Mucho hablar aquí en el foro de estos 800 trabajadores que quieren echar a la calle y nadie dice nada 30.000 trabajadores de Administración paralela, donde la Junta Andalucia ha sacado una disposición adicional para su proyecto ley de 2014 para perpetuar esos trabajadores y nunca vayan a la calle.Me quieren decir¿qué meritos ha hecho esos trabajadores?Todos sabemos que muchos de esos trabajadores son de esos sindicatos, amigos, familiares...es decir, los enchufados.
La Junta de Andalucía busca perpetuar a los más de 30.000 trabajadores de su entramado de empresas públicas, fundaciones y agencias, la conocida como administración paralela, a través de una disposición adicional colada de rondón en su proyecto de ley del presupuesto para la comunidad para el año 2014.
La disposición adicional decimoctava, titulada «contratación de personal por las entidades instrumentales del sector público», recoge que la Consejería de Hacienda y Administración Pública podrá autorizar a las agencias públicas a contratar «personal laboral indefinido» procedente de otra agencia con el objeto de «posibilitar la adecuada optimización de los recursos humanos existentes en el sector público».
Por lo tanto, si en el futuro el Gobierno obliga a las comunidades autónomas a nuevas restructuraciones del sector público o al cierre de agencias, la Junta se guarda un as en la manga para salvar al personal que ella decida, trasladándolo de un ente instrumental a otro.
Es la primera vez que la Junta incluye en el presupuesto una disposición adicional de este tipo, que viene a blindar de forma definitiva a los más de 30.000 trabajadores de su administración paralela, que ya se integraron en las nuevas agencias públicas a través de la la controvertida Ley de Reordenación del Sector Público andaluz, más conocida como ley del enchufismo. Todo esto tiene una finalidad reducir el número de funcionarios y laborales, para aumentar el número de trabajadores de las Agencias.
Compañeros-as esto es lo que nos espera, ni resolución de concursos, ni séptimo convenio...ni nada de nada.El mismo compañero Rafa me lo dijo este sábado:
Pues ten cuidado, porque puede que un día decidan privatizar tu puesto, que las O.C.A están en el punto de mira. Entonces ya veremos si lo defiendes tanto.
Sinceramente, no sé a que esperan estos sindicalistas.Creo que los compañeros-as laborales temporales,los que están en las bolsas y en el paro, tienen algo que decir.Deseo urgentemente, la intervención de algún sindicalista de prestigio, para aclararnos de una vez que futuro nos espera.
Saludos