LOS DESPEDIDOS DEBERÁN DENUNCIAR A SUS COMPAÑEROS

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

LOS DESPEDIDOS DEBERÁN DENUNCIAR A SUS COMPAÑEROS

Notapor F.J. » 24 Feb 2012 21:19

En el decreto ahora aprobado se modifica el artículo 124 de la Ley 36/2011 el cual especifica que si hay un ERE, y el trabajador considera que no debería despedirsele a él sino a otro trabajador, como afectado, tendrá que ser parte también en la demanda y por ello demandar tanto a la empresa como a sus antiguos compañeros.
Esto se produce porque al eliminar una "garantía" para los trabajadores como es el visto bueno de la administración en el caso de los ERES, se intenta reforzar las garantías judiciales introduciendo a más sujetos en el posible proceso, como son los que no han sido afectados por el ERE, por si el devenir del procedimiento judicial pudiera afectarles.

La reforma laboral suscita todo tipos de discrepancias. Pero hay una rara unanimidad en un aspecto fundamental: aumentará, al menos en el corto plazo, la litigiosidad laboral. Pero con una novedad. Por primera vez, los propios trabajadores podrán denunciar a otros empleados por ser ellos los despedidos y no sus compañeros de trabajo.

La nueva redacción del artículo 124 dice, en concreto, que “cuando el objeto del debate verse sobre preferencias atribuidas a determinados trabajadores, éstos también deberán ser demandados”. O dicho en palabras más directas si un trabajador cuestiona los criterios de permanencia en una empresa en caso de despido, “el actor [el empleado despedido] deberá codemandar a los trabajadores que no hubieran sido afectados por el despido”. Es decir, no sólo al empresario sino, también, a sus excompañeros. Las causas de la demanda se deben fundamentar en que un empleado piense que acumula más derechos para permanecer en su puesto de trabajo que otro.

No sólo eso. Igualmente deberán ser demandados los representantes de los trabajadores -los sindicatos o los comités de empresa- cuando la medida -el ajuste de plantillas- cuente con su conformidad. Sólo hay una salvedad. La norma deja bien claro que los actuales criterios de prioridad a la hora de despedir se mantienen, lo que quiere decir que los representantes legales de los trabajadores, también los que se acojan a algún derecho por conciliación familiar, no podrán ser arrojados fuera de la plantilla en los casos de extinción de contratos por causas tecnológicas o económicas.

Esta ‘nueva’ litigiosidad nace de la propia reforma laboral que, como se sabe, suprime la autorización administrativa previa para los despidos colectivos. Este requisito era el que animaba a pactar en el seno de las plantillas la identidad de los despedidos (mediante incentivos económicos), y por eso prácticamente la totalidad de los antiguos expedientes de extinción de empleo eran aprobados por la autoridad laboral sin conflictividad judicial.

Judicialización de los despidos

Ahora, con la nueva norma,según se puede leer en un periódico digital es el empresario el que decide a quién despide, toda vez que no necesita ninguna autorización administrativa con carácter previo. En palabras de un conocido experto laboral, “esto va a conllevar una enorme judicialización de los despidos”.

En esto coincide un destacado miembro del Poder Judicial,que dice al periódico "El confidencial" que puede producirse un aumento de los litigios ("esto va a ser duro", asegura) en unos juzgados que hoy están “al límite”, aunque en ningún caso en una situación parecida a la de los juzgados de lo contencioso, donde se acumulan los expedientes. De las 21 salas que existen de lo social, 18 tienen sin resolver menos de 350 asuntos, lo que se considera razonable, pero tres salas están desbordadas. Los despidos se están resolviendo, como media, en menos de tres meses, pero para otros asuntos laborales ya se tarda, como media, ocho meses.

Lo que echan en falta los expertos es que el ‘filtro’ de la autorización administrativa previa haya desaparecido, algo que “engrasaba” las relaciones laborales en las empresas.
Última edición por F.J. el 25 Feb 2012 19:59, editado 2 veces en total
F.J.
 
