para todos

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

para todos

Notapor davaga » 08 Abr 2012 21:31

A CUANTOS NOS HECHARAN A LA CALLE
davaga
 
Mensajes: 24
Registrado: 20 Mar 2010 00:51

Re: para todos

Notapor M.J. » 08 Abr 2012 21:38

A nadie.
M.J.
 
Mensajes: 568
Registrado: 25 Nov 2010 22:15

Re: para todos

Notapor Liandita » 08 Abr 2012 22:01

Digo yo que si nos echan tendrá que ser con una causa justificada, no creo que vayan a echar a gente a diestro y siniestro sólo pq ellos quieran, por ejemplo yo me pregunto ¿si echan a todo el personal que trabajan en guarderías?, ¿qué pasaría con esas guarderías?, ¿dejan de funcionar?, ¿las privatizan y pasan a menos de empresas privadas?, ¿echan a los fijos y a los temporales y meten en nuestros puestos a gente que esté cobrando el paro?, la verdad es que si la reforma laboral es asi, estoy convencida que todo el personal laboral se levantaría en contra del gobierno. Yo realmente no entiendo nada y cuándo más tratan de explicarmelo menos lo entiendo y pienso por ejemplo en los que hemos salido adjudicatarios en el grupo tres, ¿no hemos empezado a trabajar y ya tenemos que ir pensando en que nos van a echar?. Por favor si alguien tiene una información clara sobre todo esto, me gustaría que me lo aclararan.
Saludos.
Liandita
 
Mensajes: 198
Registrado: 16 Jun 2009 16:36

Re: para todos

Notapor M.J. » 09 Abr 2012 07:24

De momento seguimos con nuestro Convenio Colectivo en vigor, hasta dentro de 2 años (plazo máximo de prórroga, desde que se aprobó la Reforma Laboral), en donde en todo este tiempo se tiene que negociar un nuevo convenio.
Seguimos igualmente con el EBEP en vigor (hasta que no haya nuevos cambios) y con los acuerdos especiales (horarios en Colegios, Escuelas Infantiles, ...).
M.J.
 
Mensajes: 568
Registrado: 25 Nov 2010 22:15

Re: para todos

Notapor BADISH » 09 Abr 2012 08:13

Si esta Reforma la observo sólo mirando el peligro de mi puesto de trabajo ignorando el chaparrón que se nos viene encima, vamos a acabar cuando menos empapados, si no ahogados.

Desde hace ya varias Reformas laborales, todas ha ido recortando derechos en perjuicio de los trabajadores:

-Hace ya años que la sentencia de Despido Improcedente no garantizaba el puesto de trabajo; solo obligaba al empresario a indemnizar si optaba por el despido, porque aunque fuera IMPROCEDENTE a quien se le daba la facultad de optar es al Empresario.

-Con la Reforma de Zapatero se añadieron como causas de Despido Objetivo la disminución de BENEFICIOS y el Absentismo. Se mantenían unas indemnizaciones superiores a las actuales, la Autorización previa en EREs de la Autoridad Laboral, la necesidad probatoria del empresario; el respaldo de los Convenios y la Negociación Colectiva y se excluía al Sector Público

-Con la actual Reforma la desprotección aumenta hasta límites inesperados:

Lo que SI dice esta Reforma: menos protección y menos derechos laborales; y no se trata de ninguna retaíla sindical contra el PP. Esta Reforma sigue pendiente de las modificaciones (de matices según el Gobierno) que se aprueben en el Parlamento:
- Los ERE por disminución de ventas o ingresos (sin necesidad de entrar en pérdidas) están ahí.
- Los ERE por insuficiencia presupuestaria (Administración Pública) están ahí.
- Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y sus consecuencias, están ahí
- La desprotección tanto por la Inspección de Trabajo como por los Convenios anteriores y sus Negociación colectiva, están ahí

Lo que NO dice es que mañana estemos todos despedidos.

Querer conocer al detalle el futuro es demasiada pretensión, aunque lógica. Vivimos unos tiempos de incertidumbres tales que los gobernantes esconden sus cartas y solo hablan de futuro porque saben que el presente no pinta bien. O son incapaces o están aconchabados con la Dictadura de los Mercados.

¿Para qué se hace una Reforma Laboral tan drástica? Para posibilitar medios legales aplicables a un planteamiento previo: Economía por encima de Derechos, incluso a un trabajo digno en condiciones dignas. Tenemos derecho a la educación, a la comida, a la vivienda, al trabajo... y ¿qué? Pues nada: Recortes, Bancos de alimentos desbordados, desahucios, paro en aumento... Y en este panorama, con la Disposición 2ª sobre el Sector Público ¿está seguro nuestro puesto de trabajo?

De ahí la necesidad de las movilizaciones, que, como dice Rajoy, por sí mismas no van a conseguir nada, pero ¡ya me contarás sin ellas!
BADISH
 
Mensajes: 172
Registrado: 19 Abr 2011 20:01

Re: para todos

Notapor Magneto » 09 Abr 2012 11:44

¿Y qué pasa con las categorías homólogas?. Últimamente se está hablando de suprimir aquellas categorías, con las mismas funciones que otras ya existentes entres el cuerpo de funcionarios. ¿?
=======================================================================
Antes de imprimir este mensaje, asegúrate de que es necesario. Proteger el medio ambiente está también en tu mano.
Magneto
 
Mensajes: 979
Registrado: 09 Jun 2009 09:46


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados

cron