Página 1 de 1

DENUNCIA AL DEFENSOR DEL PUEBLO. ACREDITACIONES ADMTIVOS.

NotaPublicado: 07 Abr 2014 19:48
por FLO
http://asp-laborales.ustea.org/node/2292

USTEA denuncia ante el Defensor del Pueblo Andaluz ocultismo y trato de favor de la Junta de Andalucía, UGT y CCOO en la acreditación de competencias profesionales.
Vista Editar Rastreo
Lun, 07/04/2014 - 17:38
Publican en BOJA una convocatoria específica para centros de la Junta de Andalucía que excluye a su propio personal laboral, causando la indignación de este colectivo.

El pasado 25 de marzo se publicó en BOJA la Orden de 21 de marzo de 2014, por la que se convoca procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación para determinadas unidades de competencia de la cualificación profesional (…) en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Esta Orden remite reiteradamente, en aspectos fundamentales, a un desconocido Convenio de Colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, UGT y CCOO, el cual no aparece como anexo en BOJA, ni está expuesto en webs ni tablones públicos, ni se informa en la propia orden, dónde puede consultarse. La información telefónica solicitada por USTEA, así como la información de las webs de las entidades firmantes del citado Convenio, no hace más que confundir aún más al personal.

Puestos en contacto telefónico con el Instituto de Acreditación de Competencias Profesionales (IACP) se nos aclara que esta competencia es cerrada y va con nombres y apellidos, dirigida exclusivamente al colectivo de monitores de apoyo administrativo. Personal de empresas privadas contratadas por el Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) y a las que no se les ha renovado la adjudicación.

En el año 2005 la Administración y los sindicatos ahora firmantes de este Convenio, modificaron en la Mesa de negociación del personal laboral de la Junta de Andalucía los requisitos de titulación de varias categorías profesionales, entre ellas, la de monitor escolar (que desempeña, entre otras tareas, las tareas administrativas en los centros educativos). Las modificaciones acordadas, han causado graves perjuicios a los empleados públicos temporales, que al no poseer la nueva titulación exigida no pueden consolidar el empleo o han pasado a engrosar las listas del paro sin posibilidad de retorno hasta conseguir la nueva titulación.

Estos trabajadores están amparados por una sentencia del Tribunal Supremo ganada por USTEA y que obligaba en 2010 a la Junta a convocar de manera perentoria los cursos de habilitación que garantizaran la estabilidad en el empleo. Sentencia que no ha sido cumplida por la Junta.

Es llamativo que se convoque una acreditación específica, con los “requisitos” establecidos en el art. 10.5 del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral., y se excluya al personal laboral de la Junta que necesita esta acreditación y está avalado por sentencia desde el año 2010.

El temor de USTEA viene motivado porque desde la propia Administración y los sindicatos UGT y CCOO se han sacado de la manga una convocatoria “urgente” para favorecer a un colectivo por encima de otros trabajadores, intentando enmendar una injusticia produciendo otra. En la propia página web de FETEUGT se puede comprobar la intención de manera directa. El convenio, según la central sindical, facilitará a estos trabajadores “un mejor posicionamiento de cara a posibles convocatorias públicas para la obtención de un puesto de trabajo afín al que venían ocupando”.
Ante la indignación de los trabajadores de la Junta por la falta de transparencia y su exclusión de dicha convocatoria, USTEA lo ha puesto en conocimiento del Defensor del Pueblo Andaluz, a la par que está estudiando las medidas jurídicas pertinentes para la defensa de la legalidad laboral y para impedir que la torpeza de la Administración y ciertos sindicatos enfrenten a unos trabajadores con otros.


Documentos anexos:
Ver enlace página web.

Re: DENUNCIA AL DEFENSOR DEL PUEBLO. ACREDITACIONES ADMTIVOS

NotaPublicado: 08 Abr 2014 00:27
por FLO
La noticia en Europa Press:http://t.co/QZT16cC18g

Re: DENUNCIA AL DEFENSOR DEL PUEBLO. ACREDITACIONES ADMTIVOS

NotaPublicado: 08 Abr 2014 21:32
por Pepalui
Tenemos que empezar a hacer ruido ya, de esta manera. En los medios de comunicación, que eso no les gusta a los políticos. Si hace falta nos ponemos en contacto con Jordi Évole que saque en "Salvados" (programa de la sexta de máxima audiencia)para informar de la otra cara de la moneda, a ver si entera también Luciano Alonso, que parece que anda el hombre un poquito despistao en este tema, también, insisto también en este tema.
A los monitores de las empresas si que los sacan en todos lados, no digo yo que no tengan derecho a trabajar ni a la homologación pero por la puerta principal, sin tapujos.
Parece que hay una desinformación en la opinión pública de este asunto, cualquiera que coja una noticia de estos monitores no sabe de los que estamos detrás, de los que llevamos años, esperando una plaza en la RPT, sacándote el dichoso título cuando te lo pidieron, haciendo cursos insufribles si estas trabjando, si estas parado esperando angustiosamente una baja que sea larga pero no traumática..., yendóte a trabajar a donde sea...
Hay que hacer un poquito de comparación, que ellos han entrado como han entrado y trabajando, insisto trabajando sin necesidad de esperar una baja, una sustitución..., consintiendo su precaria situación laboral, al lado de su casa.
Precioso el video de Susana Díaz, se me saltan las lágrimas, y la niña con su ramito de lirios moraos que pa eso estamos casi en semana santa a la que por cierto le dice; "una futura monitora" o presidenta de la Junta, vete tu a saber, de todas formas ¿qué pensábais que les iba a decir delante de las cámaras? y a ellos.
Esas plazas a la RPT, el resto del personal a esperar que les llegue su turno, como hemos esperado todos.
No puede ser que salgan 7 u 8 plazas para toda Andalucía y luego metiendo a gente por la puerta de atrás, de una u otra manera.
Votar votamos todos cuando llega cada momento, a los sindicatos y a los partidos, cada acto, cada paso, cada gesto es tenido en cuenta en ese momento, muy tenido en cuenta, se vota leído, informado, sentido, pensado y muy meditado y de la misma forma se afilia uno o se da de baja en un sindicato, por lo menos yo.
Las 850 plazas a la RPT, después se negocia todo lo que haga falta, pero por riguroso orden, espero.