INFORME SUBCOMISIÓN CULTURA 14/12/2012

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

INFORME SUBCOMISIÓN CULTURA 14/12/2012

Notapor FLO » 15 Dic 2012 20:19

http://asp-laborales.ustea.org/node/1943

en pdf:https://sites.google.com/a/ustea.net/ustea-informa-laborales/ustea-informa/ustea-informa-archivo/INFORME%20SUBCOMISI%C3%93N%20CULTURA%2014122012.pdf?attredirects=0&d=1

INFORME SOBRE LA SUBCOMISIÓN DE CULTURA.

Sevilla 14 de diciembre de 2012

Orden del día:


Horario de apertura y cierre de los Museos y Conjuntos Arqueológicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Aplicación de la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de medidas fiscales, administrativas, laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio financiero.
Régimen del disfrute de la compensación de festivos.
Ruego y preguntas.


Por parte de la Administración, asisten la Secretaria General Técnica, la Directora Gral. de Museos e Instituciones, tres directoras de museos y tres técnicos.
Por parte de los trabajadores, las cuatro centrales sindicales, entre ellas USTEA.

La Secretaria General explica los principios generales del Calendario para 2013.

PROPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN

Según la Administración las propuestas:

Son de carácter temporal y excepcional (aunque luego reconocerá que tienen intención de continuidad).
Demuestran que hay otras alternativas al incremento horario.
Priorizan y racionalizan el gasto.


Igualmente, destaca dos características del nuevo Calendario:

Presentan horarios “claros” para el turista y únicos para Conjuntos Y Museos, basándose en la Ley 8/2007 de Museos y Colecciones Museográficas de Andalucía.
No lesionan los derechos laborales pues se ajustan estrictamente al VI Convenio.


En síntesis, la Administración propone que Conjuntos y Museos abran de 10 a 17 horas en invierno y de 10 a 19 horas en verano (ver anexo 1: Propuesta General de apertura en Museos y Conjuntos. Y anexo 2: Propuesta jornada personal laboral año 2013).

Toma la palabra USTEA aclarando que según la Ley de Procedimiento Administrativo (que regula el funcionamiento de los órganos colegiados, como esta Subcomisión), la información debería haber sido pasada a los sindicatos junto al orden del día, solicitud que ya hizo nuestro sindicato mediante correo electrónico que se adjunta (anexo 3). Así pues, esta reunión no puede tener carácter decisorio sino puramente informativo. El resto de las centrales sindicales también muestran su disgusto por no disponer de tan importante información previa.

La Administración justifica esta tardanza achacándola a la reordenación administrativa y pide comprensión. En este sentido, hay que recordar que los cuadrantes de los centros deberían estar negociados antes del 30 de noviembre, según prevé el VI Convenio.

NUEVOS HORARIOS

La Administración explica el nuevo horario público de los centros, que supone una drástica reducción de la apertura de Museos y Conjuntos. USTEA estima el recorte en la apertura de Conjuntos y Museos hasta el 60% y nos preocupa que la ciudadanía pueda ver contradictorio reducir los servicios aumentando las horas de trabajo de los empleados, lo que no es bueno para el servicio público que prestamos.
La principal novedad es que se propone un turno único, con jornadas variables de 7 y de 9 horas en museos y de 4 (domingos), 7 y 9 horas en Conjuntos culturales. El objetivo declarado es aprovechar unos “recursos humanos” escasos, concentrándolos en un horario único que permita abrir todos los centros.

No se pierde el complemento de turnicidad. La jornada no se contabiliza como partida, lo que obligará al trabajador a almorzar en el centro.
Se mantiene el nivel retributivo (lo que no supone, necesariamente, que se vaya a cobrar lo mismo ya que se pierde lo que se venía cobrando como horas extraordinarias) y se nos aseguró que no se perderán puestos de trabajo de empleados públicos.
Sigue tal cual la compensación horaria de sábados y domingos, pero sin percibir dinero por horas extraordinarias (suprimidas por la Ley 3/2012 de la Junta). El resultado es que desaparecen prácticamente las sustituciones.

Se descuentan del cómputo anual los 14 festivos y las reducciones horarias (Navidad, Semana Santa, verano y feria) y los días 24 y 31 de diciembre. Cada Comité negociará que en los cuadrantes horarios de los centros todos los trabajadores disfruten del mismo número de días festivos y compensados.

Estas medidas no son de aplicación todavía en archivos y bibliotecas, lo que significa que se está “estudiando”.
COMPENSACIÓN DE FESTIVOS

La Administración insistió repetidamente que esta nueva situación facilita la “conciliación familiar” pues permitirá autorizar las compensaciones a demanda de los trabajadores. Los sindicatos respondemos que cada centro es un mundo, por lo que no está asegurado.

La propuesta inicial de la Administración (consumir los días de compensación en el propio trimestre) se matizó en el sentido de que se pudiera acumular hasta cinco días por trimestre para unirlos a las vacaciones o acumularlos a final de año.

