El Inspector de Educación

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

El Inspector de Educación

Notapor JOAQUIN » 29 Abr 2011 22:11

La Inspección de Educación en España está regulada en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (L.O.E) Esta Ley atribuye a los poderes públicos la competencia y la responsabilidad de inspeccionar el sistema educativo, por lo que corresponde a las administraciones públicas, en su ámbito territorial y competencial, ordenar, regular y ejercer la inspección educativa.

La Inspección de Educación actúa sobre el conjunto del sistema educativo, con el fin de velar por el cumplimiento de las leyes, garantizar los derechos y la observancia de los deberes de cuantos participan en los procesos de enseñanza y aprendizaje y contribuir a la mejora del sistema educativo, la calidad y equidad educativa.

FUNCIONES

La Ley Orgánica 2/2006 de Educación establece las siguientes funciones de la inspección educativa:

1) Supervisar y controlar, desde el punto de vista pedagógico y organizativo, el funcionamiento de los centros educativos así como los programas que en ellos inciden.

2) Supervisar la práctica docente, la función directiva y colaborar en su mejora continua.

3) Participar en la evaluación del sistema educativo y de los elementos que lo integran.

4) Velar por el cumplimiento, en los centros educativos, de las leyes, reglamentos y demás disposiciones vigentes que afecten al sistema educativo.

5) Velar por el cumplimiento y aplicación de los principios y valores recogidos en esta Ley, incluidos los destinados a fomentar la igualdad real entre hombres y mujeres.

6) Asesorar, orientar e informar a los distintos sectores de la comunidad educativa en el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones.

7) Emitir los informes solicitados por las Administraciones educativas respectivas o que se deriven del conocimiento de la realidad propio de la inspección educativa, a través de los cauces reglamentarios.

8)Cualesquiera otras que le sean atribuidas por las Administraciones educativas, dentro del ámbito de sus competencias.

ATRIBUCIONES DE LOS INSPECTORES

A los inspectores se les otorgan las siguientes atribuciones, para el cumplimiento de sus funciones :

a) Conocer directamente todas las actividades que se realicen en los centros, a los cuales tendrán libre acceso.

b) Examinar y comprobar la documentación académica, pedagógica y administrativa de los centros.

c) Recibir de los restantes funcionarios y responsables de los centros y servicios educativos, públicos y privados, la necesaria colaboración para el desarrollo de sus actividades, para cuyo ejercicio los inspectores tendrán la consideración de autoridad pública.

d) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por las Administraciones educativas, dentro del ámbito de sus competencias.

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

En España está previsto que cada Administración educativa regule la estructura y el funcionamiento de los órganos que establezcan para el desempeño de la inspección educativa en sus respectivos ámbitos territoriales. Los modelos de organización y funcionamiento en las diversas comunidades autónomas y en el ámbito territorial del Ministerio de Educación pueden ser bastante diferentes, por una parte la dependencia orgánica de la inspección educativa no es la misma en todas las administraciones y tampoco la organización es igual,en algunas comunidades se tienen en cuenta, a efectos de organización, los perfiles profesionales de los inspectores, entendidos en función de: las titulaciones universitarias, los cursos de formación en el ejercicio de la inspección, la experiencia profesional en la docencia y la experiencia en la propia inspección educativa.
JOAQUIN
 
Mensajes: 556
Registrado: 11 Jun 2009 21:18

Re: El Inspector de Educación

Notapor M.J. » 01 May 2011 12:18

Creo que esta aclaración viene infundada por el hecho de que los Inspectores de Educación están visitando a las Escuelas Infantiles, asustando y amenazando a todos los trabajadores de las mismas; están abusando de su poder, porque deben dedicarse a temas educativos y no a temas laborales, ya que debería ser un Inspector de Trabajo y Seguridad Social.

Quien se encarga de controlar al personal laboral de estos centros es el director o la directora, que luego es quien pone en conocimiento de la Delegación Provincial de Educación todo lo referente a bajas por enfermedad, ausencias por citas médicas, días de asuntos propios, etc.; a parte, lo graba en el programa Séneca, bueno, lo que se pueda, porque este programa informático no está adaptado totalmente para el personal laboral, que luego saca un estadillo mensual con todas las incidencias del mes anterior.

Pero también es cierto que, según el Manual para la Gestión del cumplimiento de la jornada y horarios en los Centros Públicos de Educación y Servicios Educativos dependientes de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, aprobado por Resolución de 06-10-05 de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos, y publicado en el BOJA nº 204 de 19-10-05, le dan potestad para controlar los estadillos mensuales del personal (apartado 10.5).

Yo, personalmente, no estoy de acuerdo con estas funciones de los inspectores de educación, porque se inmiscuye en las funciones del inspector de trabajo y s.s., y dudo mucho si tiene verdadera potestad para controlar el tema laboral del trabajador (ellos están para los funcionarios docentes, o sea, para los profesores).

Además, con el control exhaustivo de la dirección del centro es suficiente, y punto.
M.J.
 
Mensajes: 568
Registrado: 25 Nov 2010 22:15


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados

cron