Y siguen las colocaciones a dedo de familiares y amigos

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Y siguen las colocaciones a dedo de familiares y amigos

Notapor JOAQUIN » 19 Dic 2010 13:09

Jueves 2 de diciembre de 2010 Año XI ~ INSTITUCIONAL ACTUALIDAD | Ed. 443
Igualdad coloca ‘a dedo’ a la directora de un centro de menores
El PSOE da la dirección del Juan de Mairena a la mujer de un jefe de servicio de la
Delegación vulnerando el procedimiento normal para este tipo de cargos y sin que
ésta reúna los méritos y la experiencia.
Los supuestos tratos a favor y las contrataciones a dedo de personas afines
persiguen al Partido Socialista en la provincia. En esta ocasión el punto de mira se sitúa
sobre la Delegación de Igualdad y Bienestar Social, cuyos máximos responsables, según
ha denunciado la sección sindical de la CGT, han colocado a la mujer del jefe de
Servicio de Acción e Inserción Social en Córdoba, Francisco Garrido, cometiendo para
ello numerosas irregularidades en el procedimiento. De la noche a la mañana, la hasta
ahora educadora del Centro de Educación Infantil Virgen de la Esperanza, Rosa María
del Caño, ha sido elegida para ocupar la dirección del Centro de Protección de Menores
Juan de Mairena sin que, como aseguran fuentes sindicales, “cumpla con los méritos y
la experiencia necesaria para el cargo y aún menos, sea la persona más idónea para
ocupar el puesto delante del resto de profesionales que aspiraron a él”. De hecho, entre
los seis profesionales que participaron en la convocatoria hay psicólogos del Instituto de
la Mujer con amplia experiencia y educadores de la propia Delegación de Igualdad que
llevan años ejerciendo en este área.
Movimientos que ‘cantan’
Para conseguir hacer esto posible, la Delegación de Igualdad ha tenido que mover
fichas en los dos Centros de Menores que tiene en Córdoba. La directora del Juan de
Mairena, María Jesús López, ha sido trasladada a la dirección del Centro de Menores
Lucano para dejarle la plaza libre a la recién llegada. Para ello, además, la que hasta
ahora había estado al frente del Lucano, Rosario Zamora, se ha visto obligada a perder
la plaza en menores que tiene desde hace treinta años.
Dado que la Administración está obligada a mantenerle su categoría profesional como
personal laboral de la Junta, a Rosario le han creado un puesto en el Centro de
Valoración y Orientación de Discapacitados de Igualdad. Una plaza que, como denuncia
el sindicato, “ni ha existido hasta ahora ni es necesaria, y que sólo va a servir para
colocar a esta trabajadora, con el gasto que conllevará cubrir su salario”.
Un proceso muy turbio
Pese a que el proceso para cubrir estos puestos directivos en Igualdad está totalmente
regulado en la normativa laboral como en el convenio colectivo, las prisas, la falta de
transparencia y las irregularidades han estado presentes desde el principio.
La convocatoria de la plaza del Centro de Menores Juan de Mairena, en la que resultó
elegida Rosa María del Caño, se publicó de manera conjunta con el puesto de dirección
del otro centro, el pasado dos de octubre. Dicho anuncio nació ya al margen del
procedimiento legal, pues ni tan siquiera se había notificado a las directoras que
dejaban los puestos que estaban cesadas de su cargo, tal y como marca la normativa.
De hecho, fue justo el mismo día en que se hizo pública la convocatoria en la intranet
de la Delegación, cuando la responsable del Centro de Menores Lucano recibió una
notificación por la que se le comunicaba la propuesta de cese de su cargo y su traslado
al Centro de Valoración y Orientación de Discapacitados de Igualdad para trabajar.
De esta forma, se hacía efectivo su cese sin que existiera una resolución definitiva
previa al respecto y sin que el procedimiento hubiera cumplido con el plazo de un mes
de alegaciones que marca la normativa.
La irregularidad del proceso va aún más allá, pues dada la antigüedad de contratación
que Rosario Zamora tiene en la Junta de Andalucía, su cese no puede regirse por el
procedimiento que Igualdad ha llevado a cabo, sino que como mínimo requeriría un
expediente disciplinario que no existe.
Tanto Rosario Zamora, la gran perjudicada de todo estos movimientos en Igualdad,
como la CGT tienen previsto iniciar medidas legales contra la Delegación para anular
todo el procedimiento irregular que se ha seguido hasta colocar a la mujer de Francisco
Garrido.
Aunque el sindicato ha pedido explicaciones a la Delegación de Igualdad sobre los ceses
y las convocatorias de los puestos de dirección de los centros de menores, ésta se ha
negado a justificarse ni ofrecer documentación alguna. De hecho, según han asegurado
fuentes de la Delegación a El Semanario, ceses y nombramientos como éstos se
producen a diario en la Junta de Andalucía y que todo el proceso se ha hecho de la
manera habitual a como se hace siempre.
Para la delegada sindical de la CGT, María Jesús Cantarero, por el contrario, los
movimientos han sido “totalmente nulos e ilegales y vuelve a poner de manifiesto la
prepotencia y el abuso de autoridad con el que actúan los responsables de la
Delegación de Igualdad, quienes hacen una apropiación indebida de la Administración
para utilizarla a su antojo”.
El jefe de servicio aspira a un puesto de dirección en Sevilla
En todo este proceso de supuestos tratos a favor, hay un aspecto que echa más leña
al fuego. Fuentes de la propia Consejería de Igualdad en Sevilla aseguran que el jefe
de Servicio de Acción e Inserción Social, Francisco Garrido, que acaba de colocar a su
mujer, suena con fuerza como uno de los candidatos con más papeletas de ocupar el
puesto de director en la Agencia Andaluza de la Dependencia. Un cargo de nueva
creación que dirigirá una de las ideas que el Presidente de la Junta, José Antonio
Griñán, tiene previstas poner en marcha para la próxima primavera y dónde, como
aseguró la Consejera de Igualdad, jugarán un papel fundamental las empresas de
economía social. Resulta llamativo que casualmente, la mujer de Francisco Garrido
constituyera una empresa de esta naturaleza el pasado 29 de septiembre que bajo el
nombre Atalaya Asesoramiento y Gestión de Servicios S.L. prestará servicios de
formación, mediación y gestión relacionados con el asesoramiento a empresas y
particulares en materia de servicios sociales
JOAQUIN
 
Mensajes: 556
Registrado: 11 Jun 2009 21:18



Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados