bolsas complementarias

Foro para atender todas las consultas sobre las cuestiones relativas al personal laboral de la Junta de Andalucía

bolsas complementarias

Notapor Jone » 22 Mar 2013 08:30

Entonces lo de la bolsa complementaria se habla despuesde semana santa y sin concrotar el dia, esto me da mala espina. Tendremos q seguir teniendo esperanza.
Jone
 
Mensajes: 873
Registrado: 28 Sep 2009 10:07

Re: bolsas complementarias

Notapor David5001 » 22 Mar 2013 09:25

lo que hay que hacer no es una bolsa complementaria , sino actualizar las bolsa existentes y que salga de una vez todas las entregas ,que para eso se pagaron las tazas :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:
David5001
 
Mensajes: 62
Registrado: 12 Ene 2013 19:06

Re: bolsas complementarias

Notapor jantonio » 22 Mar 2013 09:54

Mas razon que un santo .Y que se dejen del mangoneo de salud laboral (no conzco a nadie con verdaderos achaques para el cambiado de puesto de trabajo , es todo un pasteleo ) y llamen a la gente de las bolsas
jantonio
 
Mensajes: 326
Registrado: 11 Ago 2009 11:45

Re: bolsas complementarias

Notapor jantonio » 22 Mar 2013 09:59

Que sepa la persona que cambia de puesto de trabajo por salud laboral que deja a dos personas en el paro , a la que le quita la plaza y a la persona que tendria que cubrir la plaza que ella deja ( la administracion la deja bacante )
jantonio
 
Mensajes: 326
Registrado: 11 Ago 2009 11:45

Re: bolsas complementarias

Notapor mandoble » 22 Mar 2013 11:09

jantonio escribió:Que sepa la persona que cambia de puesto de trabajo por salud laboral que deja a dos personas en el paro , a la que le quita la plaza y a la persona que tendria que cubrir la plaza que ella deja ( la administracion la deja bacante )


Ahora la salud laboral va a velocidad de crucero!! Ahora sí se puede ser rápido y ágil en la tramitación. Ahora conviene amortizar puestos y reducir número de puestos cada mes. Gota a gota se desangra la bota...
mandoble
 
Mensajes: 44
Registrado: 10 Mar 2013 02:19

Re: bolsas complementarias

Notapor Karissa » 22 Mar 2013 17:51

Hola, tocáis un tema un poco espinoso "la salud laboral"...

La salud en el trabajo, es un derecho protegido constitucionalmente y por la Organización Mundial de la Salud (OMS), obligada su protección por las empresas en virtud de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y regulado en el artículo 23 del VI Convenio Colectivo del personal laboral de la Junta de Andalucía.

Como tema jurídico de primer orden, prevalece ante otros derechos en posible conflicto y era lógico que se actualizara el reglamento de la Subcomisión de Salud laboral para agilizar los trámites, en febrero del pasado año se aprobó el nuevo reglamento que ha permitido que así sea.

En cuanto "al mangoneo", los representantes de las cuatro organizaciones sindicales presentes en la Subcomisión de Salud Laboral, entre ello médicos, DUEs y Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales etc. velan con seriedad y responsabilidad por el rigoroso estudio de cada expediente, en esta Subcomisión todos los representantes están en la misma sinfonía, seriedad en el trato que se da a la salud de los trabajadores. Sólo y exclusivamente el Facultativo Médico (inspector médico en activo y con un cv impecable) es quien decide si es favorable o no el expediente y os aseguro que la profesionalidad del facultativo está fuera de toda duda. La administración es la que tiene facultades para ver si reúne los requisitos puramente administrativos (en posesión de la titulación requerida, si existen plazas de la categoría solicitada, que sea personal fijo etc)

Los documentos deben estar actualizados a fecha reciente y obligatoriamente expedidos por los Servicios de Salud de la Junta de Andalucía, no se admiten informes médicos de consultas privadas. Por el sígilo profesional que la asistencia a tal Subcomisión requiere, al tener la salud una especial protección de datos, no puede transcender las patologías de los trabajadores a los que le conceden la movilidad por salud laboral o por razones objetivas, por lo que no se pueden publicar información al respecto y es justo que tal circunstancia sea utilizada como motivo de sospechas a los expedientes tratados en la Subcomisión

Os puedo asegurar que los expedientes de salud laboral son tratados con el máximo rigor, y que si es verdad que muchos trabajadores intentar utilizar la salud laboral como medio para cambiar de puesto de trabajo, no es menos cierto que estos expedientes son siempre desfavorables. Sólo son favorables aquellos en los que el puesto de trabajo supone un grave problema para la salud del trabajador.

Por último, aclarar que las personas que se movilizan por Salud Laboral no le quitan el trabajo a nadie. Por salud laboral se cubren plazas dotadas "libres", por tanto es materialmente imposible dejar a dos personas en el paro, no deja a ninguna. Lo que deja es una plaza dotada libre en el puesto de origen, que gracias a la retirada del punto cuarto de la instrucción 2/2013 serán cubierta por los trabajadores que accedan a fijo, promocionen o pidan traslado.

"La Constitución de la OMS establece que el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano"

Saludos,
Karissa
 
Mensajes: 355
Registrado: 23 Oct 2010 13:23

Re: bolsas complementarias

Notapor jantonio » 22 Mar 2013 18:44

VENGA YAAAAAAAAAAA . Se estan cambiando de limpiadora a ordenanza por un simple dolor de cabeza con el trapicheo de salud laboral . Que conozco a varias e incluso tomo cafe con alguna . NO ME SEAIS PARDILLOS que ya somos mayorcitos
jantonio
 
Mensajes: 326
Registrado: 11 Ago 2009 11:45

Re: bolsas complementarias

Notapor jantonio » 22 Mar 2013 18:46

Y otra cosa , esa plaza dotada libre si no la ocuparan con salud laboral la ocuparian con alguien de la bolsa por tanto si que deja a una persona en el paro
jantonio
 
Mensajes: 326
Registrado: 11 Ago 2009 11:45

Re: bolsas complementarias

Notapor mbel » 22 Mar 2013 19:01

jantonio escribió:VENGA YAAAAAAAAAAA . Se estan cambiando de limpiadora a ordenanza por un simple dolor de cabeza con el trapicheo de salud laboral . Que conozco a varias e incluso tomo cafe con alguna . NO ME SEAIS PARDILLOS que ya somos mayorcitos

Cierto, yo he trabajado con una persona que alegó un problema y todo mentira. No digo que sea lo habitual, a lo mejor ahora son más estrictos, pero que colarse se cuelan algunos.
mbel
 
Mensajes: 320
Registrado: 29 Jun 2010 16:28

Re: bolsas complementarias

Notapor Javierito1968 » 22 Mar 2013 19:51

Completamente de acuerdo con jantonio y mbel. El tema de salud laboral ha sido siempre puro coladero: promocionar POR LA CARA, con la connivencia de los sindicatos. Al menos, TODOS los casos que he conocido han sido así. De un descaro descomunal. Puede que haya casos que no, pero todavía estoy esperando conocer alguno. Hace unos pocos de años conocí una limpiadora que tenia mas cuento que Calleja, no estaba afiliada a ningún sindicato. Un compañero de UGT le propuso afiliarse. Lo hizo y le tardó poco su reubicación como ordenanza. Como limpiadora no podía coger peso, como ordenanza, si. Aunque como sigue siendo igual de vaga, creo según comentan sus compañeros, que ahora no sabe lo que inventarse. Por eso, la letanía de Karissa me ha resultado de lo mas cursi. Lo siento, pero llevo visto muchas cosas.
Javierito1968
 
Mensajes: 138
Registrado: 17 Feb 2013 17:12

Siguiente

Volver a Foro de Información General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados

cron