por pinto » 18 Jul 2011 20:09
Disculpad por irrumpir en vuestra conversación, deberíamos apreciar, en primer lugar, que los concursos de promoción para laborales son menos frecuentes que un burro a lunares y, los pocos que se ven, han dejado a algunos concursantes en el camino de tanto que tardan en resolverse; en segundo lugar, las plazas que se ofertan y convocan -las buenas con sustancia, grupos III, II y I- son tan pocas -excepto en la promoción horizontal para accesos a ordenanzas generalmente- que al final termina siendo una lotería que -mira por dónde- casi siempre toca a algún briboncillo o briboncilla apesebrao en uno de los sindicatos que se dicen mayoritarios -ya se sabe han hecho el traje a medida, los cursos que puntuarían, los titulos que estamarían, etc, etc.
Para hablar de promoción, hay que partir de una oferta seria, bien nutrida y con un sistema de acceso también serio, con pruebas competitivas y eliminatorias de quienes no den la talla en ellas. No digo que esto tenga que ser así para categorías del grupo V y IV, pero al menos sí que debería serlo para las categorías de los grupos III, II y I -por que no me digan que lo de los cursos selectivos no es una pantomima, por no hablar ya de la famosa promoción cruzada de laborales de los grupos IV y III a los cuerpos C2 y C1, que han agraviado al resto de laborales, a los que han condenado al ostracismo en su condición y relación jurídica con la administración; vamos... que el cogotazo para tomar posiciones en el gremio funcionarial ha sido como al que se le presenta la virgen, se les presentó cuando entraron en sus categorias de laborales, cuando sacaron la transitoria en el EBEP y ahora que la aplican como la aplican en Andalucía, por que me consta que en la AGE están teniendo promoción cruzada a funcionarios desde puestos laborales los ordenanzas y hasta las limpiadoras -eso sí, con exámen de oposición- Y aquí qué pasa, pues lo de siempre, lo del "dame ute argo... por el amo de dio, que no tengo onde caeme muerto", y claro, al final siempre pillan los que tienen menos reparo en mendigar y los que saben bien lo del dame pan y dime tonto.
Ahora que hay vacas flacas, la administración debería ir pensando en una política de gestión de recursos humanos a partir de sus efectivos reales, ofreciendo en promoción, en concurrencia competitiva, con sistemas justos de evaluación del mérito y capacidad, los puestos que necesita cubrir. A ellos debe acompañar un sistema de formación de sus recursos humanos destinado a ese fin. Pero para eso lo primero que tiene que hacer es evaluar los perfiles de su personal activo, ver quienes son y para qué están preparados, ver que formación complementaria necesitan y tener claro que puestos necesitan cubrir, para pasar a la selección pura y dura, con un sistema de oposición eliminatoria en primera fase y de concurso en segunda fase donde se valore la antigüedad y la formación que se haya obtenido de manera sería y rigurosa -nada de la tómbola que tienen motada con la formación algunas organizaciones sindicales de cuyo nombre no quiero acordarme- En fin, todo lo que no sea andar por aquí, seguirá siendo injusto y justificando las arremetidas de los sectores sociales e ideologías que quieren desmantelar el empleo público. Saludos.