De igual modo, se modificó la propuesta inicial de la Administración de que los centros permanecieran abiertos los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre, llegando al acuerdo de que dichos días permanecieran cerrados Conjuntos y Museos pasando a constituir una bolsa de 22,3h para distribuir en horarios “extraordinarios” (inauguraciones, eventos, etc.).

Tanto en cuanto al pago de las horas estructurales realizadas con anterioridad a la Ley 3/2012 de la Junta (los M1), como a la compensación de los generados con posterioridad se está a la espera del dictamen de Función Pública.

En otro orden de cosas, y ante las preguntas de los sindicatos, la Administración comentó que:

La adecuación de vestuario y calzado dependen de cada Delegación.
Que el vestuario para las categorías no previstas en el VI Convenio es competencia de otra Comisión.

CONCLUSIONES Y VALORACIÓN

Finalmente se pasó a votar la propuesta de la Administración.

USTEA se negó a firmar el acuerdo en ese momento. Nos parece que las medidas de la Administración cambian tan profundamente las condiciones trabajo que sólo los trabajadores pueden pronunciarse al respecto por lo que debemos consultarlos directamente. Este es nuestro método de trabajo y nuestro compromiso. Si la Administración tenía urgencia en llegar a un acuerdo pudo haber mandado la información previamente. Tampoco el retraso en la convocatoria de la Subcomisión puede achacarse a los trabajadores.

En el mismo sentido se pronunciaron luego, CC.OO., CSI-f y UGT.

En definitiva, fueron cinco horas de intenso trabajo, en las que sólo se decidió:


Que los sindicatos informarán a los trabajadores de la propuesta de la Administración, recogieran propuestas y alternativas para mandarlas el lunes.

Tener una nueva reunión el martes, día 18, a las 9.30h.




No encontramos respuesta para muchas cuestiones; por ejemplo:


No se cubre completamente la seguridad de los centros ni por empleados públicos (como debería de ser) ni de empresas privadas de seguridad; en algunos centros hay hasta tres horas sin presencia física de personal de ningún tipo.
No todos los centros disponen de una habitación o dependencia decentemente habilitada para comer.



Te pedimos que comentes con tus compañeros dudas, sugerencias y alternativas y las envíes a tu sección sindical o a este correo:
sf-cultura-laborales@ustea.net
para hacerlas llegar a la Subcomisión. Juntos podremos mejorar lo mejorable.

Andalucía, 15 de diciembre de 2012
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CULTURA 14/12/2012

Notapor HECTOR » 15 Dic 2012 22:13

Estimado Flo, indicarte, que esta propuesta de la Consejeria de Cultura, es un autentico disparate, yo creo que estos dirigentes, han perdido el norte, convocan una reunión, sin conocer las centrales sindicales, la propuesta de la administración, los nuevos horarios que quieren imponer son una aberración, esta gente que se cree, que los museos son centros sanitarios, o funerarias, que los trabajadores estan alli la 24 horas del dia, y que tienen que comer en su centro de trabajo, diariamente, por tener un horario de 10:00 a 17:00 y de 10:00 a 19:00.

Ademas los Museos y centros arqueológicos, no disponen de areas de descanso apropiadas para este tipo de horarios, esto es denunciable a la inspección de trabajo.
Y lo mas importante de todo, este tipo de horario que que quieren imponer, conlleva en un futuro no muy lejano, perdida de empleo, perdida de los pluses de turnicidad, y anular la conciliación familiar, ya que imponen trabajar todos los festivos del año.

En cuanto a la seguridad en los museos, para tu informacion, es muy deficiente, la mayoria de los museos, exceptuando a tres de Sevilla, no tienen vigilancia nocturna, si se colara cualquier profesional de lo ajeno, por la noche, o por la tarde de un domingo cualquiera,en estos museos, no quedaria ni el marco de un cuadro de murillo.

Por lo tanto, yo personalmente, rechazo esta propuesta de la administración, que vaya a trabajar un festivo o el dia de Navidad, el consejero de cultura, el inclito , que no es otro que Luciano Alonso Alonso, un figuron de tres al cuarto, por lo tanto, NO A LOS NUEVOS HORARIOS IMPUESTOS POR LA CONSEJERIA DE CULTURA, LUCIANO ALONSO DIMISION.
HECTOR
 
Mensajes: 370
Registrado: 23 Mar 2011 23:52

REPERCUSIÓN EN PRENSA

Notapor FLO » 17 Dic 2012 01:31

Alertan de reducción de horarios en el Museo Arqueológico, leído en Diario Córdoba http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/alertan-de-reduccion-de-horarios-en-museo-arqueologico_768803.html




4h USTEA Laborales USTEA Laborales ‏@UsteaLaborales

Trabajadores del Museo Arqueológico critican la reducción prevista...:http://www.eldiadecordoba.es/article/ocio/1420615/trabajadores/museo/arqueologico/critican/la/reduccion/prevista/horarios.html#.UM4PsjdAJ2s.twitter … vía @eldiacordoba
FLO
 
Mensajes: 4679
Registrado: 27 Mar 2009 19:16

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CULTURA 14/12/2012

Notapor naelsam » 17 Dic 2012 20:11

Este horario que pretenden imponer es un verdadero disparate, es una cagada mental de estos señores de Sevilla, primero peligran puestos de trabajo ya que al unir dos grupos en uno evidentemente sobra gente, peligra el cobro de la turnicidad ¿cuanto tiempo crees que la van ha pagar sin hacerla?, es una perdida para la oferta turistica de la ciudad ¿a quien se le ocurre cerrar un museo a las cinco de la tarde en Andalucia?, es una perdida económica para el tejido comercial de la zona, pretenden abrir los 365 dias del año si hay que trabajar se trabaja pero si estan buscando ahorro hay dias que no son rentables ¿quien iria a un museo el 25 de diciembre, 1 de enero ó 6 de enero? por ejemplo, vamos que esta todo muy bien pensado (con el culo).
naelsam
 
Mensajes: 176
Registrado: 10 Ene 2010 21:29

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CULTURA 14/12/2012

Notapor naelsam » 17 Dic 2012 20:19

ACUERDO ADOPTADO POR LOS TRABAJADORES
DEL MUSEO DE CADIZ


Una vez que hemos hablado TODOS los compañeros del Museo de Cádiz y habiendo contactado con diversos museos de Andalucía, decidimos por unanimidad RECHAZAR la propuesta horaria que nos presenta la administración y pedir a nuestros representantes sindicales presentes en la subcomisión de cultura que se celebrara el martes 18 de diciembre que no se firme acuerdo alguno al respecto.
Estaríamos dispuestos abrir los martes por la mañana al publico en general, reduciendo una hora en la entrada por la mañana para abrir el martes, pero el resto del horario igual.

También hemos acordado los dos puntos siguientes:

Respecto al régimen de disfrute de los días de compensación generados:
* Se podrá unir a las vacaciones hasta un máximo de 20 días.
*Los días que no se unan a las vacaciones serán disfrutados a lo largo del año que se genera la compensación, con el tope del primer trimestre del año siguiente (31 de marzo).
Cierre de festivos clave para la conciliación de la vida laboral y familiar estimamos indispensable que sean los días 24, 25, 31 de Diciembre y 1, 6 de Enero.

Las compensaciones que se generarían al trabajar estos días supera con creces las 22,5 horas que dicen dejamos de trabajar.

En síntesis creo que estos tres puntos son los mas importantes y deja patente la intención y opinión de los trabajadores del Museo de Cádiz.

Pd* En Paris los museos cierran según el dia entre la 19,00 y las 21,45 abriendo a las 10,00 horas.
En Londres los museos abren a las 9,00 y cierran según el dia entre las 19,00 y las 20,30 horas.



De parecida manera se manifiestan los museos de Almeria, Jaen, Cordoba , Sevilla y Granada, Malaga y Huelva no he podido contactar, parece bastante claro el papel que tendrán que jugar los representante sindicales mañana en la reunión, ES LA HORA DE ENSEÑAR LOS DIENTES.
naelsam
 
Mensajes: 176
Registrado: 10 Ene 2010 21:29

Re: INFORME SUBCOMISIÓN CULTURA 14/12/2012

Notapor HECTOR » 17 Dic 2012 21:26

Efectivamente como bien dices, naelsam, estos horarios que quieren imponer, los vividores altos cargos, de la consejeria de cultura, en museos y conjuntos arqueologicos, son un disparate, y una verguenza, de una forma encubierta, quieren acabar en un futuro no muy lejano con el plus de turnicidad, quieren destruir puestos de trabajo, y quieren anular, toda conciliacion familiar de los trabajadores, son unos GOLFOS.

Espero que ninguna organización sindical se preste a firmar esta propuesta vergonzosa, de la consejeria de cultura, solo decir, si estos horarios los imponen, GUERRA,GUERRA,GUERRA, y ya sabeis compañeros, leña al mono, les tiene que costar imponer estos horarios a estos chupocteros de cultura, sangre, sudor y lagrimas, saludos HECTOR.

LUCIANO ALONSO ALONSO, CONSEJERO DE CULTURA Y DEPORTES DIMISION, TRABAJA TU EN NAVIDAD GOLFO, QUE ERES UN GOLFO.
HECTOR
 
Mensajes: 370
Registrado: 23 Mar 2011 23:52


Re: INFORME SUBCOMISIÓN CULTURA 14/12/2012

Notapor hermenegildo » 19 Dic 2012 00:31

¿ Que se ha acordado hoy en la Subcomisión de Cultura?
hermenegildo
 
Mensajes: 62
Registrado: 17 Jun 2009 23:41


Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados