Avance información Subcomisión Educación 30/09/2014

http://asp-laborales.ustea.org/node/2350
La Administración ha informado que los trabajadores monitores de apoyo administrativo que han recurrido y ganado las sentencias que obligaban a su readmisión o indemnización, así como aquellos en los que la Administración se ha allanado, ocuparán plazas según tales sentencias. Esto es, indefinidos no fijos a tiempo parcial y fijos-discontinuos. Está prevista la incorporación de forma escalonada sobre el 14 de noviembre. También aquellos trabajadores que han pedido en los juzgados "Ejecución de sentencia" y ya tienen las resoluciones pertinentes irán integrándose, posiblemente, antes de la fecha indicada, como va a ocurrir en la provincia de Córdoba con varias incorporaciones que se preveen muy próximas. Estas plazas se incorporarán a la Relación de puestos de trabajo (RPT) y serán ocupadas por los trabajadores mencionados. El resto de plazas en las que los trabajadores de la privada no han recurrido quedarán como vacantes a tiempo parcial. Y se ocuparán como establece el VI Convenio Colectivo: Bolsa de vacantes y/o Oferta SAE.
Por otra parte la Administración plantea la creación de una bolsa complementaria a la de vacantes en las que tienen intención de dar cabida a los trabajadores de apoyo administrativo de la privada que no han denunciado en los juzgados. (¡!) (¿?) (...) Eso sí, esta bolsa requeriría la unanimidad de las partes (Administración/Sindicatos).
Con estos datos podemos decir que la Junta de Andalucía, amparada y apoyada en sus graves errores de gestión, hace una apuesta política que consolida e impulsa el empleo precario en su Administración.
La Administración ha informado que los trabajadores monitores de apoyo administrativo que han recurrido y ganado las sentencias que obligaban a su readmisión o indemnización, así como aquellos en los que la Administración se ha allanado, ocuparán plazas según tales sentencias. Esto es, indefinidos no fijos a tiempo parcial y fijos-discontinuos. Está prevista la incorporación de forma escalonada sobre el 14 de noviembre. También aquellos trabajadores que han pedido en los juzgados "Ejecución de sentencia" y ya tienen las resoluciones pertinentes irán integrándose, posiblemente, antes de la fecha indicada, como va a ocurrir en la provincia de Córdoba con varias incorporaciones que se preveen muy próximas. Estas plazas se incorporarán a la Relación de puestos de trabajo (RPT) y serán ocupadas por los trabajadores mencionados. El resto de plazas en las que los trabajadores de la privada no han recurrido quedarán como vacantes a tiempo parcial. Y se ocuparán como establece el VI Convenio Colectivo: Bolsa de vacantes y/o Oferta SAE.
Por otra parte la Administración plantea la creación de una bolsa complementaria a la de vacantes en las que tienen intención de dar cabida a los trabajadores de apoyo administrativo de la privada que no han denunciado en los juzgados. (¡!) (¿?) (...) Eso sí, esta bolsa requeriría la unanimidad de las partes (Administración/Sindicatos).
Con estos datos podemos decir que la Junta de Andalucía, amparada y apoyada en sus graves errores de gestión, hace una apuesta política que consolida e impulsa el empleo precario en su Administración.