco que solo saben vivir a costa de los desempleados y si tienes alguna pregunta o duda lo primero que te dicen es si estas afiliado...acaso los que que no lo están no tienen el derecho a ser informados ? ellos cobran del gobierno de todos los impuestos de los trabajadores !!Que se subvencionen solo de los afiliados haber si se pueden costear tantas campañas y despilfarros que hacen!!!
El lado positivo de la "crisis" es que lo que desde siempre se ha sabido ahora está saliendo todo y espero que se haga juscicia ,!! estamos artos de politicos y sindicalistas corructos!! yl con esto no quiero decir que todos sean iguales

Re: UGT y los fondos para cursos.

NotaPublicado: 25 Ago 2013 13:47
por cordobesita
Y después dicen que estaban negociando el convenio colectivo. Será el de fiestas y verbenas PARA GOLFOS Y LADRONES.
Menos mal que hay otros sindicatos que si negocian y defienden a los trabajadores. No me explico como pueden haber trabajadores afiliados a este ¿sindidemacacos? después de tanto escándalo.

Para la "negociación colectiva"

UGT pagó una fiesta con barra libre en la Feria de Abril con ayudas de la Junta
A la lista de irregularidades de UGT Andalucía se suma este domingo la factura de una opípara cena en la caseta de la Feria de Sevilla.


El escándalo de las cuentas de UGT Andalucía, destapado por Libertad Digital, suma este domingo un nuevo capítulo. Según cuenta el diario El Mundo, mostrando las facturas, la dirección de la federación regional cargó 12.716,23 euros gastados en una fiesta nocturna en la Feria de Abril de 2010 a una subvención de la Consejería de Empleo para pagar los gastos de representación del sindicato en la negociación colectiva.

La factura que publica El Mundo muestra cómo el importe del cátering en la caseta de UGT se cargó con el concepto "comidas-reuniones" para la "negociación colectiva". El sindicato había recibido ese año una ayuda de 700.000 euros de la Junta de Andalucía para sufragar la manutención y alojamiento de los sindicalistas implicados en procesos de negociación colectiva. La factura aparece en el expediente justificativo de la subvención.

Dice el diario que la cena en caseta de UGT de la Feria de Abril que fue abonada con dinero público empezó a las 22 horas y terminó a las 3 de la madrugada. Se invitó a unas 150 personas, empleadas del sindicato, y hubo barra libre.

Además de la factura del servicio de restauración, El Mundo aporta una reveladora comunicación interna de UGT Sevilla dirigida a la dirección del sindicato en Andalucía en el que indica que la factura de la cena ha sido remitida "cambiando el concepto siguiendo vuestras instrucciones".

El sindicato celebró esta cena para sus dirigentes todos los años, hasta 2012, en su caseta de la Feria de Abril que, cuentan, es una de las mejor situadas.

OPINO, LUEGO PIENSO. Y lo hago sin insultar

Re: UGT y los fondos para cursos.

NotaPublicado: 27 Ago 2013 10:41
por sevikar
Hay que tener cuidado al poner el ventilador.