CONTÁIS CON MI APOYO. ÁNIMO.
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20121210/sevi-huelga-hambre-grinan-201212101825.html
Asesores de empleo dejan de alimentarse desde hoy hasta que la agencia de empleo de la Junta dé marcha atrás a sus despidos. «Nosotros ponemos la huelga; el hambre, Griñán y Valderas»
Trabajadores del Servicio Andaluz del empleo, en huelga de hambre a las puertas del Parlamento de Andalucía
«La huelga la ponemos nosotros; el hambre, Griñán y Valderas». Bajo esta premisa escrita en un cartel que han dejado colgado en la valla que rodea el Parlamento andaluz, cuatro asesoras de empleo han iniciado este lunes una huelga de hambre indefinida. Han elegido la vía más dura de protesta contra la decisión del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de despedirlos. «Ya que Griñán y Valderas [presidente y vicepresidente de la Junta] nos van a poner en el umbral de la pobreza, por lo menos el hecho de pasar hambre va a ser un acto voluntario para reivindicar derechos que nos quitan y de los que nadie se hace responsables», ha explicado Lidia Chacón, portavoz de la Plataforma «Laborales con Derechos», que agrupa a trabajadores afectados. Cuentan con el apoyo de los sindicatos CTA, CSIF y Ustea, no así las organizaciones sindicales mayoritarias (UGT y CC.OO.)
La drástica medida afecta a 413 asesores que trabajan desde octubre de 2008 para la agencia pública atendiendo a los desempleados que acuden cada día a las oficinas para gestionar sus demandas. Fueron contratados a través de una oferta pública al amparo de un programa que financia el Gobierno central, que vence el 31 de diciembre próximo. Sin embargo, a diferencia de otras comunidades autónomas, la Administración andaluza ha optado por no prorrogar sus contratos con cargo a sus propios presupuestos para 2013.
Esta noche serán cuatro los empleados del SAE que pasarán la noche al raso, con unas botellas de bebidas isotónicas como único alimento, pero «en los próximos días se sumarán más compañeros», agrega Chacón. Estas trabajadores culpan de su situación tanto al presidente andaluz como a su vicepresidente y coordinador regional de IUCA-LV, Diego Valderas, que «apoya las políticas de recortes de Griñán y forma parte de su Gobierno».
La portavoz de los trabajadores aseguró que «es penoso que seamos la región con más desempleo y que la partida que se manda desde Madrid en vez de usarla para reforzar la atención a desempleados, el Gobierno andaluz prefiera mantener a personal subrogado de la extinta fundación Faffe, casi todos ellos con filiaciones y afiliaciones de renombre».