LA ADMINISTRACION PARALELA, NO GRACIAS

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

LA ADMINISTRACION PARALELA, NO GRACIAS

Notapor HECTOR » 08 Jun 2012 01:38

Estimados foristas, hoy os quiero hablar, sobre la insostenibilidad de la administración paralela, ya sabeis, Agencias, Fundaciones, Consorcios, etc. Bien esta administración paralela, que se calcula que pueda tener unos 30000 trabajadores, incluidos altos cargos, cargos intermedios, y trabajadores de otros grupos profesionales, mantener esta infraestructura cuesta al herario público entre 3000 y 5000 millones de euros, esta diferencia en millones se debe a que no se sabe a ciencia cierta la cantidad exacta, de trabajadores que existen en esta administración paralelea. Fijaros de las cantidades de que estamos hablando, a ello unimos los 20000 puestos de libre designación que existen en la Junta de Andalucía, esta ecuación solo nos da un resultado, un autentico despilfarro.
No me extraña que por esta regla de tres, se pida ahora, un esfuerzo a los trabajadores, de la administración, funcionarios y laborales, con la actual estructura económica, es totalmente insostenible,el mantenimiento de este enjambre de empresas públicas, pagadas con el dinero de los contribuyentes. Con la única excepción de los servicios de urgencias, estas empresas privadas, pagadas con dinero público, deben de desaparecer, en su totalidad.

O desaparecen, o nos quitamos ese lastre de encima, o nos hundiran a todos los empleados públicos con ellas. Con todo este despilfarro, con toda esta duplicidad de funciones, que originan estas empresas privadas, se podrian haber evitado, los recortes salariales que quieren efectuarnos a los empleados públicos, no es de recibo, que se quieran cerrar centros de salud, por las tardes, o queden mermados los servicios de urgencia en los hospitales, por el solo hecho, de mantener a estos entes instrumentales.

Y si encima existen agravios comparativos con respecto al verdadero personal de la administración de la Junta, pues apaga y vamonos, como los trabajadores de estas empresas privadas, son laborales indefinidos, no serán afectados con la reducción salarial ni de jornada del 15% por ciento, ni por supuesto tendrán, la merma económica, de la reducción en complementos, ya que en muchos casos, su masa salarial, esta compuesta por su sueldo base, antiguedad, y unos complementos mínimos.

Todo este despropósito, nos lleva a una reflexión, y a unas preguntas:
¿ Se esta protegiendo de una manera descarada a estos entes instrumentales, en detrimento de los trabajadores de la administración general?,
¿ Porqué esta tardando tanto en resolverse el acceso a fijo 2006-2007? ¿Pudiera ser, que lo estan haciendo premeditadamente, para armonizarnos, como dicen los gerifaltes de la Junta de Andalucia, con los entes instrumentales?
¿Porqué nos les rebajan al personal paralelo, el 15% de sus salario y de su jornada laboral? ¿ Es este plan presupuestario, un plan oscuro, e ideado maquiavelicamente, para adosarnos de nuevo a este lastre de empresas privadas, y hacer a su personal empleado público?

Como veis muchos interrogantes, pero una cosa esta clara, la administración paralela a dia de hoy, es insostenible económicamente, asi que ADMINISTRACIÓN PARALELA, NO GRACIAS. NO AL RECORTAZO DE GRIÑAN-VALDERAS, GRIÑAN DIMISION
HECTOR
 
Mensajes: 370
Registrado: 23 Mar 2011 23:52

Re: LA ADMINISTRACION PARALELA, NO GRACIAS

Notapor ENIAC » 09 Jun 2012 01:20

La administracion paralela es, el enchufismo en una toma de 380w-

¿Porque exíste, se mantiene y nadie hace nada? quizas la respuesta este en los sindicatos, la mayoria de las personas que pertenecen a los enchufados por la puerta de atras son amigos, hijos, primos, conocidos de los sindicatos ¿porque digo esto? son los primeros a los que tienen que tener contentos la patronal ¿para que? Para tener la boca cerrada y asegurarse votos.

hagamos cuentas: Las cabezas pensadoras del Psoe tienen que crear los medios 1º para financiarse 2º para tener un numero de votos asegurado 3º perpetuarse en el poder.
Dado que la fiscalización de todos los recursos en la junta estan bien organizadas se inventan las [url]fundaciones"La Junta de Andalucía cuenta con casi 120 entes entre empresas, fundaciones y agencias, que se escapan del control público "[/url] (entidades libres de fiscalización por parte de sindicatos y legislación legal).
Se crean las fundaciones: entes sin animo de lucro "entre comillas" (que dependen de la administración pero no son fiscalizadas se contrata en libre alvedrio (mi marido esta parado, pues dile que se llege a tal sitio, Primos, hijos, maridos, cuñados, mujeres de funcionarios, sindicatos y gentes que conocen la administración)y las funciones que realizan trabajadores/as de estas fundaciones son semejantes a los funcionarios y laborales pero sin oposición, concurso de meritos ni nada que se le parezca ni, en muchas ocasiones, prueba alguna. A lo sumo, una entrevista.

Por consiguiente: tenemos contento al funcionario, sindicalista etc, que enchufa a alguien de su familia aseguramos su voto el del trabajador le callamos la boca y nos financiamos, porque gran parte de los presupuestos de la junta ( no olvidemos que hay mas de 20.000 externos) se utilizan en subvencionar las fundaciones.

Y ademas no tenemos mas que mirar los apellidos de las gentes que trabajan en las fundaciones y agencias , hay muchos repetidos mujeres hijos, primos etc, y a la hora de manifestarse ¿te manifestarias contra un familiar para que perdiera su empleo? son los listos los tios... y al griñan se le ha metido entre ceja y ceja que hay que equipararlos a todos con Funionarios y Laborales de la junta de andalucia, encabezonao que esta el hombre.

Bueno esto es una explicación rapida y poco trabajada de lo que es la administración paralela pero tiene mucho de verdad.
ENIAC
 
Mensajes: 18
Registrado: 09 Jun 2009 23:22

Re: LA ADMINISTRACION PARALELA, NO GRACIAS

Notapor BADISH » 09 Jun 2012 18:03

Con todo el respeto a lo dicho por quienes consideran que nuestro mal es la mal llamada "Administración paralela".

La Administración Pública tiene su razón de ser en la prestación de servicios a los ciudadanos, Servicios que nos pagamos con nuestros impuestos; ¡AQUI NADIE REGALA NADA! Entre los servicios prestados, hablan y hablan de educación y sanidad y, por vergüenza (sin) de asuntos sociales/dependencia. Pero hay muchos, muchos más servicios públicos; ¿para qué si no la variedad de carteras ministeriales o de consejerías? Ya comenté en otra ocasión que tanto Agencias (AENA, AEAT, ADIF...) como Empresas Públicas, Fundaciones y la maraña que han creado los políticos, fundamentalmente PSOE y PP, tanto a nivel estatal como autonómico y local tienen su razón de ser fundamentalmente en prestar esos servicios sin hacerlo desde la propia Administración General.

Esta Administración paralela sería solo otra forma de organizar el trabajo y el servicio público, discutible como tantas, si no fuera por su opacidad en el acceso, la gestión y los intereses indecibles que PP y PSOE tienen. Creo que a nadie se le escapa que urge una REORDENACIÓN que, en primer lugar establezca un sistema coherente de prestación de servicios. Corresponderá a los políticos el diseño de una Administración eficaz; a los trabajadores nos corresponde aportar el conocimiento concreto de las necesidades que nuestra tarea demanda; y a la sociedad en general el conocimiento de cómo se gestiona lo público (transparencia).

¿Quien decide las políticas? Los políticos, por mayorías suficientes propias o consensuadas con parte de la oposición
¿Quién legisla sobre todo el proceso? Los mismos políticos que acordaron
¿Quién diseña el modelo de gestión? Los políticos, desde el PODER
¿Quién maneja los hilos, la información, las comisiones de investigación? Los mismos
¿Quién decide lo que se lleva a los tribunales (fiscalía) los políticos que ostentan el PODER
¡TENEMOS UN PROBLEMA: LA ZORRA VIGILA EL GALLINERO!

Dicho lo anterior, ¿me voy a tragar sin más que la culpa y la solución está en lo que yo califico de mal llamada Administración Paralela? ¡Anda ya!
Aquí Griñán, allí Fabra, más allá Aguirre, Artur Mas... Todos coinciden en lo mismo: ostentan el PODER, NO son culpables de nada y legislan y aplican recortes a costa del ciudadano y los trabajadores. La única transparencia que quieren es que se conozca el error de SUS contrarios y en ello echan horas y horas, que nosotros pagamos.

Definitivamente me niego a que me echen a la arena a pelear contra otros trabajadores para que ellos sigan desde sus Palcos disfrutando de la Fiesta. El Circo Romano pertenece al pasado y los trabajadores YA conquistamos hace tiempo el derecho a un trabajo DIGNO que no consiste en entretenerlos a ellos, y con mi dinero. ¡NO!
BADISH
 
Mensajes: 172
Registrado: 19 Abr 2011 20:01

Re: LA ADMINISTRACION PARALELA, NO GRACIAS

Notapor HECTOR » 10 Jun 2012 13:41

Estimado forista Badish, con todo el respeto hacia lo que comentas sobre la administración paralela, me gustaria hacerte algunas puntualizaciones, en primer lugar, nos tenemos que centrar en lo que es la administración paralela, en la Junta de Andalucia, no mezclemos, otras empresas públicas, como son AENA, ADIF,AEAT, que no tienen nada que ver,con los servicios que prestan, los entes instrumentales de Griñan y compañía, la mayoria de estos entes andaluces, exceptuando los servicios de emergencias, no sirven absolutamente para nada, solo duplican funciones, que perfectamente las pueden hacer los empleados públicos de la administración general.
Se utilizan estos entes instrumentales, para el uso y abuso del político de turno,me da igual que sea Psoe, o PP, ahora esta Griñan en la poltrona de la Junta de Andalucia, por lo tanto hablemos de Psoe y Griñan-Valderas.

Lo que ocurre, es que existe un agravio comparativo, con respecto a los paralelos estos, y los funcionarios, laborales, y en especial interinos y laborales temporales de la Junta de Andalucia, porque demonios por ejemplo, a un laboral temporal de la administración general, le tienen que descontar el 15% de su jornada y salario, y a un laboral indefinido,de los entes instrumentales no; a quien quieren engañar, si esa administración paralela no hace falta, pues habrá que suprimirla. Ahora eso de hacer participe en su mantenimiento a los demas trabajadores, y machacar a los mas desfavorecidos, para mantener en sus poltronas,a gerifaltes, a desahogados y a unos cuantos golfos amigos de Griñan, de eso nada de nada, ya está bien. El tiempo de los tontos ya se terminó, ya no engañan a nadie.

Así que basta ya, de defender tanto a unas empresas privadas, en detrimento de los empleados públicos, que llevamos cerca de 4 años esperando la resolución del concurso de acceso a fijo, y encima nos recortan el 15% a los temporales, mientras tanto estos desvergonzados gerifaltes de la Junta, por mantener ese entramado de prebendas y enchufados, se están riendo de nosotros, asi que estimado forista, aquí no existe ninguna guerra entre trabajadores, aqui lo que existe, es un autentico engaño, una aberración y una desverguenza total, y con unas victimas que serán los funcionarios interinos y laborales eventuales, lo demás son cantos de sirenas, e intentar marear la perdiz, saludos y hasta otra. NO AL RECORTAZO DE GRIÑAN-VALDERAS, RECORTAROS VOSOTROS GOLFOS.
HECTOR
 
Mensajes: 370
Registrado: 23 Mar 2011 23:52

Re: LA ADMINISTRACION PARALELA, NO GRACIAS

Notapor BADISH » 11 Jun 2012 07:24

Es cierto, el bla bla bla NO sirve de nada.

Yo he trabajado en Medio Ambiente y mal que les pese a muchos, en EGMASA hay trabajadores de tomo y lomo que se ganan de sobra su salario prestando un servicio público. Que esto me lleve a aceptar su paso automático, con la agencialización, a empleados públicos es otra cosa.

El asunto de la gestión del personal por la Administración de la Junta es otra historia. Los que hemos sido devueltos al MInisterio por el asunto del Guadalquivir hemos visto su mala gestión: dos años y 10 meses para firmar una actualización de RPT documentada en el BOE, por ejemplo, que se hace sin más en el RD de Reversión al Estado. A la mala gestión hay que añadirle su chulería respecto de los procesos judiciales sobre la Reordenación. Pero son cuestiones distintas que no se me ocurre mezclar.

Tu cabreo puedo entenderlo, pero que descalifiques otras opiniones por ser distintas a la tuya, NO: "El tiempo de los tontos ya se terminó..."
BADISH
 
Mensajes: 172
Registrado: 19 Abr 2011 20:01

Re: LA ADMINISTRACION PARALELA, NO GRACIAS

Notapor M.J. » 11 Jun 2012 08:05

Pienso que no debemos enfrentarnos los trabajadores de la Administración andaluza con los trabajadores de las Agencias, Fundaciones, ........: cada uno a entrado a trabajar por sus medios, por estudio, por suerte, por amistad, ........, que con la de parados que hay, uno se pone a trabajar de lo que sea, a donde le llaman, cobrando lo que sea, ....

A más de uno de los que aquí expresan sus opiniones les gustaría tener un amigo o familiar en Personal de cualquier Consejería o Dirección, a ver si no intentaba colocar también a muchos familiares y conocidos.

El problema es que hay demasiados trabajadores en toda la Administración, el gasto es inmenso, y no dá para más cosas; a parte de querer poner como empleado público a miles de personas que no han entrado por oposición o por concurso.

La Administración y todos los dirigentes son los culpables, no los trabajadores.
M.J.
 
Mensajes: 568
Registrado: 25 Nov 2010 22:15

Re: LA ADMINISTRACION PARALELA, NO GRACIAS

Notapor frasco » 11 Jun 2012 19:03

VERAS UNA COSA ES DEFENDER EL DERECHO A TRABAJAR EN LA ADMON. DE UNA FORMA LEGAL COMO CREO QUE HEMOS ENTRADO CASI TODOS, MI PLAZA HA SIDO OFRECIDA EN CASI TODOS LOS DIVERSOS CONCURSOS, Y EN CASI DIEZ AÑOS YA HAN SIDO UNOS CUANTOS Y AUNQUE ME DUELA SI ALGUIEN TIENE MAS MERITOS QUE YO LA PLAZA SERA SUYA, EN LOS PUESTOS DE LAS PARALELAS SOLO SE HAN ENTERADO, CURIOSAMENTE, LOS QUE ESTAN DENTRO POR QUE EL RESTO DE LOS MORTALES JAMAS NOS HEMOS COSCADO, UNA COSA ES SER SOLIDARIO CON LOS TRABAJADORES QUE CONCURREN A UNA OPOSCION O EN NUESTRO CASO CONCURSO DE MERITO Y OTRA ES SER IDIOTA CON LOS QUE SU PLAZA SE LA HAN CURRADO COMO DICES TU, POR QUE COMO SI TU DICES SOBRAN EN LA JUNTA LO LOGICO SERIA QUE SOBRARAN LAS DE LOS MERITOS AMISTOSOS Y NO LOS MERITOS LABORALES. SOLIDARIOS SI IDIOTAS NO
frasco
 
Mensajes: 50
Registrado: 21 Oct 2011 18:43

Re: LA ADMINISTRACION PARALELA, NO GRACIAS

Notapor HECTOR » 12 Jun 2012 01:29

Estimado forista Badish, cuando me he referido en mi mensaje, a que el tiempo de los tontos ya se ha terminado, no me estaba refiriendo a ti, iera una expresión general, de que en cuanto a los recortes de la Junta de Andalucia, y el mantenimiento de la Administración Paralela, parace ser, que no es estaban tomando por tontos.
Lo he dicho en innumerables mensajes, con la actual coyuntura económica, la administración paralela, es insostenible, no es cuestión de ser solidarios o no, es que incluso,en el caso que estos paralelos, hubieran entrado por causes normales, y no por conocidos y a dedo, no se podria mantener. Y si se esta manteniendo, es en detrimento a los demás empleados públicos, que vamos a tener que pagar con los recortes, a toda esa estructura empresarial privada.
Además ya lo he comentado en este foro en varias ocasiones, si os fijais en los presupuestos y las medidas de recortes que quieren efectuarnos, está claro, que los menos perjudicados, los mas favorecidos son los trabajadores de los entes instrumentales. Por sus caracteristicas laborales, son indefinidos, casi no tienen complementos, su masa salarial consiste en sueldo base, antiguedad y muy pocos complementos.
Por lo tanto, no es cuestión de solidaridad, es cuestión, de que por mantenerlos a ellos, nos hundirán a nosotros, si no al tiempo. Saludos y hasta otra, NO AL RECORTAZO DE GRIÑAN, GRIÑAN DIMISION.
HECTOR
 
Mensajes: 370
Registrado: 23 Mar 2011 23:52


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados

cron