por Karissa » 21 Oct 2011 21:52
No seré yo quien aconseje a nadie a quien debe votar, es un acto individual y de libre elección.
Pero sí daré mi opinión al respecto:
Hay muchas opciones y ninguna convence demasiado porque los candidatos nunca terminan de contar qué es lo que proponen.
Por otra parte, la sensación general es que no hay opciones. Realmente, en política no hay opciones objetivamente correctas y en la coyuntura social-económica y política en la que estamos sumergidos se hace aún más complejo.
Personalmente, no creo en las personas, nadie gobierna solo. Por ello, no miro sólo al candidato, sino al equipo que él o ella encabezan. Hay que analizar la trayectoria de cada partido y comparar sus programas electorales, así podré comprobar cual se asemeja más a mí ideología, recordar que hay vida más allá de los dos partidos mayoritarios.
Los que seguro no haré, será votar en “blanco”, dará más poder a quien alcance la mayoría de votos. (Se puede dar el caso que sea un partido totalmente contrario a mis ideas)
En definitiva, mi opinión es la de votar sin miedo, con coherencia y libre. El empleo, salud, educación, igualdad, economía, juventud, inmigración, mayores, seguridad, vivienda y otros muchos temas nos afectan directamente a nuestra vida cotidiana.
No creo que sea saludable votar a quien prometa menos privatizaciones en el Empleo Público, o a lo malo conocido mejor que lo bueno por conocer, o simplemente al contrario de quien no me gusta sin más.
Nuestra calidad de vida, la de nuestras familias y el futuro en general de la ciudadanía, dependen de muchos factores y en estas elecciones debemos ser responsables más que nunca de nuestro voto. Por una sociedad más justa y equitativa que garantice un futuro más halagüeño para tod@s.