mery escribió:hola,
me acabo de enterar que el liberado sindical al que estoy sustituyendo desde hace 8 años , se incorpora al puesto en septiembre y yo actualmente estoy de excedencia por cuidado de mi bebe de 8 meses desde hace 3 dias, despues de haber agotado la maternidad y todo lo que corresponde, y ahora me llega esta noticia y no se en que situacion me quedaria yo?, por un lado si sigo de excedencia y por otro lado si me incorporo al puesto visto lo visto, entonces mi cabeza que no para se pregunta,si estoy de excedencia podria cobrar paro? y si me incorporo al puesto y en septiembre me cortan, me cuenta los meses de excedencia en los no he cobrado nada para el paro? otra duda es si tengo derecho a algun finiquito por estos 8 años ininterrumpidos, ya veis esto me ha caido como un jarro de agua fria y necesito saber si alguien ha pasado por esto.
un saludo
mery
Ante todo enhorabuena por tu maternidad. Y ánimo, que seguro que si esta puerta se cierra se abrirán pronto otras!!!
Te comento lo que creo así de manera rápida algunos aspectos, que debes confirmar, no obstante.
En el momento que se incorpore el titular de la plaza tu contrato cesa.
No tienes que incorporarte. Puedes seguir, por ahora, si lo consideras, de excedencia. En septiembre, si te cesan, puedes pedir el desempleo y el tiempo de excedencia que hayas usado se retrotrae hacia atrás del tiempo trabajado para completar el tiempo necesario de cotización para el subsidio de desempleo.
La situación de excedencia, no superior a tres años, para atender al
cuidado de cada hijo, se considera situación asimilada al alta en caso
de tramitarse un derecho a prestaciones por desempleo.
Esta situación no implicará que el período de excedencia vaya a
computarse como de ocupación cotizada, pero permitirá que el de los
seis años anteriores a la situación legal de desempleo, que se tiene en
cuenta para totalizar los días cotizados, se retrotraiga por el tiempo
equivalente de la excedencia.
Referencia normativa: Art. 180 del Texto Refundido de la Ley General de
la Seguridad Social aprobado por R.D. Legislativo 1/94 de 20 de junio
modificado por el art. 4 de la Ley 4/1995, de 23 de marzo, de
regulación del permiso parental y por maternidad.
Sobre el finiquito, será lo que quede pendiente del año, creo que no hay nada más.
Ánimo y suerte, que la tendrás!!