¿En qué me puede afectar a mí la Reforma Laboral?

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

¿En qué me puede afectar a mí la Reforma Laboral?

Notapor chefa » 14 Feb 2012 22:03

He leído atentamente los pasquines publicitarios de los sindicatos mayoritarios que, ahora sí, vienen a conquistar la tutela de nuestros derechos y sólo me queda claro que ellos de nada saben y de nada entienden.
¿Qué puede preocuparnos de la Reforma?
Desde luego, esta hecha a imagen y semejanza de las pymes, pequeñas y medianas empresas de pocos o muy pocos trabajadores para articular fórmulas "más dinámicas" en las relaciones laborales.
A nosotros como Junta de Andalucía, como Macro empresa, no creo que deba preocuparnos en exceso o por lo menos como para volvernos locos el tema de los despidos objetivos, las indemnizaciones por despido, la flexibilidad interna, que hay que recordar que en última instancia debe ser negociada si bien cambian los legitimados para ello, etc. o por lo menos por ahora....
Yo creo que, de momento, hay dos aspectos que sí deben preocuparnos, uno es la entrada en concurso de las agencias privadas de colocación y de como se va a articular esto y las bolsas de contratación( si es que no desaparecen).
El otro, no es ya es despido objetivo en sí sino la fórmula que se habilita vía Presupuestos, es decir, la Administración Pública no puede alegar pérdidas económicas no ya 9 meses sino ni un sólo día y lo que hacen es que se permita la extinción de contratos por la vía del Presupuesto y sus partidas.
Ya veremos que uso se hace de ello pero el peligro o la inquietud está ahí.

Donde sí es preocupante la reforma es en la pérdida de protagonismo de los Sindicatos como actores sociales de primer orden, es imperdonable que unas atribuciones de dimensión constitucional (art.7 y 37 CE) se vea mermada con un decretazo aunque debo decir que algo de culpa tienen los sindicatos del poder.
chefa
 
Mensajes: 298
Registrado: 13 Jul 2009 00:12

Re: ¿En qué me puede afectar a mí la Reforma Laboral?

Notapor tocaito » 15 Feb 2012 00:38

chefa escribió:He leído atentamente los pasquines publicitarios de los sindicatos mayoritarios que, ahora sí, vienen a conquistar la tutela de nuestros derechos y sólo me queda claro que ellos de nada saben y de nada entienden.
¿Qué puede preocuparnos de la Reforma?
Desde luego, esta hecha a imagen y semejanza de las pymes, pequeñas y medianas empresas de pocos o muy pocos trabajadores para articular fórmulas "más dinámicas" en las relaciones laborales.
A nosotros como Junta de Andalucía, como Macro empresa, no creo que deba preocuparnos en exceso o por lo menos como para volvernos locos el tema de los despidos objetivos, las indemnizaciones por despido, la flexibilidad interna, que hay que recordar que en última instancia debe ser negociada si bien cambian los legitimados para ello, etc. o por lo menos por ahora....
Yo creo que, de momento, hay dos aspectos que sí deben preocuparnos, uno es la entrada en concurso de las agencias privadas de colocación y de como se va a articular esto y las bolsas de contratación( si es que no desaparecen).
El otro, no es ya es despido objetivo en sí sino la fórmula que se habilita vía Presupuestos, es decir, la Administración Pública no puede alegar pérdidas económicas no ya 9 meses sino ni un sólo día y lo que hacen es que se permita la extinción de contratos por la vía del Presupuesto y sus partidas.
Ya veremos que uso se hace de ello pero el peligro o la inquietud está ahí.

Donde sí es preocupante la reforma es en la pérdida de protagonismo de los Sindicatos como actores sociales de primer orden, es imperdonable que unas atribuciones de dimensión constitucional (art.7 y 37 CE) se vea mermada con un decretazo aunque debo decir que algo de culpa tienen los sindicatos del poder.

Es cuanto menos muy preocupante y te afecta puesto que son mecanismos legales que se ponen a disposición del gobierno de turno (en cualquier ámbito y esfera) por si es necesario utilizar. Si no se utiliza pues bien, pero me temo que cuando se concreta en el estatuto de los trabajadores las previsiones de las disposiciones adicionales segunda y tercera del Real Decreto ley 3/2012 habrá cuanto menos que preocuparse.
No se pero en manos de nuestra empresa quedan todas las armas para "diseñar" contablemente perdidas, carencias de liquidez (ej. procedentes de recaudación tributaria, subvenciones de las pac y restos de fondos de la UE....)o reordenaciones del sector público..... sin contar con que afloren deudas que incrementen el deficit .... se nos escapa todo, no tenemos triunfos para afrontar la jugada y el ejemplo de la que viene se puede contemplar en directo-vía telediario- en la Grecia intervenida.
Las políticas de y para las Pymes no debieran trastocar a quienes solo hemos padecido la burbuja inmobiliaria de la que el único beneficio que hemos sacado son hipotecas sobre bienes depreciados y que seguimos afrontando para que no se asome un crack financiero que a cada cual pondría en su sitio.
Por lo demás, y por si acaso, mañana me compro una caña de pescar y me saco la licencia.
tocaito
 
Mensajes: 189
Registrado: 20 Ago 2009 00:14

Re: ¿En qué me puede afectar a mí la Reforma Laboral?

Notapor chefa » 15 Feb 2012 21:55

Posiblemente lleves razón, o no ¿quién puede saberlo a estas alturas? No digo que no haya que preocuparse, la situación no es para menos, lo único que digo es que aquí nadie repara de que ya hubo una Reforma 10/2010 que regula el Despido Express , incluye modificaciones en el ámbito laboral y de protección social que persiguen fomentar la adopción por el empresario de medidas de reducción del tiempo de trabajo (sea a través de la suspensión del contrato de trabajo, sea mediante la reducción de la jornada en sentido estricto). Se incluyen instrumentos que favorecen la flexibilidad interna de la relación laboral,
se introduce la medida de reducción temporal de jornada dentro de artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores, se flexibiliza el tratamiento de esta figura tanto en el ámbito laboral como en el de la protección social y se amplían los incentivos para trabajadores y empresarios vinculados a la utilización de esta medida .

Tampoco podemos olvidar que ya hubo una reforma de la Negociación colectiva, la 7/2011 que aborda el sistema de relaciones laborales de nuestro país, que no fue consensuada(como la de ahora) y que se aprobó unilateralmente por el Gobierno del entonces Zapatero. En esta reforma se incluyen aspectos tales que, la estructura de la NC y la concurrencia de los Convenios (principio de prioridad aplicativa del convenio de empresa sobre el del sector) algo muy parecido a lo de ahora, se amplia el contenido mínimo de los CC incluyendo soluciones parecidas a las de ahora en cuanto a solventar discrepancias por la Comisión Paritaria, descuelgue salarial, etc, se insertan plazos de negociación de CC (8/14 meses) y el clamoroso e inconstitucional "arbitraje obligatorio" en caso de no acuerdo, etc, etc

Quiero decir con ello que ya teníamos instrumentos legales a nuestro alcance para sentirnos amenazados, la diferencia lógicamente está en que ahora son los de la Derecha los que lo hacen.

Yo creo que la Reforma es lo que es, una vuelta de tuerca a la situación, necesaria pero que denosta y señala a los de siempre, a los trabajadores, pero ¿cuando no ha sido así? Ahora los sindicatos quieren calentar a los trabajadores para que seamos los que plantemos una Huelga General, pues no creo que estemos para eso, la estabilidad y posibilidad de salir de esto y como tú bien dices, no pasar por lo de Grecia, Irlanda...es precisamente no actuar como ellos.

Yo quiero pensar ( es mucho pensar) que estas medidas junto a otras tienen un espíritu loable que va mucho más allá de querer joder a los trabajadores y sindicatos, quiero pensar que Rajoy no se ha vuelto loco y se echa piedras sobre su propio tejado y quiero creer que los empresarios estarán a la altura de las circunstancias y en su mayoría utilizarán estos instrumentos para crecer y no para despedir.........lo contrario a esto es lo que ya nos venimos temiendo mucho tiempo y eso no nos conduce a ningún sitio.