Mensajes: 822
Registrado: 29 Nov 2011 15:19

Re: LOS DESPEDIDOS DEBERÁN DENUNCIAR A SUS COMPAÑEROS

Notapor chefa » 24 Feb 2012 22:02

Este artículo es del periódico digital "El Confidencial" y me parece cuando menos "exagerado" en cuanto a la orientación del titular. La Reforma en sí ya es lo suficientemente innovadora y polémica como para que se dediquen a crear más inestabilidad.

No deberían olvidar los que escriben estas cosas que esto no es nada nuevo en el Derecho Procesal Laboral de nuestro país, estamos ante la PLURALIDAD DE PARTES en el proceso, concretamente ante el "LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO MATERIAL"( perdón por el tecnicismo pero es el que es), es decir, cuando se hace necesario demandar a varias partes ante un mismo objeto procesal, ya se da en los juzgados, por ejemplo en las discrepancias en las vacaciones de los trabajadores, o en las reclamaciones en concursos de méritos, promoción, etc, se debe demandar a todos aquellos que puedan ser parte del objeto del proceso.

Creo que se está intoxicando más de la cuenta en los grupos mediáticos y qué decir de las asambleas tendenciosas que están dando, ahora sí, los sindicatos mayoritarios por las empresas y organismos públicos.

Algo de verdad habrá en todo esto pero de momento lo que tenemos son unos grupos de poder, el PSOE, UGT y CC.OO y grupos mediáticos afines que no se resisten a perder el poder.
Saludos
chefa
 
Mensajes: 298
Registrado: 13 Jul 2009 00:12

Re: LOS DESPEDIDOS DEBERÁN DENUNCIAR A SUS COMPAÑEROS

Notapor chefa » 24 Feb 2012 23:03

Y en aras a la objetividad habrá que colgar todas y digo TODAS las noticias relacionadas con la extinción de puestos de trabajo y utilización de la Reforma Laboral.

Cuando achacamos a los empresarios que aprovechan las coyunturas para despedir y a los gobiernos de turno las reformas para definirse hay que ser JUSTOS y nombrar a las cosas por su nombre. A CC.OO nadie le pone una pistola en el pecho para despedir a trabajadores, es la situación económica la que impera. Igual que exigimos a políticos que no despilfarren mientras que miles de familias van al paro en igual medida habrá que exigir a estos "prendas" que se ponen moquetas en sus despachos, tienen secretarias y chofer, mandan a sus hijos a los mejores colegios, y son alérgicos al trabajo que obren en consecuencia y con responsabilidad.

"COMISIONES OBRERAS PRESENTA UN ERE DEBIDO A LA BAJADA DE LOS INGRESOS"

Aparece publicado en el siguiente alojamiento:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/24/ ... 30907.html
chefa
 
Mensajes: 298
Registrado: 13 Jul 2009 00:12

Re: LOS DESPEDIDOS DEBERÁN DENUNCIAR A SUS COMPAÑEROS

Notapor sevikar » 25 Feb 2012 01:24

Una precisión puestos a hablar de imprecisiones, El ET no tiene 124 artículos. Cuando este artículo -o lo que sea- se refiere al ET, debe decir "El artículo 124 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social".

Por otra parte no sé a qué viene la noticia de los despidos en CCOO en este post, para alimentar la objetividad ??.
sevikar
 
Mensajes: 31
Registrado: 19 Feb 2012 10:26

Re: LOS DESPEDIDOS DEBERÁN DENUNCIAR A SUS COMPAÑEROS

Notapor chefa » 25 Feb 2012 14:58

Nadie ha hablado de imprecisiones, excepto tú. Un compañero ha colgado el estracto literal de una noticia de un artículo o lo que sea...
Posteriomente, he dado mi opinión sobre el titular y he recordado, a quien le interese, que esta figura jurídica no es nueva y que no se puede ni debe calentar más aún el escenario ominoso que tenemos con falacias( me refiero al artículo o lo que sea)
Ya me gustaría a mí hablar del resultado del Real Betis de esta tarde pero como esto es un foro laboral y el titular habla de los despidos se me ha ocurrido colgar una noticia sobre el ERE que va a hacer el sindicato CC.OO que tanto demoniza por los centros los ERES de los empresarios de España ( ¿va de esto no?)

Por cierto, y ahora sí me gustaría precisar, "El artículo 124 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social" que tú bien detallas ha sido modificado por el artículo 23 del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero "de las modalidades procesales".
Saludos
chefa
 
Mensajes: 298
Registrado: 13 Jul 2009 00:12

Re: LOS DESPEDIDOS DEBERÁN DENUNCIAR A SUS COMPAÑEROS

Notapor sevikar » 25 Feb 2012 20:29

El que se pica ajos come.

La imprecisión es del artículo, ni tuya, ni la del compañero. A ver si te tranquilizas.
sevikar
 
Mensajes: 31
Registrado: 19 Feb 2012 10:26

Re: LOS DESPEDIDOS DEBERÁN DENUNCIAR A SUS COMPAÑEROS

Notapor maroto » 25 Feb 2012 20:43

chefa escribió:Este artículo es del periódico digital "El Confidencial" y me parece cuando menos "exagerado" en cuanto a la orientación del titular. La Reforma en sí ya es lo suficientemente innovadora y polémica como para que se dediquen a crear más inestabilidad.

No deberían olvidar los que escriben estas cosas que esto no es nada nuevo en el Derecho Procesal Laboral de nuestro país, estamos ante la PLURALIDAD DE PARTES en el proceso, concretamente ante el "LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO MATERIAL"( perdón por el tecnicismo pero es el que es), es decir, cuando se hace necesario demandar a varias partes ante un mismo objeto procesal, ya se da en los juzgados, por ejemplo en las discrepancias en las vacaciones de los trabajadores, o en las reclamaciones en concursos de méritos, promoción, etc, se debe demandar a todos aquellos que puedan ser parte del objeto del proceso.

Creo que se está intoxicando más de la cuenta en los grupos mediáticos y qué decir de las asambleas tendenciosas que están dando, ahora sí, los sindicatos mayoritarios por las empresas y organismos públicos.

Algo de verdad habrá en todo esto pero de momento lo que tenemos son unos grupos de poder, el PSOE, UGT y CC.OO y grupos mediáticos afines que no se resisten a perder el poder.
Saludos


Llevas razon "compañero" los unicos culpables de la REFORMA LABORAL son los sindicatos y el PSOE, y yo añadiria a IU, UPyD, pero el PP, que nadie se le ocurra culparlo, de haber decretado "esta reforma", muy bien compañero, te veo de próximo lider del PP , que tiemble Arenas.
maroto
 
Mensajes: 187
Registrado: 09 Mar 2011 16:56

Re: LOS DESPEDIDOS DEBERÁN DENUNCIAR A SUS COMPAÑEROS

Notapor chefa » 26 Feb 2012 13:59

GAME OVER
chefa
 
Mensajes: 298
Registrado: 13 Jul 2009 00:12

Re: LOS DESPEDIDOS DEBERÁN DENUNCIAR A SUS COMPAÑEROS

Notapor ruth » 26 Feb 2012 16:16

si si yo tambien voy a votar al pp, el pobre no ha querido hacer la reforma pero alguien le está obligando, seguro los malos del psoe y los de izquierdas como bien dices. Pobres peperos... por qué no ponemos entre todos una huchita para que puedan ir al psicologo por los traumas causados por los malotes de la izquierda??? y si sobra dinero los mandamos de vacaciones a jupiter a ver si se pierden por ahí y nos dejan vivir a los demás¡¡¡¡
ruth
 
Mensajes: 280
Registrado: 25 Sep 2009 22:21

Re: LOS DESPEDIDOS DEBERÁN DENUNCIAR A SUS COMPAÑEROS

Notapor feniano » 26 Feb 2012 22:37

¿Enviar al psicólogo a los del PP? ¿Poner una huchita, para ello? ¿Enviarlos a Júpiter...? Vaya, vaya, que democrática. Aquí parece que los de PP están haciendo la reforma por joder al personal. Es lo que tendría que haber hecho ZP hace ya tres años, y ahora no tendrían que hacerlo todo de golpe. Los brotes verdes ¿te acuerdas?, la championleague...y eso.
feniano
 
Mensajes: 39
Registrado: 01 Ago 2010 22:55

Siguiente

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados

cron