rafa. Delegados según número de votos.

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

rafa. Delegados según número de votos.

Notapor mery » 30 Abr 2011 23:15

rafa, cuantos delegados equivalen a votos?
y otra cosa, que pasaria con los liberados que hay ahora si no salen tan exitosos como en años anteriores?
gracias
mery
 
Mensajes: 173
Registrado: 15 Jun 2009 18:24

Re: rafa

Notapor ignacio valles » 01 May 2011 00:17

El número de votos para obtener un delegado un delegado depende del porcentaje de votantes en cada delegación, número de delegad@s de comité y censo de dicha delegación. me explico: Por ejemplo, En una delegación de 100 trabajador@s le corresponde 5 delegad@s, si botan los 101 cada delegad@ vale: 101:5 igual a 20 votos pero si votan 70:5 igual a 14 votos, pero es más si hay en la delegación 150 trabajador@s también les corresponde 5 delegad@s y costará más votos cada un@, por lo que no es fijo el número de votos que vales cada delegad@.
Y a lo segundo que preguntas, las liberaciones vienen relacionadas con las horas sindicales que tiene cada delegad@, si hay menos delegad@s habrá menos liberaciones
ignacio valles
 
Mensajes: 89
Registrado: 18 Dic 2010 22:03

Re: rafa

Notapor Rafa Rivero » 01 May 2011 00:40

Lo de los votos y los delegados no es algo fijo, sino que va en función en primer lugar del censo electoral, y de los votantes efectivos que depositen su voto, así te puedes encontrar con casos en que con muy pocos votos se consigue un delegado (por ejemplo en algunas consejerías se consiguieron delegados con menos de 5 votos) y en otros casos en que para conseguir delegados sean necesarios unos 50 votos (por ejemplo en Igualdad de Sevilla en 2008) Tambien ocurre que una vez visto los votos depositados y repartidos los delegados a elegir, en función del número de votos, los últimos delegados se adjudican al resto más alto y éste puede no ser necesario que sea excesivamente alto (en el caso de Igualdad de Sevilla en 2008 el último delegado se adjudicó a CSIF con 11 votos por ser el resto más alto, cuando los demás costaron cerca de 50 votos este último costó 4 veces menos votos)

Sobre cuántos delegados corresponden según el censo te comento lo recogido en el ET:

Si en una empresa hay menos de 50 trabajadores no se constituye comité de empresa, sino que se eligen delegados de personal (1 delegado si son hasta 30 trabajadores y 3 delegados si son entre 31 y 49 trabajadores)

Sobre los centros donde haya más de 50 trabajadores, el número de miembros del comité de empresa se determinará de acuerdo con la siguiente escala:

1. De cincuenta a cien trabajadores: cinco

2. De ciento uno a doscientos cincuenta trabajadores: nueve.

3. De doscientos cincuenta y uno a quinientos trabajadores: trece.

4. De quinientos uno a setecientos cincuenta trabajadores: diecisiete.

5. De setecientos cincuenta y uno a mil trabajadores: veintiuno.

6. De mil en adelante, dos por cada mil o fracción, con el máximo de setenta y cinco.


Una vez dicho ésto y siguiendo con lo que me preguntas voy a ponerte un ejemplo:

Para que te hagas una idea sobre cómo puede variar los votos que "cuesta" un delegado, imagina dos censos iguales en dos empresas distintas, con por ejemplo 200 trabajadores.

Siguiendo con el ejemplo imaginemos que en la primera de esas empresas, del censo de 200, solo votan 81 trabajadores, como se eligen 9 delegados (según la escala que te puse más arriba) el delegado habrá costado en esa empresa 9 votos (81 votos dividido entre 9 delegados a elegir), pero si de esos 81 votos un sindicato A obtuvo 45 votos, otro B obtuvo 30 y uno C obtuvo 6 votos, el sindicato C se llevaría el último delegado con esos 6 votos al ser el resto más alto a la hora de adjudicar el último delegado (Sindicato A 5 delegados y resto "0". (5x9 = 45 es decir exactamente los votos que tuvo dan para 5 delegados) Sindicato "B" se lleva 3 delegados y resto "3" (9x3=27, como el sindicato B tuvo 30 votos sobran 3) y sindicato C se lleva el último al tener 6 votos y ser ese número de votos más alto que el resto del sindicato B (su resto en el ejemplo era 3)

Imagina ahora que en la otra empresa votan (del censo de 200 trabajadores igual al de la primera empresa) 180 trabajadores, para elegir los mismos 9 delegados que en la otra empresa y los sindicatos A B y C obtiene cada uno 60 votos, en ese caso cada sindicato tendría 3 delegados que han "costado" cada uno 20 votos, todos al mismo coste de votos.

Como puedes ver en el ejemplo, influye el censo, el número de votantes y los restos a la hora de ver cuántos votos "cuesta" un delegado En fin espero que con el ejemplo veas que tu pregunta no tiene una respuesta única y exacta, sino que los votos que cuesta un delegado pueden variar por determinados factores.

Con respecto a lo de los liberados no necesariamente un liberado depende de las elecciones, pues los sindicatos tienen horas por secciones sindicales y por pactos (pacto de derechos sindicales, firmantes del convenio...) pero lo que sí que está vinculado es que si un sindicato pierde representatividad baja el número de horas de que dispone para distribuir entre sus representantes y por tanto deberá perder liberaciones.Por ejermplo CCOO en las elecciones sindicales ha perdido directamente en número de delegados 600 horas y unas 100 horas más en los módulos del pacto de derechos sindicales. UGT ha perdido algo más.

Pero en las elecciones de funcionarios se reparten menos horas que en las de laborales, pues los laborales eligen muchos más delegados y en muchos casos los delegados de laborales aportan más horas. Los delegados de los funcionarios aportan 40 horas por delegado. A los delegados laborales les corresponden (art 64 convenio) créditos horarios para sus tareas de representación, según la siguiente escala:

a) Unidad electoral de hasta doscientas cincuenta personas: cuarenta horas.
b) Unidad electoral de doscientos cincuenta y uno a quinientos trabajadores y
trabajadoras: cincuenta horas.
c) Unidad electoral de más de quinientas personas: setenta y cinco horas.

Por tanto las posibles pérdidas o ganancias en horas para el sindicato son aun mayores.

La respuesta es un poco larga, espero que al menos haya aclarado tu pregunta.
Rafa Rivero
 
Mensajes: 5757
Registrado: 08 Jun 2009 22:31


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados