Pacto de Estado a la vista, cuerpo a tierra.

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Pacto de Estado a la vista, cuerpo a tierra.

Notapor FLO » 14 Ene 2011 02:26

ARTÍCULO INTERESANTE DE ISAAC ROSA --DIARIO PÚBLICO-- DEJA CLARO EL PAPEL QUE UGT Y CCOO ESTÁN JUGANDO, EN EQUILIBRIO PRECARIO PARA APARECER COMO "DEFENSORES DE LOS TRABAJADORES" Y A LA VEZ SER TAN CONDESCENDIENTES RECORTE TRAS RECORTE, SABLAZO TRAS SABLAZO, CON ESTE GOBIERNO. UGT Y CCOO SE HAN CONVERTIDO EN LAS MULETAS DE ZAPATERO. MULETAS EN ALQUILER, ALQUILER QUE TIENE SU PRECIO, OF COURSE!!!


http://blogs.publico.es/trabajarcansa/2011/01/13/pacto-de-estado-a-la-vista-cuerpo-a-tierra/

“Nos parece imprescindible abrir el campo de juego e incorporar a las fuerzas políticas y sociales. Este país se merece un gran acuerdo.” -Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO-

.

No sabemos si los matonescos mercados han hecho una visita nocturna a los sindicatos, o si en las reuniones sobre la reforma de las pensiones les han echado algo en la bebida, pero es llamativo el cambio de postura. Han pasado de rechazar la reforma a aceptar hablar de ella, y de denunciar que sean los mercados quienes diseñen la política social a pedir un gran pacto que englobe todas las reformas para así “enviar un mensaje nítido a los mercados”, en expresión de uno de sus portavoces.

No sabemos cómo ha sido, pero “crisis” ha dejado de ser el trending topic para ser desplazado por “reforma”. Ha calado el mensaje, todos hablamos de las reformas como inevitables, y la discusión ya no es si hay o no que hacerlas, sino cuál será su contenido. Y no es lo mismo.

A partir de ahí, la propuesta sindical de un gran pacto global que incluya pensiones, reforma laboral, negociación colectiva y lo que haga falta, al que se sumen gobierno, sindicatos, CEOE y partidos (es decir, PSOE y PP) me parece temerario. Si hacer reformas bajo presión es arriesgado, buscar un gran pacto de Estado en un momento así es como para salir corriendo.

La cultura política española ha sido, desde la Transición, una historia de grandes consensos de las elites antes que de construcción democrática desde la ciudadanía. La llegada de la democracia, la elaboración de la Constitución, el ordenamiento laboral y social, las pensiones, todo ha venido de la mano de los grandes pactos. Pero no olvidemos que todas esas fotos de grupo sonriente tuvieron un claro sesgo hacia la derecha, reflejo de la relación de fuerzas políticas y económicas resultado de la Transición.

Por eso, en un momento regresivo como éste, que los sindicatos quieran sentarse a la misma mesa con los empresarios, el PP y un gobierno cuya política social ya conocemos, me recuerda con tristeza a aquella película francesa, La cena de los idiotas, sin que en este caso haya posibilidad de final feliz. Sobre todo porque el presidente ha repetido que habrá reformas con o sin consenso. Es decir, no hay mucho que hablar, sólo firmar. (Y YO AÑADIRÍA: "...Y COBRAR") O ACASO LA CRISIS VA A AFECTAR A ESAS DOS MEGACORPORACIONES DEL SINDICALISMO VERTICAL.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Pacto de Estado a la vista, cuerpo a tierra.

Notapor FLO » 14 Ene 2011 02:38

Peridis. EL PAÍS.
Imagen
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Pacto de Estado a la vista, cuerpo a tierra.

Notapor FLO » 14 Ene 2011 10:05

Manel Fontdevila.Enero fresquito.PÚBLICO.

Imagen
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Bandera blanca sindical.

Notapor FLO » 14 Ene 2011 10:21

http://blogs.publico.es/escudier/543/bandera-blanca-sindical/

No del todo cautivos, pero sí completamente desarmados, los sindicatos han empezado a agitar una bandera blanca que tiene aspecto de pacto de Estado, lo que, sin duda, constituye una elegante manera de capitular. Más que un paso atrás para tomar impulso, lo que se intuye tras su propuesta de ampliar la negociación sobre pensiones que mantenían con el Gobierno a otras materias y a otros interlocutores es una huida apresurada del camino que les conducía irremediablemente a la convocatoria de otra huelga general. Náufragos de su impotencia, aunque conscientes del hundimiento programado del vigente catálogo de derechos laborales y sociales, los sindicatos han optado primero por salvarse a sí mismos.

Como convalidar la reforma del Gobierno sobre las pensiones era metafísicamente imposible por la presión de sus propios afiliados, los sindicatos parecen haber diseñado una estrategia de supervivencia, cuyo primer punto es evitar a toda costa la huelga general. ¿El motivo? Entienden que su hipotético fracaso, algo muy probable con la desmovilización existente, les convertiría, si es que no lo son ya, en actores marginales del debate económico y les conduciría a la irrelevancia.

Bajo esta óptica, la única manera de evitar la confrontación es ampliar la negociación a otras materias en las que puedan apuntarse el tanto de su influencia, ya sea en el capítulo de negociación colectiva, donde el Ejecutivo pretendía a partir de marzo dejar sin efecto la ultractividad de los convenios, como promotores de planes de empleo de eficacia más que dudosa o atribuyéndose la recuperación de los subsidios a parados que hayan agotado todas las prestaciones, una iniciativa que ya está en los planes de Zapatero, aunque vinculados a cursos de formación. Así es como hay que entender esta propuesta de un minipacto de la Moncloa, con participación de la CEOE y del PP, sobre la que las centrales se han mostrado singularmente optimistas.

Entre suicidarse y seguir respirando, UGT y CCOO han optado por el oxígeno, y el Gobierno, tan necesitado de un pacto con el que legitimarse ante un electorado que les espera en mayo con las uñas afiladas, ha corrido a enchufarles a la bombona. La rendición siempre supone un acuerdo: las dos partes llegan al consenso de que hay un vencedor y unos vencidos.
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Pacto de Estado a la vista, cuerpo a tierra.

Notapor FLO » 14 Ene 2011 12:15

Imagen
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados