http://www.chap.junta-andalucia.es/haciendayadministracionpublica/planif_presup/proy_presupuesto2014/leyes/leyes.htm
La Junta de Andalucía busca perpetuar a los más de 27.000 trabajadores de su entramado de empresas públicas, fundaciones y agencias, la conocida como administración paralela, a través de una disposición adicional colada de rondón en su proyecto de ley del presupuesto para la comunidad para el año 2014.
La disposición adicional decimoctava, titulada «contratación de personal por las entidades instrumentales del sector público», recoge que la Consejería de Hacienda y Administración Pública podrá autorizar a las agencias públicas a contratar «personal laboral indefinido» procedente de otra agencia con el objeto de «posibilitar la adecuada optimización de los recursos humanos existentes en el sector público».
Por lo tanto, si en el futuro el Gobierno obliga a las comunidades autónomas a nuevas restructuraciones del sector público o al cierre de agencias, la Junta se guarda un as en la manga para salvar al personal que ella decida, trasladándolo de un ente instrumental a otro.
Es la primera vez que la Junta incluye en el presupuesto una disposición adicional de este tipo, que viene a blindar de forma definitiva a los más de 27.000 trabajadores de su administración paralela, que ya se integraron en las nuevas agencias públicas a través de la la controvertida Ley de Reordenación del Sector Público andaluz, más conocida como ley del enchufismo.
Es la primera vez que los presupuestos andaluces incluyen una alusión de este tipo, aunque la intención de la Junta es que perdure en el futuro. La «disposición final» del proyecto de ley de presupuestos subraya que todos los artículos y disposiciones tendrán vigencia exclusiva para el año 2014, excepto diez, entre las que, casualmente, se encuentra la decimoctava que blinda la administración paralela.
La disposición adicional decimoctava también prevé que las agencias de régimen especial y las agencias públicas empresariales de la Junta puedan contratar a «personal funcionario de carrera o laboral fijo procedente de las consejerías y sus agencias administrativas y de régimen especial».