Estimados foristas, hoy os quiero hablar, sobre la insostenibilidad de la administración paralela, ya sabeis, Agencias, Fundaciones, Consorcios, etc. Bien esta administración paralela, que se calcula que pueda tener unos 30000 trabajadores, incluidos altos cargos, cargos intermedios, y trabajadores de otros grupos profesionales, mantener esta infraestructura cuesta al herario público entre 3000 y 5000 millones de euros, esta diferencia en millones se debe a que no se sabe a ciencia cierta la cantidad exacta, de trabajadores que existen en esta administración paralelea. Fijaros de las cantidades de que estamos hablando, a ello unimos los 20000 puestos de libre designación que existen en la Junta de Andalucía, esta ecuación solo nos da un resultado, un autentico despilfarro.
No me extraña que por esta regla de tres, se pida ahora, un esfuerzo a los trabajadores, de la administración, funcionarios y laborales, con la actual estructura económica, es totalmente insostenible,el mantenimiento de este enjambre de empresas públicas, pagadas con el dinero de los contribuyentes. Con la única excepción de los servicios de urgencias, estas empresas privadas, pagadas con dinero público, deben de desaparecer, en su totalidad.
O desaparecen, o nos quitamos ese lastre de encima, o nos hundiran a todos los empleados públicos con ellas. Con todo este despilfarro, con toda esta duplicidad de funciones, que originan estas empresas privadas, se podrian haber evitado, los recortes salariales que quieren efectuarnos a los empleados públicos, no es de recibo, que se quieran cerrar centros de salud, por las tardes, o queden mermados los servicios de urgencia en los hospitales, por el solo hecho, de mantener a estos entes instrumentales.
Y si encima existen agravios comparativos con respecto al verdadero personal de la administración de la Junta, pues apaga y vamonos, como los trabajadores de estas empresas privadas, son laborales indefinidos, no serán afectados con la reducción salarial ni de jornada del 15% por ciento, ni por supuesto tendrán, la merma económica, de la reducción en complementos, ya que en muchos casos, su masa salarial, esta compuesta por su sueldo base, antiguedad, y unos complementos mínimos.
Todo este despropósito, nos lleva a una reflexión, y a unas preguntas:
¿ Se esta protegiendo de una manera descarada a estos entes instrumentales, en detrimento de los trabajadores de la administración general?,
¿ Porqué esta tardando tanto en resolverse el acceso a fijo 2006-2007? ¿Pudiera ser, que lo estan haciendo premeditadamente, para armonizarnos, como dicen los gerifaltes de la Junta de Andalucia, con los entes instrumentales?
¿Porqué nos les rebajan al personal paralelo, el 15% de sus salario y de su jornada laboral? ¿ Es este plan presupuestario, un plan oscuro, e ideado maquiavelicamente, para adosarnos de nuevo a este lastre de empresas privadas, y hacer a su personal empleado público?
Como veis muchos interrogantes, pero una cosa esta clara, la administración paralela a dia de hoy, es insostenible económicamente, asi que ADMINISTRACIÓN PARALELA, NO GRACIAS. NO AL RECORTAZO DE GRIÑAN-VALDERAS, GRIÑAN DIMISION