por Pepalui » 10 Feb 2014 18:06
Mirad lo que dice la delegada de Educación de Málaga en menos de un mes en la prensa:
Diario Sur 11/12/2013:
La delegada de Educación, Patricia Alba, mantiene esta mañana una reunión con varios representantes de los monitores escolares a los que en el pasado mes de noviembre no se les renovó el contrato con lo que dejaron de trabajar como apoyo administrativo en los colegios públicos de la provincia.
Durante el encuentro, Alba les ha explicado que la Consejería de Educación "está trabajando sobre el tema", aunque la mesa de negociación con los sindicatos para buscar una solución a este conflicto se ha paralizado "porque dos de los sindicatos están poniendo trabas a la hora de sacar adelante un plan de choque", un punto de desencuentro que radica en la titulación que se va a exigir a las personas que se va a contratar. Según Alba, "existe voluntad total y absoluta por parte de la Consejería de que esto se solvente cuanto antes". En este sentido, ha puntualizado que se está barajando que los puestos que han quedado desiertos se cubran con una oferta que se dirigirá al Servicio Andaluz de Empleo. En ella, según Alba, "obviamente se tendría en cuenta y se valoraría la experiencia de los auxiliares que se han quedado en paro en centros educativos", lo que significaría que tendrían mayor puntuación en este aspecto
Diario Sur: 6/01/2014
Educación no contratará a ninguno de los monitoes escolares despedidos:
La Junta de Andalucía no contratará a ninguno de los 120 monitores escolares que en noviembre tuvieron que abandonar los colegios públicos de la provincia al no renovárseles los contratos. Así se lo comunicó ayer a los representantes de este colectivo la delegada de Educación Patricia Alba.
Según informaron desde Educación, estas personas no podrán optar a la oferta pública de empleo para recuperar sus puestos de trabajo porque no llevan el suficiente tiempo inscritos en el paro como para ello.
En la Delegación venían defendiendo que los 120 afectados tendrían preferencia para las plazas, aunque ayer aseguraron que desconocían el requisito de la antigüedad en el desempleo.
A la pregunta de Ustea sobre el compromiso de la Administración de que estas plazas pasen a formar parte de la RPT en un año, la Directora General nos contesta que ese es el objetivo final y prioritario.
Como para fiarse de la palabra de nadie, y porque no encuentro por ningún lado la respuesta a los periodistas de Luciano Alonso cuando fue a un acto a Granada y dijo que se repescarían a todos los monitores de las empresas que tuvieran la titulación y la experiencia.
Al final tos contentos: los directores que tienen personal de administración que no tienen ni idea de cómo funciona un colegio, los monitores de la empresas que se han quedado todos en la calle y los que llevamos más de doce o trece años esperando la RPT.