Saludos
chefa
 
Mensajes: 298
Registrado: 13 Jul 2009 00:12

Re: ¿En qué me puede afectar a mí la Reforma Laboral?

Notapor gaquez » 17 Feb 2012 23:59

Chefa me parece penosa tu actitud, todas las reformas laborales que se han realizado han ido a recortar todo lo que han podido, todavía recuerdo la huelga general que se le realizó a Aznar en 2002, en la que yo participé, por unas medidas aprobadas por decreto y que, gracias al abrumador apoyo de toda la ciudadanía en general, no como difundió TVE del 14%, sino de tod@s, se consiguió dar marcha atrás. Te he seguido con atención en estos años, como a todos los del foro, pero en estos momentos me pareces un activista del PP, mas que una persona de izquierdas. Yo podré estar más o menos de acuerdo con los convocantes de la manifestación del día 19, exactamente igual que con los que convocan la del 18, pero una cosa tengo clara, la Reforma Laboral nos afecta a todos y a todas, de la Administración y de la empresa privada, en paro o trabajando, mayores y jóvenes, a todo éstos de forma muy negativa claro y de una forma muy positiva a los que ostentan el poder económico y empresarial en este país.
Tú crees de verdad que con lo que está pasando con los compañeros de Cataluña y Valencia, en la Administración estamos a salvo?. Si crees que sí haztelo mirar con urgencia, que es peligroso.
gaquez
 
Mensajes: 6
Registrado: 10 Dic 2011 14:24

Re: ¿En qué me puede afectar a mí la Reforma Laboral?

Notapor maroto » 18 Feb 2012 09:46

chefa escribió:Yo quiero pensar ( es mucho pensar) que estas medidas junto a otras tienen un espíritu loable que va mucho más allá de querer joder a los trabajadores y sindicatos, quiero pensar que Rajoy no se ha vuelto loco y se echa piedras sobre su propio tejado y quiero creer que los empresarios estarán a la altura de las circunstancias y en su mayoría utilizarán estos instrumentos para crecer y no para despedir.........lo contrario a esto es lo que ya nos venimos temiendo mucho tiempo y eso no nos conduce a ningún sitio.

Saludos

Me "alegra" tu comentario, pues eres fiel a tu voto de derechas, no lo puedes negar y por lo tanto te aplaudo, pues defiendes lo que votastes y eso es de ser una persona coherente, otra cosa es que esté de acuerdo y logicamente no lo estoy, ya que no soy votante del PP, esta reforma al igual que las anteriores lo único que trata es de "joder" mas a la clase obrera, pero ésta aprieta mucha mas la soga y libera mas al empresario o patronal, algo que a tí te debe de sonar por cercanía.
Esta reforma, aunque tu creas que no nos afecta o mejor dicho no te afecta, si que afecta, ten encuenta que la Admon. no solo es Autonomica, las hay local, central, pero en las locales es donde realmente se va a ver realmente sus dimensiones, pero claro eso a tí te pilla de lejos y por lo tanto, el movilizarte por esos compañeros te pilla lejos, (pero sí reclamabas el apoyo de "TODOS" ciando la Reorganizacion del sector publico" eso si que teníamos que estar todos juntos, tal vez a tí te pillaba mas cercano y por lo tanto necesitabas esa solidaridad que tú ahora no eres partidario de dar),al igual que los de la empresa privada, a esos sí que realmente lo tienen jodido, pero eso a tí te piiiiiiiiiiiiilla lejiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos, y a esos que "...les den por cul.....", tú eres funcionario, o laboral de la Junta y lo tienes seguro. No es mi forma de pensar y por eso "YO VOY", el que tú no apoyes estas movilizaciones o las que vengan, me parece correcto, y te lo digo en serio, pues no entendería que te unieras a las misma cuando en realidad sabías que esto iba a ocurrir, pues con tu voto y el de otros millones de personas "habeis autorizado a este partido de derechas a entrar a saco a por los trabajadores". Te felicito por tu coherencia sindical
maroto
 
Mensajes: 187
Registrado: 09 Mar 2011 16:56


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados

cron