paga extra completa en 2015 antes de las elecciones andaluza

ANTES DE LAS ELECCIONES NOS QUIEREN DORAR LA PÍLDORA RECUPERANDO EL ROBO QUE ESTOS NOS ESTÁN REALIZANDO. EN OTRAS COMUNIDADES ESTÁN COBRANDO DESDE 2013 LA PAGA COMPLETA, PERO AQUÍ NOS SIGUEN ROBANDO.
Si se lo hubiesen quitado a ccoo y a la ugt ya estaríamos cobrando paga extra entera desde hace mas de un año.
Los funcionarios andaluces volverán a cobrar íntegras las pagas extra Susana Díaz, en la sesión de hoy de control al Gobierno andaluz celebrada en el Parlamento
La presidenta, Susana Díaz, ha anunciado hoy en el Parlamento que se repondrá el complemento autonómico que había sido recortado en 2012
Los funcionarios de la Junta de Andalucía recuperarán íntegras las pagas extraordinarias de 2015. La presidenta de la Comunidad, Susana Díaz, ha anunciado hoy en el Parlamento que se repondrá el complemento autonómico que había sido recortado en 2012, ante la mejora de las previsiones de crecimiento de la comunidad. La Consejería de Economía ha elevado del 0,3% al 1,4% el PIB del año próximo, lo que ha animado al Gobierno a cumplir un compromiso que ya fue anunciado el pasado mes de noviembre por la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, durante el debate de presupuestos.
La medida afecta a unos 260.000 empleados públicos y va a suponer un gasto de entre 300 y 350 millones de euros, dijo la consejera.
La presidenta andaluza dijo en el debate que se trata de una medida “justa” que hará posible que “los que han soportado con sus bolsillos y sus espaldas la calidad de los servicios públicos en Andalucía empiecen a recuperar lo que les corresponde y lo que la crisis les ha quitado". A la vez, Susana Díaz consideró que la reposición de la paga extra a los funcionarios contribuirá a la recuperación, ya que reactivarás el consumo, e incidirá en la creación de empleo, para que la salida de la crisis “la sientan las personas”.
El complemento de las pagas extra, que supone una plus de un 5% de media sobre el salario, fue puesto por la Junta en 2008 y retirado en 2012, en el marco de los recortes generales que implantó el Gobierno central para cumplir el objetivo de déficit. El anuncio de su reposición se enmarca en un aumento de la partida de gastos que los presupuestos andaluces de 2015 podrán permitirse por la mejora de las previsiones económicas, según dijo la consejera de Hacienda
Si se lo hubiesen quitado a ccoo y a la ugt ya estaríamos cobrando paga extra entera desde hace mas de un año.
Los funcionarios andaluces volverán a cobrar íntegras las pagas extra Susana Díaz, en la sesión de hoy de control al Gobierno andaluz celebrada en el Parlamento
La presidenta, Susana Díaz, ha anunciado hoy en el Parlamento que se repondrá el complemento autonómico que había sido recortado en 2012
Los funcionarios de la Junta de Andalucía recuperarán íntegras las pagas extraordinarias de 2015. La presidenta de la Comunidad, Susana Díaz, ha anunciado hoy en el Parlamento que se repondrá el complemento autonómico que había sido recortado en 2012, ante la mejora de las previsiones de crecimiento de la comunidad. La Consejería de Economía ha elevado del 0,3% al 1,4% el PIB del año próximo, lo que ha animado al Gobierno a cumplir un compromiso que ya fue anunciado el pasado mes de noviembre por la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, durante el debate de presupuestos.
La medida afecta a unos 260.000 empleados públicos y va a suponer un gasto de entre 300 y 350 millones de euros, dijo la consejera.
La presidenta andaluza dijo en el debate que se trata de una medida “justa” que hará posible que “los que han soportado con sus bolsillos y sus espaldas la calidad de los servicios públicos en Andalucía empiecen a recuperar lo que les corresponde y lo que la crisis les ha quitado". A la vez, Susana Díaz consideró que la reposición de la paga extra a los funcionarios contribuirá a la recuperación, ya que reactivarás el consumo, e incidirá en la creación de empleo, para que la salida de la crisis “la sientan las personas”.
El complemento de las pagas extra, que supone una plus de un 5% de media sobre el salario, fue puesto por la Junta en 2008 y retirado en 2012, en el marco de los recortes generales que implantó el Gobierno central para cumplir el objetivo de déficit. El anuncio de su reposición se enmarca en un aumento de la partida de gastos que los presupuestos andaluces de 2015 podrán permitirse por la mejora de las previsiones económicas, según dijo la consejera de Hacienda