Es más que evidente que los sindicatos mayoritarios van a convocar una Huelga General para el mes de Abril-Mayo. Y esto es así porque ya el 29 de Septiembre de 2010 nos hicieron ir a una seudo-huelga por "El recortazo", y digo seudo porque ni ellos mismos querían ir pero se vieron obligados a hacerle la Huelga a sus socios del gobierno, la respuesta no se hizo esperar, la secundó un porcentaje más que moderado de trabajadores y si hablamos del sector público, fue un fracaso.
Con este precedente la Huelga es segura pero...sería bueno que hiciéramos memoria. El desprestigio de las centrales sindicales mayoritarias es ganado a pulso, mientras que en España hemos ido perdiendo poder adquisitivo y derechos sociales los sindicatos (SMR) han mirado para otro lado, los escándalos en el seno de partidos políticos han ido siempre cogidos de la mano de los propios sindicatos.
En Andalucía, sólo desde 2004 a 2008, UGT y CC.OO se embolsaron más de 120 millones de euros cada una. 30,5 millones de euros al año. Al año siguiente, 2009, UGT recibió de la Junta, (demostrado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) , 52 millones. Comisiones, dada la exquisita ecuanimidad vigente en estas derramas, obtendría una cifra similar.(Y no nos olvidamos de la patronal andaluza, la CEA, que recibió lo mismo que estas organizaciones sindicales juntas en el mismo período).
¿No deberíamos preguntarnos por qué a estas organizaciones se les concede directamente el dinero público, vía gobierno, sin cubrir el trámite democrático de que sean los ciudadanos los que marquen o no una cruz en la declaración de la renta, como ocurre a las Iglesias.?
En un estudio realizado por el dario El Mundo, se cifraba en 57.000 el número de liberados potenciales, que significarían nada menos que un coste real soportado forzosamente por ciudadanos y empresas españoles en torno a los 1.664 millones de euros al año.
Lejos de felonías ni propaganda política, es un dato objetivo que el gobierno actual del PP ha sacado la mayoría absoluta más aplastante de la Democracia reciente, esa mayoría le da para aprobar reformas, esta reforma, que no cabe duda que es muy dura, no quebranta el sistema de RR.LL como dicen los sindicatos, es recesiva en cuanto a derechos de los trabajadores( era de esperar por la situación económica y los apremios de la UE) pero lo es aún más en cuanto al poder de los sindicatos. Estos, quieren revertir este recorte de poder y dinero en miedo y tremendismo.
Yo no estoy de acuerdo con la reforma, ni con que me quiten más dinero ni con el trabajo precario ni con nada que huela a recorte social pero TAMPOCO estoy de acuerdo en secundar una Huelga General que va a traer más dolor, más separación, más desprestigio y desconfianza y no va a reportar absolutamente ninguna contraprestación.
En términos económicos, España está en recesión con el agravante de que nuestro crecimiento es negativo, no tenemos capacidad exportadora ( como sí ha demostrado tener Irlanda) y el euro sin competitividad en un contexto globalizador es una "losa" que no te deja margen.
Por esto y muchas cosas más no estoy de acuerdo con hacer una Huelga General que sólo nos llevaría de facto a donde están países como Grecia, Irlanda, o Portugal. España no se puede permitir una Huelga General.
Protestas y manifestaciones las que hagan falta, pero nada que haga más daño económico a un país "en capilla" al que sólo le queda mirar para adelante como hizo Alemania y eso sólo es posible aguantando el chaparrón y siendo solidarios y NO haciendo seguidismo de organizaciones o pensamientos de otros tiempos de bonanza donde las huelgas generales daban presitigio.
Saludos