varios, a quien pueda informarme

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

varios, a quien pueda informarme

Notapor scipionis » 08 Dic 2010 11:14

hola soy nuevo en esto, espero que me puedan dar información,gracias de antemano.
1º- ¿Porque no se sabe nada de la bolsa de conductor del grupo IV, la que hay data del 99//00
2º- ¿para cuando se espera que se resueva la promoción, y en que puede afectar el decretazo
3º- El acceso a fijo que esta en curso,¿hay esperanza de que se celebre?,o iremos todos a la rue. muchas gracias.
scipionis
 
Mensajes: 1
Registrado: 08 Dic 2010 11:07

Re: varios, a quien pueda informarme

Notapor Rafa Rivero » 08 Dic 2010 14:44

Hola Scipionis:

Ante todo bienvenido al foro, sobre tus preguntas intentaré responderte:

Con respecto a las bolsas, la actualmente vigente para la categoría conductor es, como dices, la procedente de la OEP 96/99 (cuyas solicitudes se presentaron en enero de 2003 para el grupo V que entonces era su grupo). Con posterioridad se convocó y resolvió la OEP 2003/05, pero solo en algunas categorías se han publicado bolsas procedentes de esta OEP y las publicadas para algunas categorías, en muchos casos, lo han hecho con pocos candidatos, que ya estaban ocupando vacante con anterioridad, con lo que las vacantes que se producen en algunas categorías se están cubriendo a través del SAE, cuando hay muchos candidatos esperando a ser baremados y en espera de que se publique su tramo de bolsa, en fin, en mi opinión, una estafa.

USTEA denunció, por incumplimiento de las bases del concurso y del convenio, la no publicación de las bolsas procedentes de la OEP 2003/05, ante la Sala de lo Social del TSJA. Este tribunal nos dió la razón y condenó a la Junta y a los sindicatos del convenio a cumplir el convenio y las bases del concurso y a la inmediata publicación de estas bolsas. La Administración recurrió al Supremo, alegando que ésta, la via laboral, no era la via correcta para resolver el conflicto y a pesar de que con anterioridad no habían planteado nunca este argumento de incompetencia de jurisdicción, el Supremo le dió la razón, obligándonos a plantear la demanda por la via Contencioso-administrativa y no dando validez a la sentencia de la Sala de lo Social de TSJA, por no ser la jurisdicción que correspondía.

Esta vía, la contencioso-administrativa, tiene un atasco acumulado de unos 4 años para resolver las demandas planteadas y mientras tanto la Administración, con la complicidad de los sindicatos del Convenio, que están callados viendo lo que está ocurriendo, sigue haciendo lo que le da la gana, no publica las bolsas o publica con cuentagotas y sin candidatos válidos y cubriendo muchas vacantes por el SAE, que en el fondo es lo que quisieran hacer siempre y ahora se le está permitiendo: liquidar las bolsas y acudir al SAE.

Desde USTEA le estamos recomendando a los posibles afectados que presenten demandas individuales, tanto a la comisión del convenio como a los juzgados.

2) La promoción está ahora mismo pendiente de que se publiquen la lista de apto/no aptos, los adjudicatarios definitivos y las vacantes a ofertar. Una vez que se publiquen estas listas los adjudicatarios deben acudir al acto de petición de vacantes y posteriormente esas vacantes adjudicadas deben publicarse y tomar posesión de las mismas los adjudicatarios. En total, todo lo que queda, podría suponer entre 3-5 meses, con lo que es probable que se pueda resolver entre febrero-abril.

Sobre el decretazo no sabemos cómo puede acabar afectando, a quién, ni en qué plazo. Lo más probable es que por ahora no vayan a hacer cambios radicales, lo que no significa que ya estamos tranquilos y salvados, pues la herramienta está creada y la pueden utilizar cuando y como consideren conveniente. Cualquier servicio público de la Junta de Andalucía es susceptible de poder terminar en una agencia, después ya la Administración decidirá específicamente cuáles van a pasar. Lo que no tiene sentido es que nadie va a pasar, pues en ese caso ¿a qué formar todo este revuelo? ¿Si ningún laboral ni funcionario va a pasar por qué incluirlos en la adicional 4ª del Decreto? Si solo pretenden que pasen a las agencias los trabajadores de empresas públicas y fundaciones, no hubieran hecho ninguna referencia en el Decreto al Personal Laboral de la Junta de Andalucía ni a los funcionarios y se hubieran ahorrado muchos dolores de cabezas y muchas movilizaciones, que va a pasarles factura. Por tanto la idea de ellos no es que no pase nadie, ni tiene tampoco sentido que pase quien voluntariamente quiera, pues eso es lo mismo que decir que no necesitamos funcionarios ni laborales ya que deja abierta la opción de que nadie pase voluntariamente, lo cual nos lleva a considerar que en ese caso no era necesario incluir a laborales y funcionarios en el Decreto, con lo que llegaríamos al absurdo de una norma.

Esto evidentemente no es así y si en la norma se incluye a los laborales y los funcionarios es porque se considera necesario que determinados servicios y puestos de trabajo, ocupados actualmente por laborales y funcionarios acabarán en alguna agencia ¿cuáles concretamente? No lo sabemos ¿Cuádo ocurrirá ese cambio? Tampoco lo sabemos. Por eso estamos peleando precisamente para que se derogue ese decreto y no exista esa posibilidad de terminar en una agencia "voluntariamente obligado"

El acceso que está pendiente de resolver se tendrá que resolver, pero va muuuuyyyyy lennnntooo, no tiene ninguna prisa en resolverlo, así que paciencia. Saludos
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados