Página 1 de 1

EL GRAN ENGAÑO DE LOS CONDUCTORES

NotaPublicado: 25 Nov 2014 01:21
por RERUM NOVARUM
Comienzo diciendo: "cada cual saque su conclusión". El problema de que la categoría de conductor no haya salido aún es debido a que los Consejeros no querían otros conductores que los que estaban adscritos según el acuerdo de Consejo de Gobierno. Aprovechando que habían unas situaciones dudosas de dos conductores adjudicatarios en el acceso, aprovecharon esto para retrasar y dar tiempo a la Junta de Andalucía para ver como consolidar los puestos de estos conductores bajo el acuerdo (acuerdo que está recurrido y que se caía por su propio peso, era una ilegalidad). Dijo "era" porqué los sindicatos han sido participes en esta puesta en escena: la solución a los conductores del acuerdo aprobando en comisión de convenio la modificación del artículo 17.5 para los nombramiento Según Normativa Laboral (SNL). Dentro de poco oiremos, leeremos convocatorias de SNL,s para conductores. Por eso los conductores del grupo IV podrán acceder a la toma de posesión. Como veréis en este foro la Junta de Andalucía juega con todos los colectivos: Mayores sin pensión, mujeres que se verán a kilómetros de sus hijos, padres de familia con mucho trabajo y pocos ingresos ( temporales menos el 10%) y tantas situaciones que crean el gobierno de la Junta por su incompetencia. Salud

Re: EL GRAN ENGAÑO DE LOS CONDUCTORES

NotaPublicado: 25 Nov 2014 02:26
por Rafa Rivero
De acuerdo con tu mensaje, lo suscribo.

Re: EL GRAN ENGAÑO DE LOS CONDUCTORES

NotaPublicado: 25 Nov 2014 09:59
por Gerardo
RERUM NOVARUM:

Desde el inicio del “problema” siempre he pensado lo mismo has expuesto. He pensado que el tema del adjudicatario discapacitado ha sido una cortina de humo para camuflar sus intenciones, una cortina que les ha venido a huevo durante todos estos meses. Pero llegado a este punto, lo único que quiero es incorporarme a mi puesto, después de un largo año tras haber entregado la documentación en Sevilla, lo único que me interesa es trabajar. No voy a decir que me parece bien, porque no es así, pero lo que nos están haciendo no tiene nombre. Muchos estáis trabajando y cobrando pero algunos estamos sin trabajo.
Si total esos puestos ya tienen nombre y apellidos pues que se los den de una vez y que los demás podamos vivir, que también tenemos derecho.

Según pone en el informe de la última reunión la “Solucionado por fin la incidencia que lo tenía paralizado, se prevé que esté resuelto antes de finalizar el año” les ha faltado decir a los de la Junta “se prevé si …… el cambio de la Normativa Laboral (SNL) nos permite hacer lo que hemos pretendido desde el principio”.

Saludos.

Re: EL GRAN ENGAÑO DE LOS CONDUCTORES

NotaPublicado: 25 Nov 2014 11:05
por Marco
No me creo nada de la Administracion.
Saludos

Re: EL GRAN ENGAÑO DE LOS CONDUCTORES

NotaPublicado: 25 Nov 2014 11:33
por rameor
comparto tu planteamiento totalmente. lo que deseo, es que personas como tu que se han ganado su plaza, puedan trabajar lo antes posible.pues estar parado es jodido, pero estar parado teniendo una plaza ganada es aun mas jodido. cuando convoquen el cubrir las plazas de conductores a traves de S N L se presentaran mas de uno, ellos elijiran a los que quieran, pero el dia que ya no les quieran, los mandaran a donde les de la gana la administracion, eso tiene de especial las plazas de S N L. SERVILISMO PURO Y DURO

Re: EL GRAN ENGAÑO DE LOS CONDUCTORES

NotaPublicado: 25 Nov 2014 12:27
por Sonia
Que resuelvan ya de una vez esto. Y espero que una vez que estén todos en su sitio y haya vacantes las den por la bolsa de conductores. Sera asi? O haran otro chanchullo? Que por cierto la bolsa del 96-99 ha desaparecido del mapa y la del 2003 solo esta actualizada en Malaga.

Re: EL GRAN ENGAÑO DE LOS CONDUCTORES

NotaPublicado: 07 Dic 2014 21:37
por FELIPE GONZALEZ
Hola, se ha visto en el tiempo y el compañero o compañera que inicio este foro tiene razón. El motivo por el cual se ha estado retrasando el listado definitivo de los conductores era para "guardarle" el culo a los conductores que estaban bajo el acuerdo de consejo de gobierno y que ahora se incorporaba a otro destino perdía ese beneficio. Ahora puede volver a ser conductores de consejeros o viceconsejeros cuando esos puestos salgan como SNL. Esto no tiene nada más que una palabra Cabr....habéis tenido a familias sin ganar un duro teniendo un trabajo fijo, le habéis quitado 8 meses de sueldo a estos compañeros que se manifestaron en Sevilla. Como podéis jugar con el dinero de las personas y se llaman socialistas y una mierda. Y luego parece que es la única alternativa en Andalucía, castigo por mi parte tendrá porqué no veo lógico ni serio que se ria así de las personas. ¡¡DIGAMOS YA NO!! ¡¡PLANTEMOS CARA A LA JUNTA DE ANDALUCÍA!!

Re: EL GRAN ENGAÑO DE LOS CONDUCTORES

NotaPublicado: 08 Dic 2014 10:06
por Sonia
Ya se intuía que era por un chanchullo , como siempre. Si de todas formas se iban a sacar esta norma de la manga, bien podían haberla hecho antes y no tener a esas personas hundidas y desesperadas. Que se metan esas plazas por ahí y se queden los que estaban. A mi en particular o mejor dicho en nombre de otra persona que esta en la bolsa 96-99 no le interesa de ninguna manera llevar a un politicucho para arriba y para abajo y reirle sus gracias. Así que si va a ver vacantes en esta categoría que las den por la bolsa 96-99 que es la unica que esta en vigor por ahora. Ya que la del 2003-2005 solo está la de Málaga. Y quiero total transparencia que viendo que la bolsa 96-99 ha desaparecido del mapa , no se como va a haberla.
No se como enterarme de si ofertaran vacantes, espero que si alguien tiene conocimiento de ello me pueda informar. Muchas gracias. ( uff me he enrollado mucho).

nota de prensa. EL GRAN ENGAÑO DE LOS CONDUCTORES

NotaPublicado: 10 Dic 2014 12:13
por FLO
http://asp-laborales.ustea.org/node/2393

NOTA DE PRENSA: USTEA denuncia que la Junta va a reconvertir 208 puestos de conductor de acceso libre en puestos de confianza


El sindicato se muestra radicalmente en contra de esta medida de la Administración, que no tiene respaldo de ninguna central sindical, que menoscaba la confianza de sus propios trabajadores, y cambia unilateralmente un modelo democrático por otro “dedocrático”, y lo que es más grave, ni se molesta en dar una justificación verosímil.

Ayer martes, 9 de diciembre, se ha reunido la Comisión del VI Convenio Colectivo del personal laboral de la Administración General de la Junta de Andalucía, con objeto de dar trámite legal de “negociación” a la transformación de 208 puestos de “conductores de consejo de gobierno” a puestos de confianza, eliminando el carácter libre que han tenido hasta ahora, desde su creación en diciembre de 2012, creación ya por sí polémica que no contó con ningún apoyo sindical. Ahora se pretende dar, mediante decreto, una vuelta de tuerca hacia el servilismo, y sin contar con el apoyo de ningún sindicato miembro de la citada comisión como ya dieron cuenta en la previa Subcomisión de Valoración y Definición de Puestos de Trabajo celebrada el pasado día 3 con el mismo punto en el orden del día.
En esa reunión, ya avisó USTEA que este “modelo dedocrático” llamado técnicamente SNL (Según Normativa Laboral) y similar a una Libre Designación, no implica más rendimiento y calidad, como aseguran desde la Administración. Implica, por el contrario, parcialidad, desigualdad, enchufismo y discriminación entre los trabajadores. Ahora, además, van a necesitar otro “carnet (de confianza)” más para poder conducir en determinados puestos. Pretenden ahora institucionalizar una casta de laborales para llevar y traer a la casta de toda la vida, ésta necesita ahora más que nunca “confiar” en sus conductores. Ya se ve, que el sistema actual no les proporciona tranquilidad en sus desplazamientos, en sus movimientos.
El sistema que han diseñado se hará “de manera progresiva a medida que los puestos de trabajo queden vacantes y sin ocupación”. Así, ahora se inicia de manera paritaria con respecto a los socios de gobierno, con dos puestos de consejerías gobernadas por IU, que tendrán la oportunidad de nombrar dos conductores de su confianza... Y otros dos gobernadas por el PSOE. Para colmo, en Fomento y Vivienda se aprovecha para reducir la categoría –bajo los principios de rendimiento y calidad –de un grupo III (mecánico-conductor) por un grupo IV (conductor). Algo inaudito.
Resulta sorprendente que estando abierta la negociación de la clasificación profesional desde hace más de un año, la Administración haya apartado del grupo de trabajo las categorías de Conductor y Conductor Mecánico de Primera para imponer vía decreto estas modificaciones. Por ello solicitará la negociación de este asunto en donde corresponde, que es en grupo de trabajo de clasificación profesional del VII convenio colectivo.
Por otra parte, USTEA reitera que los puestos de confianza deben estar, en todo caso, estrechamente ligados a tareas directivas, deben tener carácter excepcional y esa excepcionalidad debe comportar una justificación rigurosa que, en este caso, por parte de la Administración, ni en su informe y ni en sus explicaciones se aprecia. Sólo aparecen motivaciones vagas o exclusivamente burocráticas.

USTEA anuncia una batalla legal y mediática en contra de este decreto.

Repercusión en Diario El Mundo

NotaPublicado: 10 Dic 2014 12:15
por FLO
http://www.elmundo.es/andalucia/2014/12/10/5487690122601d0f788b4576.html

La Junta quiere contratar 'a dedo' a los conductores de sus altos cargos

--El Gobierno andaluz pretende cambiar la vía de acceso pese al rechazo sindical

--Las novedades en la selección afectarán de forma paulatina a 208 plazas

--Ya en diciembre de 2012 se dio un primer paso aprobando un plus especial

Susana Díaz sale de su coche oficial para acudir a una visita en... Susana Díaz sale de su coche oficial para acudir a una visita en Sevilla. JESÚS MORÓN
ANTONIO SALVADORSevilla Actualizado: 10/12/2014 08:10 horas
0
El Gobierno de Susana Díaz quiere elegir a los conductores de sus altos cargos 'a dedo', al igual que se hace con el personal de confianza. Así lo ha denunciado Ustea, que ha informado de la intención de la Junta de Andalucía de reconvertir 208 puestos de chóferes en cargos de confianza, medida que han rechazado unánimemente los sindicatos con representación al entender que se cambia «un modelo democrático por otro 'dedocrático».

Fuentes sindicales explicaron a este periódico que la directora general de Recursos Humanos y Función Pública, Isabel Mayo, presentó ayer en la comisión del VI convenio colectivo del personal laboral de la Administración General de la Junta de Andalucía el proyecto de decreto que prevé esta modificación y que se pretende aplicar a medida que los puestos vayan quedando vacantes y sin ocupación.

La presentación en comisión de negociación es el último trámite antes de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), pese a la oposición de los cuatro sindicatos con representación en dicho foro -CCOO, UGT, Csif y Ustea- y al rechazo que ya quedó patente la semana pasada en la subcomisión de valoración y definición de puestos de trabajo.

Con la conversión en cargos de confianza de estos puestos de conductor, la Junta da una vuelta de tuerca más. En diciembre de 2012, con el pretexto de la reducción de la flota para altos cargos derivada de las medidas de ajuste adoptadas para cumplir el plan económico-financiero de reequilibrio de la Junta para el trienio 2012-2014, la Administración autonómica ya modificó de forma parcial la relación de puestos de trabajo para crear la figura de personal laboral de 'Conductor acuerdo Consejo de Gobierno' en los servicios centrales de las consejerías y en las delegaciones del Gobierno. En paralelo, se habilitó un complemento que oscilaba entre los 6.353,74 y los 7.043 euros, dependiendo de si el empleado es conductor o conductor mecánico.

Ahora va más allá y pretende que las plazas de conductores de altos cargos se cubran como cargos de confianza, dejando de ser de acceso libre como venía ocurriendo hasta ahora.

En un comunicado, el sindicato Ustea recordó ayer que los puestos de confianza deben estar «estrechamente ligados a tareas directivas, deben tener carácter excepcional y esa excepcionalidad debe comportar una justificación rigurosa». En este caso, sostiene, las únicas motivaciones aportadas por la Junta son «vagas o exclusivamente burocráticas».