Página 1 de 1

+No al cierre de Montequinto

NotaPublicado: 30 Oct 2013 00:03
por Rafa Rivero
http://www.abcdesevilla.es/provincia-do ... 91349.html

Un grupo de ciudadanos, conformado por miembros de la plataforma del 15-M, trabajadores y familiares de los usuarios de la Residencia de Mayores y Grandes Dependientes de Montequinto se ha concentrado este lunes frente a las puertas de la sede regional que Izquierda Unida tiene en Sevilla, para exigir a la federación de izquierdas un «compromiso» real para asegurar el futuro de este complejo asistencial de Dos Hermanas.

El colectivo considera que, hasta el momento, IU «se ha posicionado a favor nuestra, pero sólo de palabra», por lo que piden a la cúpula de esta organización que «actúe» desde su posición en el Gobierno de la Junta de Andalucía para garantizar la viabilidad de esta residencia. Unas exigencias que han sido recogidas por la concejal de IU en Dos Hermanas, Lola Palacios, que ha acudido a la cita en representación de su organización política ya que, según ha explicado a este periódico, dentro de la sede no se encontraba nadie por haber otras reuniones previstas con anterioridad.

Palacios, que ha dialogado con los manifestantes para exponerles la postura de la federación de izquierdas, ha indicado que «están en su derecho» de realizar esta protesta, aunque ha querido subrayar que «desde nuestra parte, cada vez que hemos visto que había que hacer algo, lo hemos hecho». Según ha explicado, además, la concejal de izquierdas trasladará las reivindicaciones a la cúpula de su organización, y se mantiene vigente la invitación que se realizó al vicepresidente Diego Valderas para que visitara la residencia.

Traslado por obras

La situación que vive esta residencia de mayores de Montequinto está marcada desde hace ya varios años por la polémica sobre su futuro. El colectivo que defiende el complejo, conformado por miembros del 15-M, trabajadores, el sindicato USTEA, también el CSIF, y familiares de los usuarios de esta residencia, emprendieron una serie de protestas contra el cierre, ya que entienden que el nuevo complejo que están habilitando en Dos Hermanas «no se adapta a las necesidades» y tampoco al número de plazas que puede albergar en relación a la de Montequinto.

Denuncian, además, que hay alas que están cerradas y que «los ingresos se producen con cuentagotas». Para este colectivo, esta situación supone una «privatización», por lo que tilda de «gran desahucio» el cierre de la residencia.

Desde la Junta de Andalucía, sin embargo, la nueva consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, negó que hubiera «intención» de cerrar la residencia, ya que se realizará un traslado por las obras que se van a ejecutar y, una vez concluyan, tanto los mayores como el personal «volverán a la residencia». Unas declaraciones que no convencen a los afectados que proponen, más bien, que las obras se realicen por fases de forma que no haya que trasladar a los usuarios.