Apoya Ustea la manifestación contra la Reforma Laboral

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

Apoya Ustea la manifestación contra la Reforma Laboral

Notapor Aki estamos » 17 Feb 2012 14:27

Estimados amigos quisiera saber la postura de Ustea sobre la Reforma Laboral y si apoya las movilizaciones que empiezan el día 19 de febrero (domingo) y despues vendra otra como el día 29 de febrero y mas.
Gracias por vuestro tiempo y respuesta
Aki estamos
 
Mensajes: 59
Registrado: 27 Abr 2010 10:13

Re: Apoya Ustea la manifestación contra la Reforma Laboral

Notapor BADISH » 17 Feb 2012 15:25

YO VOY

¡Ya está bien de mirarnos el ombligo!

En algún lado he visto, y no encuentro, el apoyo a las Manifestaciones del 19 de marzo.

Pero me importa un carajo, en el bien entendido de que la Reforma Laboral perjudica a los trabajadores recortando derechos y abaratando el trabajo. ¿Afecta a los Empleados Públicos? ¡Y a mí qué me importa!.

AFECTA A MI VECINO, A MI HERMANO, A MI HIJO...

Esta movilización, y las que sigan, es de TODOS los trabajadores.
Aquí no se debe buscar protagonismo ni lucha sindical. ¡Bastante tenemos con la manipulación interesada que la derecha y SU prensa están haciendo contra la organización de los trabajadores en sus sindicatos, el que cada cual estime oportuno.
BADISH
 
Mensajes: 172
Registrado: 19 Abr 2011 20:01

Re: Apoya Ustea la manifestación contra la Reforma Laboral

Notapor FLO » 17 Feb 2012 23:36

Comunicado de la INTERSINDICAL ANDALUZA ante la nueva reforma laboral; "La nueva reforma acaba con los derechos laborales"http://asp-laborales.ustea.org/node/1620


C O M U N I C A D O (Descargar en PDF): http://www.ustea.org/SOCIOPOLITICO/and_ANTE%20LA%20REFORMA%20LABORAL.pdf


LA NUEVA REFORMA ACABA CON LOS DERECHOS LABORALES
Una reforma diseñada a medida para la patronal que degrada aún más las condiciones laborales.

La INTERSINDICAL ANDALUZA considera que la nueva reforma laboral va a suponer un cambio drástico del mercado laboral en el Estado Español. Esta enésima vuelta de tuerca a los derechos de las trabajadoras y de los trabajadores responde exactamente a las propuestas de la patronal, plegándose el Gobierno Español absolutamente a sus intereses.Nunca las relaciones laborales han sido igualitarias, pero las medidas incluidas en el Decreto-Ley, publicado el 11 de febrero, han roto definitivamente toda posibilidad de equilibrio: se ha impuesto la supremacía de la patronal a la hora de determinar las condiciones de trabajo. En esta reforma, aprobada manu militari sin contar con el mínimo consenso social, destacan estas agresiones:

se convierte en despido procedente (sea individual o colectivo) todo despido producido tras una disminución de ingresos de la empresa con un coste de20 días por año trabajado y 12 mensualidades como máximo;

se generaliza la indemnización por despido improcedente de 33 días por año trabajado, acabando definitivamente con los pocos contratos que se hacían de 45 días:

los EREs (despidos colectivos) no necesitarán autorización administrativa previa;

los organismos y entidades del sector público pueden alegar también causas económicas, organizativas, técnicas o de producción para redimensionar plantillas, es decir, que las administraciones públicas podrían despedir a personas laborales fijas;- se amplía el negocio de las ETT, pudiendo funcionar también como agencias privadas de colocación.


Especialmente grave es el hecho de que a partir de ahora las decisiones o pactos empresariales tendrán más valor que los convenios colectivos. Así, es muy fácil que se produzca una mayor desvinculación de la negociación colectiva por motivos económicos. Los convenios de empresa serán independientes de los acuerdos sectoriales. Sólo será necesario el pacto entre empresa y trabajadoras y trabajadores. Tampoco será necesaria la representación de los trabajadores por parte de los sindicatos. Esta medida supone una indefensión total de las trabajadoras y trabajadores.

Por tanto, en cuanto a la negociación colectiva, se acaba con ella. En las pequeñas empresas, sin capacidad de presión colectiva, será la patronal quien decida las condiciones de trabajo. Además se pueden incumplir los acuerdos, como también se ha generalizado en las administraciones públicas para su personal, lo que deja los convenios en papel mojado. Y se pueden tener, ahora, personas con distintas condiciones de trabajo en una misma empresa, por ejemplo por motivos de productividad.

Esta reforma laboral persigue pues abaratar el despido, la precariedad laboral y la sumisión de las trabajadoras y trabajadores, puesto que no tendrán capacidad de negociación. La contratación se convierte en un contrato de adhesión según el cual una de las partes impone las condiciones y la otra acepta sin más remedio. Es justo lo que cualquier patronal de cualquier país desearía para poder tener mano de obra barata y dócil.

