gatopardo escribió:En este último concurso, en varias categorías, se ve que le han quitado importancia a tener la formación mediante un título el cual se ha podido suplir con ¡3 meses de experiencia!. Si con 3 meses de experiencia se puede aprender un oficio ¿para que se hacen ciclos como FP?. En lugar de sacar cada 5 años una promoción podrian sacar 45 promociones en ese mismo tiempo. Al final lo importante, incluso más que el titulo y la experiencia son los cursos. Es cierto que no todo el mundo tiene el mismo interes en hacerlos, pero hay muchos que no pueden hacerlo ni queriendo. El reparto de las plazas de los cursos depende de donde estes afiliado, o que puedas permitirtelo económicamente,... Al final alguien contratado directamente desde el SAE (saltandose las bolsas de cada categoria) con tres meses de experiencia y/o afiliado a un determinado sindicato puede coger plaza antes que la mayoria de nosotros. ¿Igualdad?. Cuanto menos hay que reflexionar.
Lógicamente lo de la experiencia se ve que ni estás informado ni eres uno de los afectados. Cuando se crean esas categorías profesionales a las que te refieres, no existían las titulaciones como hoy las conocemos. Ya había mucha gente trabajando, en ese momento se crea un título de FP y echas a toda la gente que está trabajando, lo ves normal, no?? Se nota que no eras uno de ellos. Lógicamente, a estas personas se les da durante un tiempo la posibilidad de sustituir ese título con parte de experiencia en el puesto a la hora de presentarse a un concurso de acceso. Esta posibilidad, que probablemente ya no exista en futuros concursos, le ha dado trabajo a personas con más de 10 años de experiencia que me parece tiempo más que suficiente para aprender un oficio.
Enhorabuena a los adjudicatarios y saludos a todos.