por elTETE » 28 Feb 2011 12:39
Estoy de acuerdo con Pinto. Basta ya de premiar los diplomillas de los cursos de formación que algunos sindicatos ofrecen a sus bastagos. A la afiliación desleal de los trabajadores que se afilian a sindicatos que mas paracen academias de formacion muy dudosa. Para mi, es una opinion personal, lo que verdaderamente requiere esfuerzo individual es la academica, estudio, comprension, trabajo y una puntuacion objetiva cuantificable de notas. Este es el verdadero capital cultural o por lo menos el mas valor deveria tener, por lo menos que se cuantifique mas que la continua. Por poner unn ejemplo un ciclo de formacion academicca requerie por lo menos dos años y te puntuan 0 si es requisito imprencindisble para obtsr a promocion o 2,5 si es superior. Este tiempo de dos años lo dedicas a cursillos de formación continua y te llevas la mas cuantiosa cantidad de 20 puntos, con el favoritismo de alguien que te puede dejar hasta las preguntas contestadas o facilitarte el aprobado, que me dices a esto.
Casi todos hemos realizado algun curso de formacion, y sabemos muy bien la manera de que nos cuantifique y evaluen. Alquien que piense como yo sabe lo que cuesta sacarse un titulo academico de formacion reglada y no digamos la Universitaria que te dedicas con esfuerzo y sacrificio en sacarte una carrera, seguir trabajando, tu familia, renunciando a otras posibilidades y espedtativas como la formacion continua para que un listitillo/a se te cuele en listas de promocion con apenas esfuerzo individual cultural.
Por esto y por mas mi apoyo a la formación reglada que debe estar e un nivel superior a la continua. Nivel superior cuantificable en que se debe puntuar mas que a la continua.
Reconozco que alguien se puede ofender por lo que he manifestado, si es así, no es más que quien circunstancialmente se encuentre en una posición que le favorezca. Por eso seguro que quien se este preocupando por un titulo universitario sabe lo que digo.
Saludos a todos los foristas. Por una promoción más justa, mas equitativa, mas igualitaria y con más oportunidadas equivalentes.