por Karissa » 24 May 2011 01:40
Davaga, es una lástima que no sientas el mismo miedo por la tasa de desempleo y el déficit publico actual, de Andalucía ni te cuento…
Esa es la desgracia de nuestro país, hay mucha gente más preocupada por lo que podría suceder que por lo que está sucediendo, entre los que tú te encuentras por lo que expresas en tu mensaje.
¿Tienes hijos? Yo si los tengo. Ver la realidad y no hacer nada por intentar cambiarla, por miedo al cambio, eso sí que me da miedo..
1.-Tenemos una tasa de desempleo en España del 21% – la tasa más elevada de todos los países desarrollados – mientras que la tasa de desempleo juvenil se encuentra a 45%.
2.- Más de 1 millón de hogares donde ninguno de sus miembros tiene trabajo.
3.- Déficit Público por encima de lo aceptable.
4.- En lo que va de año, el tejido empresarial español se ha reducido en 8.909 firmas, un 73 % más que en el primer cuatrimestre de 2010, y las disoluciones afectaron a 61 grandes compañías y a 47.061 pequeñas y medianas empresas (pymes)
5.- Autónomos desesperados por que los ayuntamientos no les abonan lo que se les adeuda.
6.- Una tasa de morosidad por encima del 6,11%, la más alta desde 1995, según datos del Banco de España.
7.- Comedores y albergues sociales (muchos de ellos gestionados y subvencionados por la Iglesia) ocupados por unos niveles desconocidos en años…
Podría seguir con el punto 8, 9,10… pero creo que es tan evidente que nadie, nadie créeme, ni los más sectarios pueden negarlo.
Centrándome en la Administración de Andalucía, “agencialización” es sinónimo de “privatización” por más suavita que suene la palabra y por más que esté pactada con los sindicatos (UGT y CCOO)
La eternización en la resolución de los concursos de los laborales se traduce en desempleo (aunque muchos de los que ocupan ahora vacantes no lo vean, los que en su día le pisaron las plazas y están esperando la apertura de las bolsas de trabajo mientras ven como se les agota la prestación de desempleo, me entienden muy bien), inestabilidad laboral, negación del derecho promocionar…
¿Te has leído las últimas ofertas de empleo público en Andalucía? ¿Cuántas plazas de laborales?
Sabes una cosa, a mi me da miedo el miedo, porque paraliza impidiéndonos pensar objetivamente, actuar y cambiar a otras opciones. Me dan miedo aquellos que apelan al miedo como el más poderoso de los argumentos para retener simpatizantes (¿somos malos? Uff verás como vengan los otros, eso sí que son malos, malos, malísimos…). Miedo, que por otra parte, a mí personalmente me huele a rancio, teniendo en cuenta que llevamos 30 años en democracia, ya es hora de despojarnos de los miedos, Como dice Gacado, las urnas también les esperaran a ellos como a todos los partidos políticos.
Y… al hilo de las urnas, también a los laborales nos toca votar, sin miedos, sin perder la objetividad cegados por cursos de formación de última hora y sin olvidarnos de quienes nos han apoyado y quienes no.
Yo no olvido y por eso…
Yo voy con USTEA