La INTERSINDICAL ANDALUZA se muestra totalmente contraria a esta reforma laboral y a las mesuras de ajuste aprobadas por el Gobierno Español, que pretende acabar con los derechos sociales, laborales y económicos y con los servicios públicos. Por todo esto, desde la INTERSINDICAL se impulsarán movilizaciones, sin descartar la convocatoria de huelga, para manifestar su oposición a esta política antisocial y para exigir una rectificación de una política gubernamental francamente reaccionaria.

Hemos de parar este proceso, o perderemos un siglo de conquistas sociales.

Andalucía, 14 de febrero de 2012.
INTERSINDICAL ANDALUZA
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: Apoya Ustea la manifestación contra la Reforma Laboral

Notapor Aki estamos » 18 Feb 2012 21:00

Es una pena que USTEA no apoye las manisfestaciones del día 19 de febrero que hay en toda Andalucía.
Pero en cambio si ha estado hoy en la manifestación en contra del enchufismo, que convoca el Safja, Csif y otras plataformas de funcionarios, se puede apoyar las dos, pero creo que USTEA esta perdiendo el norte en Andalucía desde que esta tan cerca de Csif y Safja, estos van a los suyo a defender a los funcionarios, les importa un pepino el personal laboral y menos aún los demas trabajadores de las empresas privadas.
No a la reforma laboral
Mañana19/02 todos/as a las manifestaciones.
Aki estamos
 
Mensajes: 59
Registrado: 27 Abr 2010 10:13

Re: Apoya Ustea la manifestación contra la Reforma Laboral

Notapor Karissa » 19 Feb 2012 02:37

El norte se pierde por adoctrinamiento y falta de conocimiento... ni lo uno ni lo otro se identifica con Ustea.

!!Más nueces y menos ruido!!

NO A LA REORDENACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO ANDALUZ (Psoe respaldado con la firma de UGT y CCOO, 29 octubre 2010)

viewforum.php?f=5


NO AL ACUERDO DE EMPLEO Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2012-2014 (rubricado por UGT y CCOO, 25 enero 2012)

http://www.europapress.es/economia/noti ... 93506.html


NO AL RETROCESO EN DERECHOS LABORALES. (Reforma laboral PP, 10 de febrero 2012)

http://asp-laborales.ustea.org/node/1620
Karissa
 
Mensajes: 355
Registrado: 23 Oct 2010 13:23

Re: Apoya Ustea la manifestación contra la Reforma Laboral

Notapor sevikar » 19 Feb 2012 10:49

La postura de aquellas organizaciones sindicales que juegan a la desunión sindical nos perjudica a todos. Si no se está de acuerdo con ccoo, con ugt, con el psoe, o con el pp pues muy bien, y si se está de acuerdo con USO y CSI.F o SAFJA pues también me parece perfecto..

Si no se esta de acuerdo con una reforma laboral, que en palabras de USTEA se traduce "SE ACTÚA SALVAJEMENTE CONTRA LOS ELEMENTOS QUE PUEDEN DETERMINAR UNA RELACIÓN LABORAL ESTABLE Y DE CALIDAD", se debe protestar, si quienes han convocado una manifestación no son del gusto de USTEA, pues que USTEA convoque otra manifestación. Lo que no me parece lógico es que en las mesas donde negociais en Andalucía cuando alguien de CCOO o UGT hace una propuesta razonable y honrada vosotros la apoyáis, o no ??, y viceversa. Yo lo veo escrito en las actas. O es que apelais a vuestras diferencias con el tema de reordenación del sector público o a los acuerdos de CCOO-UGT con la CEOE para no firmar, votar en contra o abstenerse ??

Dejaos de zarandajas, habéis decidido NO SECUNDAR UNA MANIFESTACIÓN CONTRA LA SALVAJE REFORMA LABORAL, y al menos para mí eso constituye un gravisimo error de estrategia sindical y contrario a vuestros propios estatutos, error que pagarán los trabajadores y sus hijos/as, y los que vengan.

"USTEA SIEMPRE DEFENDERA A LOS COLECTIVOS QUE LUCHEN POR SU ESTABILIDAD LABORAL ASI COMO LAS MEDIDAS JURIDICAS Y POLITICAS NECESARIAS PARA EVITAR LA PRECARIEDAD CONTRACTUAL... (Documento estatutario de Ustea aprobado en abril de 2011).

Saludos sindicales y salud.
sevikar
 
Mensajes: 31
Registrado: 19 Feb 2012 10:26

Re: Apoya Ustea la manifestación contra la Reforma Laboral

Notapor maroto » 19 Feb 2012 10:51

Karissa escribió:El norte se pierde por adoctrinamiento y falta de conocimiento... ni lo uno ni lo otro se identifica con Ustea.

!!Más nueces y menos ruido!!

NO A LA REORDENACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO ANDALUZ (Psoe respaldado con la firma de UGT y CCOO, 29 octubre 2010)

viewforum.php?f=5

Hemos llenado la calle, con nuestras manifestaciones, defendiamos nuestros derechos, como personal de la admón.


Karissa escribió:NO AL ACUERDO DE EMPLEO Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2012-2014 (rubricado por UGT y CCOO, 25 enero 2012)

http://www.europapress.es/economia/noti ... 93506.html


NO AL RETROCESO EN DERECHOS LABORALES. (Reforma laboral PP, 10 de febrero 2012)

http://asp-laborales.ustea.org/node/1620

Donde estamos?, la calle vacia, no nos afecta esta reforma?, no afecta a la clase obrera? donde esta CSIF?, donde está SAFJA?, ellos defiende solo a funcionarios, esta reforma no va con ellos, como siempre put...coorporativistas.
Por favor que nadie pregunte ¿donde está USTEA?, esta bien hacer comunicados, pero y movilizaciones, USTEA es un sindicato de "trabajadores" que no se nos olvide, y aparte de luchar por retirar la REORDENACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO ANDALUZ, tbn debemos defender a los trabajadores, no solo con comunicados, tenemos otras armas y debemos de usarlas, de lo contrario nadie sabra diferenciarnos de CSIF, SAFJA, etc.
maroto
 
Mensajes: 187
Registrado: 09 Mar 2011 16:56

Re: Apoya Ustea la manifestación contra la Reforma Laboral

Notapor sevikar » 19 Feb 2012 11:05

Donde estamos?, la calle vacia, no nos afecta esta reforma?, no afecta a la clase obrera? donde esta CSIF?, donde está SAFJA?, ellos defiende solo a funcionarios, esta reforma no va con ellos, como siempre put...coorporativistas. Por favor que nadie pregunte ¿donde está USTEA?, esta bien hacer comunicados, pero y movilizaciones, USTEA es un sindicato de "trabajadores" que no se nos olvide, y aparte de luchar por retirar la REORDENACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO ANDALUZ, tbn debemos defender a los trabajadores, no solo con comunicados, tenemos otras armas y debemos de usarlas, de lo contrario nadie sabra diferenciarnos de CSIF, SAFJA, etc.


Dónde está USTEA ??.

Otra víctima del Decretazo ??
sevikar
 
Mensajes: 31
Registrado: 19 Feb 2012 10:26

Re: Apoya Ustea la manifestación contra la Reforma Laboral

Notapor Karissa » 19 Feb 2012 12:16

El tiempo siempre acaba poniendo a cada uno en su sitio, por más campaña de descrédito que se quiera hacer.

Por cierto, Ustea No está aún presente en las mesas de negociación a pesar de tener legitimidad para ello. Por tanto, el pasaje que dice "yo lo veo escrito en las actas", dice mucho de la credibilidad de quien hace semejante afirmación. Cada uno se retrata a si mismo.

Maroto, entiendo tu crítica constructiva, es positivo que así sea. No te quepa la menor duda que nos diferenciamos y así seguiremos, trabajando por y para los trabajadore-as. con todas las herramientas a nuestro alcance.

Y ahora, me voy a la manifestación junto a los que... "estarán claramente diferenciado dentro de la movilización para mostrar su desacuerdo con las políticas y decisiones tomadas por las cúpulas de los sindicatos mayoritarios".
Karissa
 
Mensajes: 355
Registrado: 23 Oct 2010 13:23

Re: Apoya Ustea la manifestación contra la Reforma Laboral

Notapor sevikar » 19 Feb 2012 15:36

Karissa escribió:El tiempo siempre acaba poniendo a cada uno en su sitio, por más campaña de descrédito que se quiera hacer.

Por cierto, Ustea No está aún presente en las mesas de negociación a pesar de tener legitimidad para ello. Por tanto, el pasaje que dice "yo lo veo escrito en las actas", dice mucho de la credibilidad de quien hace semejante afirmación. Cada uno se retrata a si mismo.



Efectivamente, el tiempo pone a cada uno en su sitio. Estimada compañera, yo no pertenezco a la administración autonómica pero leyendo vuestra Web (que me gusta y comparto muchas de vuestras reivindicaciones) veo esto, por poner un ejemplo extraido de vuestra WEB:


MESA TÉCNICA OEP 2010 - 21 de junio de 2011
Por parte de UGT y CCOO se solicita el desarrollo de la Disposición Transitoria 4ª del EBEP mediante un procedimiento extraordinario de consolidación del personal interino. USTEA apoya firmemente esta propuesta, recordando que hasta la fecha no se efectuado en la Junta de Andalucía procedimiento alguno de consolidación, a diferencia de lo acaecido en otras Administraciones.

Imagino que una mesa técnica, es una mesa de negociación, o no ?. Y existen actas que reflejan vuestras afirmaciones. O no??.

Lamento que te hayas enojado, pero es lo que leo. Si me equivoco, no tendre inconveniente en pedir disculpas, pero es lo que leo en esta web.

Sin acritud.
sevikar
 
Mensajes: 31
Registrado: 19 Feb 2012 10:26

Siguiente

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados

cron